Programa de intervención para mejorar la dislalia funcional en escolares
.
El objetivo de la investigación estuvo encaminado a determinar el efecto de un programa de intervención en los procesos articulatorios funcionales en escolares de 6 a 8 años. La metodología se enmarcó bajo un tipo de estudio cuasi experimental con pre y post- prueba, a una población de 24 escolares con dislalia funcional, seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple; 12 conformaron el grupo experimental y 12 el grupo control, con una edad media de 6 años 6 meses. Se implementó el programa de intervención al grupo experimental basado en el modelo fonético durante tres meses luego de lo cual se aplicó la postprueba. Los datos obtenidos se procesaron mediante SPSS versión 15.0., la asociación entre variables se constató con pruebas n... Ver más
1692-1879
2619-5879
16
2017-09-21
6
14
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <p>El objetivo de la investigación estuvo encaminado a determinar el efecto de un programa de intervención en los procesos articulatorios funcionales en escolares de 6 a 8 años. La metodología se enmarcó bajo un tipo de estudio cuasi experimental con pre y post- prueba, a una población de 24 escolares con dislalia funcional, seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple; 12 conformaron el grupo experimental y 12 el grupo control, con una edad media de 6 años 6 meses. Se implementó el programa de intervención al grupo experimental basado en el modelo fonético durante tres meses luego de lo cual se aplicó la postprueba. Los datos obtenidos se procesaron mediante SPSS versión 15.0., la asociación entre variables se constató con pruebas no paramétricas, chi-cuadrado para variables cualitativas, prueba de los signos para dos muestras relacionadas y Kolmogorov-Smirnov para dos muestras independientes con una significancia de probabilidad <.05. Los hallazgos evidencian mejoría en el grupo intervenido, pues las derivaciones mostraron que existe significación bilateral en el grupo experimental, en la pre y postprueba, pues los niños del grupo experimental superaron los errores articulatorios. Existe diferencia entre las muestras, por consiguiente se hallaron asociaciones altamente significativas entre el grupo control y grupo experimental en la postprueba, al igual relación reciproca, entre la funcionalidad lingual y el tipo de dislalia funcional. Se concluye que con la implementación del programa de intervención los errores articulatorios disminuyen.</p>
|
---|---|
ISSN: | 1692-1879 |