Titulo:

Habilidades de procedimiento que influyen en la adquisición de hábitos
.

Sumario:

En la etapa pre-escolar los niños adquieren competencias motrices, procedimentales, sociales, cog- nitivas, comunicativas; todas ellas básicas para el desempeño del escolar y dependientes de la auto- nomía, el contexto, las tareas. El estudio se propuso describir la adquisición de hábitos en un grupo de niños en edad pre-escolar y valorar la enseñanza de acciones procedimentales que fomentan la realización de actividades secuenciales en la participación y el desempeño de los niños. Se realizó una investigación descriptiva secuencial en donde se realizaron registros observacionales cuantita- tivos de habilidades procedimentales de los niños. Así mismo se identificaron conocimientos, per- cepciones, prácticas y necesidades en la enseñanza de... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

16

2017-09-21

16

22

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En la etapa pre-escolar los niños adquieren competencias motrices, procedimentales, sociales, cog- nitivas, comunicativas; todas ellas básicas para el desempeño del escolar y dependientes de la auto- nomía, el contexto, las tareas. El estudio se propuso describir la adquisición de hábitos en un grupo de niños en edad pre-escolar y valorar la enseñanza de acciones procedimentales que fomentan la realización de actividades secuenciales en la participación y el desempeño de los niños. Se realizó una investigación descriptiva secuencial en donde se realizaron registros observacionales cuantita- tivos de habilidades procedimentales de los niños. Así mismo se identificaron conocimientos, per- cepciones, prácticas y necesidades en la enseñanza de acciones procedimentales, mediante grupos focales con los docentes. Finalmente se desarrollaron talleres de actividades secuenciales para la adquisición de hábitos necesarios en actividades cotidianas. Los resultados muestran que hay ne- cesidad de formar a cuidadores y docentes en el proceso de adquisición de hábitos en niños prees- colares por su importancia en el desarrollo posterior. Los talleres apoyaron a niños y docentes en el proceso de aprendizaje y enseñanza de actividades secuenciales. Se concluye que el aprendizaje de la estructuración de hábitos mediante la realización de actividades secuenciales es necesario para el desempeño de actividades cotidianas. La deficiencia presenta riesgo para el posterior desarrollo y desempeño en la ejecución de tareas. Los talleres interdisciplinares para establecer habilidades procedimentales, promueven la identificación y disminución del riesgo.
ISSN:1692-1879