Titulo:

Nivel de actividad física en mujeres con cáncer de mama no metastásico de dos instituciones de salud de alta complejidad
.

Sumario:

La incidencia del cáncer de mama va en aumento progresivo durante las últimas décadas, y  para el año 2020 podría aumentar en un 50%. La actividad física en esta población actúa como un factor protector para la salud. Objetivo: describir los niveles de actividad física en mujeres con cáncer de mama no metastásico reportadas en bases de datos de dos Instituciones de salud de la ciudad de Cali (Colombia) durante un año. Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal con 30 mujeres adultas, la recolección de información se realizó mediante el Cuestionario Internacional de Actividad Física versión corta (IPAQ-SF) y un cuestionario de datos generales, se relacionó el nivel de actividad física con el estadio de la enferme... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

18

2019-04-23

42

52

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:<p>La incidencia del cáncer de mama va en aumento progresivo durante las últimas décadas, y&nbsp; para el año 2020 podría aumentar en un 50%. La actividad física en esta población actúa como un factor protector para la salud.<strong><em> Objetivo</em></strong>: describir los niveles de actividad física en mujeres con cáncer de mama no metastásico reportadas en bases de datos de dos Instituciones de salud de la ciudad de Cali (Colombia) durante un año. <strong><em>Método:</em></strong> Estudio observacional descriptivo de corte transversal con 30 mujeres adultas, la recolección de información se realizó mediante el <em>Cuestionario Internacional de Actividad Física versión corta</em> (IPAQ-SF) y un cuestionario de datos generales, se relacionó el nivel de actividad física con el estadio de la enfermedad, la ocupación, el nivel socioeconómico, el índice de masa corporal (IMC) y la edad. <strong><em>Resultados:</em></strong> el 30,0% presentó nivel alto de actividad física, el 33,3% nivel moderado y el 36, 7% nivel bajo; además, el 83% de las mujeres presentaron sobrepeso. Se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre el estadio de cáncer y actividad física (p = 0,014). <strong><em>Discusión:</em></strong> Los resultados son coherentes con la literatura en lo relacionado con la evaluación de la actividad física a través del IPAQ en mujeres con cáncer de mama, los niveles de actividad física en estas sobrevivientes son generalmente bajos. El incremento en los niveles de actividad física en personas con Ca de mama es una tanto individual como social. Se requiere una perspectiva poblacional, multisectorial, multidisciplinaria, y culturalmente idónea.</p>
ISSN:1692-1879