Titulo:

La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
.

Sumario:

El presente artículo muestra los resultados de un trabajo realizado con los profesores del Programa Académico de Terapia Ocupacional de la Escuela de Rehabilitación Humana, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Colombia en el 2012. El propósito de dicho trabajo fue conocer la percepción que los profesores de esta disciplina tienen frente a la evaluación profesoral y de esta manera conocer necesidades específicas que ayuden a reflexionar sobre el proceso evaluativo actual. Se adelantó un estudio de tipo cualitativo, en donde se utilizó la técnica proyectiva a través de grupo focal. Se trabajó con el 85% de los profesores nombrados y el 80% de los profesores contratistas, quienes fueron provocados a la discusión a través de diferentes pre... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

13

2017-06-12

44

53

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ecr_revistacolombianaderehabilitacion_26_article_29
record_format ojs
spelling La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
Proffesorial evaluation from a disciplinary context
<p>El presente artículo muestra los resultados de un trabajo realizado con los profesores del Programa Académico de Terapia Ocupacional de la Escuela de Rehabilitación Humana, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Colombia en el 2012. El propósito de dicho trabajo fue conocer la percepción que los profesores de esta disciplina tienen frente a la evaluación profesoral y de esta manera conocer necesidades específicas que ayuden a reflexionar sobre el proceso evaluativo actual. Se adelantó un estudio de tipo cualitativo, en donde se utilizó la técnica proyectiva a través de grupo focal. Se trabajó con el 85% de los profesores nombrados y el 80% de los profesores contratistas, quienes fueron provocados a la discusión a través de diferentes preguntas que los llevó a puntos de encuentro y desencuentro con relación a su papel y su talante frente a la evaluación profesoral. El profesor universitario debe ser el agente principal de los procesos evaluativos, a través del empoderamiento de dicho proceso, para lograr un sistema óptimo que impacte en el currículo.</p>
<p>This paper presents the results of a study conducted with faculty Academic Program Occupational Therapy, School of Human Rehabilitation, Faculty of Health, University the Valle, in 2012. The purpose of this work was to know the perception that teachers of this discipline are facing the teacher assessment and thus meet specific needs to help reflect on the current evaluation process. Qualitative study, where the projective technique was used by focus group was made. We worked with 85% of those appointed teachers and 80% of contractors teachers, who were brought to the discussion through different questions that led to points and misunderstanding regarding its role and mood against Teacher assessment. The university teacher should be the main agent of the evaluation processes, through empowerment of the process, to achieve optimal system that impact the curriculum.</p>
Aida Josefina Rojas-Fajardo
13
1
Artículo de revista
Journal article
2017-06-12T00:00:00Z
2017-06-12T00:00:00Z
2017-06-12
application/pdf
application/xml
Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
Revista Colombiana de Rehabilitación
1692-1879
2619-5879
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/29
10.30788/RevColReh.v13.n1.2014.29
https://doi.org/10.30788/RevColReh.v13.n1.2014.29
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2014
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
44
53
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/29/23
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/29/284
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/29/577
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELACOLOMBIANADEREHABILITACION/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Rehabilitación
title La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
spellingShingle La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
Aida Josefina Rojas-Fajardo
title_short La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
title_full La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
title_fullStr La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
title_full_unstemmed La evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
title_sort la evaluación profesoral desde un contexto disciplinar
title_eng Proffesorial evaluation from a disciplinary context
description <p>El presente artículo muestra los resultados de un trabajo realizado con los profesores del Programa Académico de Terapia Ocupacional de la Escuela de Rehabilitación Humana, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Colombia en el 2012. El propósito de dicho trabajo fue conocer la percepción que los profesores de esta disciplina tienen frente a la evaluación profesoral y de esta manera conocer necesidades específicas que ayuden a reflexionar sobre el proceso evaluativo actual. Se adelantó un estudio de tipo cualitativo, en donde se utilizó la técnica proyectiva a través de grupo focal. Se trabajó con el 85% de los profesores nombrados y el 80% de los profesores contratistas, quienes fueron provocados a la discusión a través de diferentes preguntas que los llevó a puntos de encuentro y desencuentro con relación a su papel y su talante frente a la evaluación profesoral. El profesor universitario debe ser el agente principal de los procesos evaluativos, a través del empoderamiento de dicho proceso, para lograr un sistema óptimo que impacte en el currículo.</p>
description_eng <p>This paper presents the results of a study conducted with faculty Academic Program Occupational Therapy, School of Human Rehabilitation, Faculty of Health, University the Valle, in 2012. The purpose of this work was to know the perception that teachers of this discipline are facing the teacher assessment and thus meet specific needs to help reflect on the current evaluation process. Qualitative study, where the projective technique was used by focus group was made. We worked with 85% of those appointed teachers and 80% of contractors teachers, who were brought to the discussion through different questions that led to points and misunderstanding regarding its role and mood against Teacher assessment. The university teacher should be the main agent of the evaluation processes, through empowerment of the process, to achieve optimal system that impact the curriculum.</p>
author Aida Josefina Rojas-Fajardo
author_facet Aida Josefina Rojas-Fajardo
citationvolume 13
citationissue 1
publisher Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
ispartofjournal Revista Colombiana de Rehabilitación
source https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/29
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2014
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-12
date_accessioned 2017-06-12T00:00:00Z
date_available 2017-06-12T00:00:00Z
url https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/29
url_doi https://doi.org/10.30788/RevColReh.v13.n1.2014.29
issn 1692-1879
eissn 2619-5879
doi 10.30788/RevColReh.v13.n1.2014.29
citationstartpage 44
citationendpage 53
url2_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/29/23
url4_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/29/577
_version_ 1811200640131530752