Titulo:

EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
.

Sumario:

El propósito de la investigacián fue realizar un análisis del APAS (Ariel Performance Analysis System) como instrumento de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico, mejorando los procesos de evaluación, dentro de la fase de secuelas de la parálisis cerebral. Se desarrolló a través de un estudio descriptivo de caso con un paciente con parálisis cerebral (PC) de género masculino de 32 años de edad, donde se demostró los beneficios en el uso del Software especializado como instrumento de medición el cual mejora la evaluación de la marcha. El análisis cinemático de la marcha con el APAS permitió describir de manera precisa, el comportamiento osteocinemático de las extremidades inferiores, durante el ciclo de la marcha e... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

3

2018-04-02

65

78

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ecr_revistacolombianaderehabilitacion_26_article_264
record_format ojs
spelling EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
<p>El propósito de la investigacián fue realizar un análisis del APAS (Ariel Performance Analysis System) como instrumento de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico, mejorando los procesos de evaluación, dentro de la fase de secuelas de la parálisis cerebral. Se desarrolló a través de un estudio descriptivo de caso con un paciente con parálisis cerebral (PC) de género masculino de 32 años de edad, donde se demostró los beneficios en el uso del Software especializado como instrumento de medición el cual mejora la evaluación de la marcha. El análisis cinemático de la marcha con el APAS permitió describir de manera precisa, el comportamiento osteocinemático de las extremidades inferiores, durante el ciclo de la marcha en los tres planos de movimiento en el espacio. Los resultados muestran la restricción en el desplazamiento articular generados por las contracturas articulares y la asimetría muscular que lleva a una alteración del ciclo de la marcha y un aumento del consumo energético. Los datos arrojados por el APAS permiten un análisis preciso de la marcha en la cual se puede observar los distintos planos de movimiento, lo que aporta al proceso de evaluación tradicional y a la posible intervenciónfisioterapéutica, ya que precisa el grado de las insuficiencias y compensaciones funcionales en el movimiento.</p>
Carolina Calderón Villamizar
Jorge Enrique Correa
Martha Jiménez
3
1
Artículo de revista
Journal article
2018-04-02T00:00:00Z
2018-04-02T00:00:00Z
2018-04-02
application/pdf
Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
Revista Colombiana de Rehabilitación
1692-1879
2619-5879
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/264
10.30788/RevColReh.v3.n1.2004.264
https://doi.org/10.30788/RevColReh.v3.n1.2004.264
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2018
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
65
78
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/264/362
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELACOLOMBIANADEREHABILITACION/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Rehabilitación
title EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
spellingShingle EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
Carolina Calderón Villamizar
Jorge Enrique Correa
Martha Jiménez
title_short EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
title_full EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
title_fullStr EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
title_full_unstemmed EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
title_sort el apas (ariel performance analysis system) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
title_eng EL APAS (Ariel Performance Analysis System) como medio de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico
description <p>El propósito de la investigacián fue realizar un análisis del APAS (Ariel Performance Analysis System) como instrumento de evaluación fisioterapéutica de la marcha en un paciente espástico, mejorando los procesos de evaluación, dentro de la fase de secuelas de la parálisis cerebral. Se desarrolló a través de un estudio descriptivo de caso con un paciente con parálisis cerebral (PC) de género masculino de 32 años de edad, donde se demostró los beneficios en el uso del Software especializado como instrumento de medición el cual mejora la evaluación de la marcha. El análisis cinemático de la marcha con el APAS permitió describir de manera precisa, el comportamiento osteocinemático de las extremidades inferiores, durante el ciclo de la marcha en los tres planos de movimiento en el espacio. Los resultados muestran la restricción en el desplazamiento articular generados por las contracturas articulares y la asimetría muscular que lleva a una alteración del ciclo de la marcha y un aumento del consumo energético. Los datos arrojados por el APAS permiten un análisis preciso de la marcha en la cual se puede observar los distintos planos de movimiento, lo que aporta al proceso de evaluación tradicional y a la posible intervenciónfisioterapéutica, ya que precisa el grado de las insuficiencias y compensaciones funcionales en el movimiento.</p>
author Carolina Calderón Villamizar
Jorge Enrique Correa
Martha Jiménez
author_facet Carolina Calderón Villamizar
Jorge Enrique Correa
Martha Jiménez
citationvolume 3
citationissue 1
publisher Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
ispartofjournal Revista Colombiana de Rehabilitación
source https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/264
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2018
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-04-02
date_accessioned 2018-04-02T00:00:00Z
date_available 2018-04-02T00:00:00Z
url https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/264
url_doi https://doi.org/10.30788/RevColReh.v3.n1.2004.264
issn 1692-1879
eissn 2619-5879
doi 10.30788/RevColReh.v3.n1.2004.264
citationstartpage 65
citationendpage 78
url2_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/264/362
_version_ 1811200652801474560