Titulo:

Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
.

Sumario:

El objetivo del presente estudio fue realizar la correlación entre el índice de percepción de fatiga de Piper (IP) y la calidad de vida (CV) de sujetos con cáncer. La CV es la percepción del sujeto en relación con su entorno y el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVO) y el IP es una escala de percepción de fatiga ante la actividad física y las AVO. Por lo anterior se llevó a cabo un estudio no experimental descriptivo en un grupo poblacional de 40 sujetos con patología oncológica buscando la correlación entre la CV y el IP, para lo cual se aplicaron instrumentos de evaluación del índice de fatiga Escala de Piper y CV, Cuestionario EORTC. Para los datos obtenidos se aplicó la versión estadística del programa Statístical Packag... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

9

2018-02-08

78

83

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ecr_revistacolombianaderehabilitacion_26_article_202
record_format ojs
spelling Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
CORRELATION BETWEEN FATIGUE AND QUALITY OF LIFE IN SUBJECTS WITH VARIOUS TYPES OF CANCER
<p>El objetivo del presente estudio fue realizar la correlación entre el índice de percepción de fatiga de Piper (IP) y la calidad de vida (CV) de sujetos con cáncer. La CV es la percepción del sujeto en relación con su entorno y el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVO) y el IP es una escala de percepción de fatiga ante la actividad física y las AVO. Por lo anterior se llevó a cabo un estudio no experimental descriptivo en un grupo poblacional de 40 sujetos con patología oncológica buscando la correlación entre la CV y el IP, para lo cual se aplicaron instrumentos de evaluación del índice de fatiga Escala de Piper y CV, Cuestionario EORTC. Para los datos obtenidos se aplicó la versión estadística del programa Statístical Package For The Social Sciences, V. 15, validados desde las técnicas previstas. La edad promedio fue 61±11.6 años, el cáncer que más predominó fue de mama 32-5%(n=13), cáncer de piel 20%(n=8) y próstata 10%(n=4). El IP promedio fue de 68.8±38,3 (0-100 puntos), la variabilidad fue heterogénea (CV=24%). Se encontró un puntaje alto de 2.88 (Media) en el dominio fatiga. La correlación entre la CV y el tiempo de evolución de la enfermedad fue de 0,15 no se considera alta. Se observó una gran dispersión directamente proporcional: mientras la CV aumenta en puntaje (disminución de la CV) el tiempo de la evolución de la enfermedad también aumenta. La correlación entre la CV y el IP presenta un valor medio (0,49).</p>
<p>The aim of this paper was to determine the correlation between the Piper Fatigue Scale {[P) and quality of life (CV) of patíents with cancer. The variable CV is the patient's perception in relation to his environment and the development of daíly lífe activities and AVO. The variable IP is a scale of perception of fatigue to physical activity and ADL. This nonexperimental descriptive study was conducted in a group of 40 patients wíth oncologic pathology, seeking the correlation between the variables CV and IP, and applying instruments of evaluation of the fatigue scale, Piper Fatigue Scale and CV, EORTC Test. The obtained data was analyzed using the Statistical Package for the Social Sciences, V. 15, validated from provided techniques. The average age was 61±11.6 years old. The types of cancer that occurred the most were breast cancer 32.5%(n=13}, skin cancer 20%(n=8) and prostate cancer 10%(n=4). The average for the variable IP was 68.8±38,3 (Out of 100), and the variabílity was heterogeneous (CV=24%). lt was found a high score of 2.88 (Media) in the domain of fatigue. The correlatíon between the variable CV and time of disease evolution was 0,15, not considered high. A considerable directly proportional dispersion was observed, the more CV score increases (CV decreases), the more the time of the disease evolution increases. The correlation between the variables IP and CV was 0,49, considered mean.</p>
Jorge Enrique Moreno Collazos
Harold Fabián Cruz Bermúdez
9
1
Artículo de revista
Journal article
2018-02-08T00:00:00Z
2018-02-08T00:00:00Z
2018-02-08
application/pdf
Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
Revista Colombiana de Rehabilitación
1692-1879
2619-5879
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/202
10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.202
https://doi.org/10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.202
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2010
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
78
83
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/202/248
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELACOLOMBIANADEREHABILITACION/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Rehabilitación
title Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
spellingShingle Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
Jorge Enrique Moreno Collazos
Harold Fabián Cruz Bermúdez
title_short Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
title_full Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
title_fullStr Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
title_full_unstemmed Correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
title_sort correlación entre la fatiga y calidad de vida en sujetos con diversos tipos de cáncer
title_eng CORRELATION BETWEEN FATIGUE AND QUALITY OF LIFE IN SUBJECTS WITH VARIOUS TYPES OF CANCER
description <p>El objetivo del presente estudio fue realizar la correlación entre el índice de percepción de fatiga de Piper (IP) y la calidad de vida (CV) de sujetos con cáncer. La CV es la percepción del sujeto en relación con su entorno y el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVO) y el IP es una escala de percepción de fatiga ante la actividad física y las AVO. Por lo anterior se llevó a cabo un estudio no experimental descriptivo en un grupo poblacional de 40 sujetos con patología oncológica buscando la correlación entre la CV y el IP, para lo cual se aplicaron instrumentos de evaluación del índice de fatiga Escala de Piper y CV, Cuestionario EORTC. Para los datos obtenidos se aplicó la versión estadística del programa Statístical Package For The Social Sciences, V. 15, validados desde las técnicas previstas. La edad promedio fue 61±11.6 años, el cáncer que más predominó fue de mama 32-5%(n=13), cáncer de piel 20%(n=8) y próstata 10%(n=4). El IP promedio fue de 68.8±38,3 (0-100 puntos), la variabilidad fue heterogénea (CV=24%). Se encontró un puntaje alto de 2.88 (Media) en el dominio fatiga. La correlación entre la CV y el tiempo de evolución de la enfermedad fue de 0,15 no se considera alta. Se observó una gran dispersión directamente proporcional: mientras la CV aumenta en puntaje (disminución de la CV) el tiempo de la evolución de la enfermedad también aumenta. La correlación entre la CV y el IP presenta un valor medio (0,49).</p>
description_eng <p>The aim of this paper was to determine the correlation between the Piper Fatigue Scale {[P) and quality of life (CV) of patíents with cancer. The variable CV is the patient's perception in relation to his environment and the development of daíly lífe activities and AVO. The variable IP is a scale of perception of fatigue to physical activity and ADL. This nonexperimental descriptive study was conducted in a group of 40 patients wíth oncologic pathology, seeking the correlation between the variables CV and IP, and applying instruments of evaluation of the fatigue scale, Piper Fatigue Scale and CV, EORTC Test. The obtained data was analyzed using the Statistical Package for the Social Sciences, V. 15, validated from provided techniques. The average age was 61±11.6 years old. The types of cancer that occurred the most were breast cancer 32.5%(n=13}, skin cancer 20%(n=8) and prostate cancer 10%(n=4). The average for the variable IP was 68.8±38,3 (Out of 100), and the variabílity was heterogeneous (CV=24%). lt was found a high score of 2.88 (Media) in the domain of fatigue. The correlatíon between the variable CV and time of disease evolution was 0,15, not considered high. A considerable directly proportional dispersion was observed, the more CV score increases (CV decreases), the more the time of the disease evolution increases. The correlation between the variables IP and CV was 0,49, considered mean.</p>
author Jorge Enrique Moreno Collazos
Harold Fabián Cruz Bermúdez
author_facet Jorge Enrique Moreno Collazos
Harold Fabián Cruz Bermúdez
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
ispartofjournal Revista Colombiana de Rehabilitación
source https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/202
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2010
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-02-08
date_accessioned 2018-02-08T00:00:00Z
date_available 2018-02-08T00:00:00Z
url https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/202
url_doi https://doi.org/10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.202
issn 1692-1879
eissn 2619-5879
doi 10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.202
citationstartpage 78
citationendpage 83
url2_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/202/248
_version_ 1811200649069592576