Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente
.
"Aulas Asertivas" fue una propuesta de intervernción fonoaudiológica aplicada en el colegio arquidiocesano juan pablo ll de la comuna 20 de Cali, en la que se pretendía propiciar prácticas comunicativas asertivas en los estudiantesde los grados décimo (10) y undécimo (11), con el fin de disminuir el riesgo de deserción y fracaso escolar, potencializando habilidades como hablar, escuchar, leer y escribir. Se desarrolló bajo el enfoque teórico de análisis del discurso y trabajo colaborativo, y comprendión cuatro fases: 1. Contextualización de aula, 2. Aplicación prueba pre-test, 3. Actividades de intervención y 4. Aplicación prueba po-test. Como resultado de la propuesta se encuentra, principalmente que los estudiantes participante... Ver más
1692-1879
2619-5879
9
2018-02-08
54
61
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ecr_revistacolombianaderehabilitacion_26_article_200 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente assertive classrooms: phonoaudiological proposal for the approach of written language with adolescent population "Aulas Asertivas" fue una propuesta de intervernción fonoaudiológica aplicada en el colegio arquidiocesano juan pablo ll de la comuna 20 de Cali, en la que se pretendía propiciar prácticas comunicativas asertivas en los estudiantesde los grados décimo (10) y undécimo (11), con el fin de disminuir el riesgo de deserción y fracaso escolar, potencializando habilidades como hablar, escuchar, leer y escribir. Se desarrolló bajo el enfoque teórico de análisis del discurso y trabajo colaborativo, y comprendión cuatro fases: 1. Contextualización de aula, 2. Aplicación prueba pre-test, 3. Actividades de intervención y 4. Aplicación prueba po-test. Como resultado de la propuesta se encuentra, principalmente que los estudiantes participantes concibieron la lectura y la escritura como herramienas de comunicación, socialización y participación. Además se evidencian cambios significativos en los niveles de comprensión y producción textual antes y después de la intervención. "Asertive Clasrrooms" was a phonoaudiological intervention proposal applied in the hyan pablo ll high school located in the cali 20th commune. its purpose as to promote assertive comunication practices in junior (10) and senior (11) students in order to reduce the risk of school failute and desertion through the strengthening of speaking, listening , reading and writing skills it was developed in four phases under the speech analysis and colllaborative work theoretial approach: 1. Classroom contextualization. 2. Pre-test application. 3. Intervention activites and 4. Post- test application. As a result it was found, mainly, that students percived reading and writing as communitacion socialization and participation tooks. further, significant changes in the areas of comprehension and text production were evidenced, as ompared before and after the intervention. Jenny Natalia Torres Zambrano Andrea Aguilar Arias 9 1 Artículo de revista Journal article 2018-02-08T00:00:00Z 2018-02-08T00:00:00Z 2018-02-08 application/pdf Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación Revista Colombiana de Rehabilitación 1692-1879 2619-5879 https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/200 10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.200 https://doi.org/10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.200 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Rehabilitación - 2010 Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0) 54 61 https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/200/246 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELACOLOMBIANADEREHABILITACION/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Rehabilitación |
title |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente |
spellingShingle |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente Jenny Natalia Torres Zambrano Andrea Aguilar Arias |
title_short |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente |
title_full |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente |
title_fullStr |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente |
title_full_unstemmed |
Aulas asertivas: Propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente |
title_sort |
aulas asertivas: propuesta fonoaudiológica para el abordaje del lenguaje escrito con población adolescente |
title_eng |
assertive classrooms: phonoaudiological proposal for the approach of written language with adolescent population |
description |
"Aulas Asertivas" fue una propuesta de intervernción fonoaudiológica aplicada en el colegio arquidiocesano juan pablo ll de la comuna 20 de Cali, en la que se pretendía propiciar prácticas comunicativas asertivas en los estudiantesde los grados décimo (10) y undécimo (11), con el fin de disminuir el riesgo de deserción y fracaso escolar, potencializando habilidades como hablar, escuchar, leer y escribir. Se desarrolló bajo el enfoque teórico de análisis del discurso y trabajo colaborativo, y comprendión cuatro fases: 1. Contextualización de aula, 2. Aplicación prueba pre-test, 3. Actividades de intervención y 4. Aplicación prueba po-test. Como resultado de la propuesta se encuentra, principalmente que los estudiantes participantes concibieron la lectura y la escritura como herramienas de comunicación, socialización y participación. Además se evidencian cambios significativos en los niveles de comprensión y producción textual antes y después de la intervención.
|
description_eng |
"Asertive Clasrrooms" was a phonoaudiological intervention proposal applied in the hyan pablo ll high school located in the cali 20th commune. its purpose as to promote assertive comunication practices in junior (10) and senior (11) students in order to reduce the risk of school failute and desertion through the strengthening of speaking, listening , reading and writing skills it was developed in four phases under the speech analysis and colllaborative work theoretial approach: 1. Classroom contextualization. 2. Pre-test application. 3. Intervention activites and 4. Post- test application. As a result it was found, mainly, that students percived reading and writing as communitacion socialization and participation tooks. further, significant changes in the areas of comprehension and text production were evidenced, as ompared before and after the intervention.
|
author |
Jenny Natalia Torres Zambrano Andrea Aguilar Arias |
author_facet |
Jenny Natalia Torres Zambrano Andrea Aguilar Arias |
citationvolume |
9 |
citationissue |
1 |
publisher |
Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Rehabilitación |
source |
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/200 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Rehabilitación - 2010 Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-02-08 |
date_accessioned |
2018-02-08T00:00:00Z |
date_available |
2018-02-08T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/200 |
url_doi |
https://doi.org/10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.200 |
issn |
1692-1879 |
eissn |
2619-5879 |
doi |
10.30788/RevColReh.v9.n1.2010.200 |
citationstartpage |
54 |
citationendpage |
61 |
url2_str_mv |
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/200/246 |
_version_ |
1811200648966832128 |