Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
.
Se realizó una investigación histórica apoyada en criterios sistemáticos de recolección, verificación y síntesis del bagaje histórico de la Escuela de Rehabilitación Humana. La aproximación conceptual se propone desde las teorías de Bourdieu relacionadas con habitus y prácticas, y la de Foucault, relacionada con el poder, todos ellos conceptos fundamentales para la reflexión realizada con el fin de identificar la evolución de acontecimientos y cambios sucesivos de la Escuela de Rehabilitación Humana. La Escuela se posicionó como un agente social, lo que significó modificaciones en los habitus y prácticas, tanto académicas como administrativas. A su vez se perpetuaron las relaciones de poder, una jerarquía en la dinámica interdisciplinar, el... Ver más
1692-1879
2619-5879
14
2017-06-06
54
60
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <p>Se realizó una investigación histórica apoyada en criterios sistemáticos de recolección, verificación y síntesis del bagaje histórico de la Escuela de Rehabilitación Humana. La aproximación conceptual se propone desde las teorías de Bourdieu relacionadas con habitus y prácticas, y la de Foucault, relacionada con el poder, todos ellos conceptos fundamentales para la reflexión realizada con el fin de identificar la evolución de acontecimientos y cambios sucesivos de la Escuela de Rehabilitación Humana. La Escuela se posicionó como un agente social, lo que significó modificaciones en los habitus y prácticas, tanto académicas como administrativas. A su vez se perpetuaron las relaciones de poder, una jerarquía en la dinámica interdisciplinar, el reconocimiento social, dentro del contexto universitario. Un aspecto clave fue el afianzamiento del eje disciplinar, autonomía del ejercicio profesional, lo cual facilitó se hiciera evidente la generación de nuevos conocimientos.</p>
|
---|---|
ISSN: | 1692-1879 |