Titulo:

Bioseguridad en los equipos de aerosolterapia por cuidadores en atención domiciliaria
.

Sumario:

Objetivo: Identificar el proceso de bioseguridad en los equipos de aerosolterapia por parte de cuidadores en atención domiciliaria en la ciudad de Cali, Colombia, en el año 2016. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. La población de estudio correspondió a 54 adultos, cuidadores primarios (n=16) y profesionales (n=38) pertenecientes al programa de terapia respiratoria de la IPS SISANAR. Se diseñó un instrumento de recolección de datos, tipo encuesta. Fue utilizado el paquete estadístico Stata 10 para el análisis de los datos, los cuales fueron revisados y validados. Las frecuencias y porcentajes se calcularon, así como los intervalos de confianza al 95%. Resultados: Se encontró que el 96.3% de los p... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

16

2017-12-26

98

105

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:<p>Objetivo: Identificar el proceso de bioseguridad en los equipos de aerosolterapia por parte de cuidadores en atención domiciliaria en la ciudad de Cali, Colombia, en el año 2016. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. La población de estudio correspondió a 54 adultos, cuidadores primarios (n=16) y profesionales (n=38) pertenecientes al programa de terapia respiratoria de la IPS SISANAR. Se diseñó un instrumento de recolección de datos, tipo encuesta. Fue utilizado el paquete estadístico Stata 10 para el análisis de los datos, los cuales fueron revisados y validados. Las frecuencias y porcentajes se calcularon, así como los intervalos de confianza al 95%. Resultados: Se encontró que el 96.3% de los participantes realiza el lavado de manos clínico antes de ejecutar la terapia nebulizada, de los cuales el 55.8% usa tapabocas para el proceso de lavado de los micronebulizadores, el 28.8% usa guantes y el 15.4% no utiliza ninguno. La desinfección de los micronebulizadores la realizó el 59.3% de los participantes. Esta desinfección es realizada principalmente con hipoclorito y gel antibacterial. Discusión: Es importante formalizar la educación oportuna por medio de protocolos, dirigidos a los pacientes y cuidadores primarios frente a los procesos de limpieza y bioseguridad en el mantenimiento de los equipos de aerosolterapia en atención domiciliaria, lo cual permitirá la disminución de sobreinfecciones asociadas con microorganismos presentes en los equipos.</p>
ISSN:1692-1879