Acción de los fisioterapeutas en situaciones de desacondicionamiento en unidades de cuidado intensivo
.
El desacondicionamiento físico es una situación de pérdida de condiciones fisiológicas y metabólicas de diversos sistemas ocasionada por la permanencia en reposo, afecta los desempeños y posibilidades funcionales de la persona, y se presenta de manera frecuente en personas en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). En dicho contexto se puede intervenir por programas de acción Fisioterapéutica. Objetivo: Revisar en la literatura reciente los aspectos que orientan la intervención del Fisioterapeuta en situaciones de desacondicionamiento en Unidades de Cuidado Intensivo. Método: Se realizó un estudio de revisión, de alcance descriptivo, a partir de consultas en bases de datos entre junio de 2014 y febrero de 2015 con artículos de texto... Ver más
1692-1879
2619-5879
16
2017-12-26
82
89
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <p>El desacondicionamiento físico es una situación de pérdida de condiciones fisiológicas y metabólicas de diversos sistemas ocasionada por la permanencia en reposo, afecta los desempeños y posibilidades funcionales de la persona, y se presenta de manera frecuente en personas en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). En dicho contexto se puede intervenir por programas de acción Fisioterapéutica. Objetivo: Revisar en la literatura reciente los aspectos que orientan la intervención del Fisioterapeuta en situaciones de desacondicionamiento en Unidades de Cuidado Intensivo. Método: Se realizó un estudio de revisión, de alcance descriptivo, a partir de consultas en bases de datos entre junio de 2014 y febrero de 2015 con artículos de texto completo. Resultados: Se encontraron 32 artículos que cumplieron los criterios de inclusión y de ellos el 53% correspondieron a estudios de carácter experimental. Los enfoques de intervención se concentraron en estrategias dirigidas al entrenamiento de la capacidad aeróbica , la fuerza y resistencia muscular, el 25% de los artículos mostraron que pacientes que se intervenían Fisioterapéuticamente en Cuidados Intensivos tenían una mejoría significativa en la función pulmonar, el rendimiento muscular y en particular en el entrenamiento efectivo de la fuerza explosiva. Conclusiones: Producto de la revisión adelantada se encuentra que las intervenciones tempranas realizadas por profesionales en Fisioterapia permiten revertir las complicaciones generadas por la inmovilidad prolongada y estas se deben instaurar en las primeras 24 horas de internación del paciente</p>
|
---|---|
ISSN: | 1692-1879 |