Titulo:

Calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica al ingreso de un programa de rehabilitación pulmonar
.

Sumario:

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC- se encuentra asociada a altos índices de discapacidad debido a la limitación física, a los problemas emocionales y problemas sociales desencadenados por la frustración que genera en las personas el cambio de su estilo de vida. El objetivo de este estudio fue describir la calidad de vida relacionada con la salud, la ansiedad y depresión en pacientes con EPOC. Se presenta un estudio descriptivo realizado en 46 pacientes que ingresaron a un programa de Rehabilitación Pulmonar durante el año 2014 en la ciudad de Cali, Colombia. Se evaluaron las características sociodemográficas, disnea y calidad de vida con el Cuestionario de Enfermedad Respiratoria Crónica Autoadministrado -CRQ-SAS-, y el Cuest... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

14

2017-06-06

46

53

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:<p>La enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC- se encuentra asociada a altos índices de discapacidad debido a la limitación física, a los problemas emocionales y problemas sociales desencadenados por la frustración que genera en las personas el cambio de su estilo de vida. El objetivo de este estudio fue describir la calidad de vida relacionada con la salud, la ansiedad y depresión en pacientes con EPOC. Se presenta un estudio descriptivo realizado en 46 pacientes que ingresaron a un programa de Rehabilitación Pulmonar durante el año 2014 en la ciudad de Cali, Colombia. Se evaluaron las características sociodemográficas, disnea y calidad de vida con el Cuestionario de Enfermedad Respiratoria Crónica Autoadministrado -CRQ-SAS-, y el Cuestionario Respiratorio de Saint Georges -SGRQ-. Se presentan los resultados en frecuencia, porcentaje y media ± desviación estándar. El 71.7% de los pacientes evaluados eran del género masculino, la edad promedio fue 70.5 ± 8.4 años, la disnea evaluada con la escala del Medical Research Council -MRC- fue 3.2 ± 0.9. La calidad de vida evaluada con el SGRQ mostró mayor li- mitación en la categoría actividades con una media de 61.8 ± 20.5 y en el cuestionario CRQ-SAS el dominio ahogo tuvo una media de 3.6 ± 1.3. La calidad de vida relacionada con la salud evaluada con dos cuestionarios específicos en pacientes con EPOC permitió identificar que las principales limitaciones percibidas en las actividades de la vida diaria pueden ser ocasionadas por la disnea y el deterioro funcional.</p>
ISSN:1692-1879