Efectos de un programa de ejercicios sobre perfil psicomotor en escolares
.
El objetivo del trabajo fue identificar los efectos producidos en el perfil psicomotor y factores motrices en niños de 6 a 8 años de edad al implementar un programa de ejercicios físicos dirigidos por fisioterapeutas específicamente para siete factores motrices determinados. Mediante un muestreo intencional y no probabilístico se seleccionaron 60 niños y niñas estudiantes de dos instituciones educativas del distrito de Barranquilla (Colombia). Se evaluó el perfil psicomotor de los niños con el protocolo de la “Batería Psicomotora - BPM” propuesta por Da Fonseca (siete factores de la batería). El programa de ejercicios se aplicó durante 12 semanas con directrices específicas en cuestión de progresividad e intensidad y posterior a esta etapa... Ver más
1692-1879
2619-5879
14
2017-06-06
38
44
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <p>El objetivo del trabajo fue identificar los efectos producidos en el perfil psicomotor y factores motrices en niños de 6 a 8 años de edad al implementar un programa de ejercicios físicos dirigidos por fisioterapeutas específicamente para siete factores motrices determinados. Mediante un muestreo intencional y no probabilístico se seleccionaron 60 niños y niñas estudiantes de dos instituciones educativas del distrito de Barranquilla (Colombia). Se evaluó el perfil psicomotor de los niños con el protocolo de la “Batería Psicomotora - BPM” propuesta por Da Fonseca (siete factores de la batería). El programa de ejercicios se aplicó durante 12 semanas con directrices específicas en cuestión de progresividad e intensidad y posterior a esta etapa se realizó la re-evaluación de la población utilizando la BPM. Los datos fueron ingresados y analizados con el programa SPSS 18.0. En los resultados se evidencia que el perfil psicomotor de los niños cambió positivamente de 21.18 a 23.85 puntos, pasando de un rango ‘normal’ o perfil ‘eupráxico’ a un rango ‘bueno’. Los factores tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción del cuerpo, estructuración espaciotemporal y praxia global, tuvieron cambios significativos en sus niveles de ejecución, mientras que la praxia fina no mostró cambios al aplicar el post-test. Con la práctica organizada y secuencial del programa de ejercicios, se lograron cambios significativos y beneficiosos a nivel motriz evidenciados en el nivel de perfil psicomotor general de los estudiantes participantes.</p>
|
---|---|
ISSN: | 1692-1879 |