Logoaudiometría convencional y sensibilizada (S/R) en la discriminación del habla en profesores de educación básica
.
El presente estudio de tipo descriptivo se realizó con el objetivo de comparar los resultados obtenidos entre la logoaudiometría convencional y la sensibilizada (S/R) en relación con la discriminación del habla en profesores de educación básica. La población estudiada fue de 40 sujetos normooyentes con edades comprendidas entre los 25 y 46 años, 30 mujeres y 10 hombres con mínimo 5 años de experiencia docente. Se realizó audiometría tonal, se aplicó la logoaudiometría convencional y la sensibilizada (S/R) encontrando los siguientes resultados: todos los sujetos evaluados discriminaron el 100% en la logoaudiometría convencional considerándose dentro de los parámetros de normalidad. En la logoaudiometría sensibilizada (S/R) con ruido competen... Ver más
1692-1879
2619-5879
6
2017-11-30
59
72
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <p>El presente estudio de tipo descriptivo se realizó con el objetivo de comparar los resultados obtenidos entre la logoaudiometría convencional y la sensibilizada (S/R) en relación con la discriminación del habla en profesores de educación básica. La población estudiada fue de 40 sujetos normooyentes con edades comprendidas entre los 25 y 46 años, 30 mujeres y 10 hombres con mínimo 5 años de experiencia docente. Se realizó audiometría tonal, se aplicó la logoaudiometría convencional y la sensibilizada (S/R) encontrando los siguientes resultados: todos los sujetos evaluados discriminaron el 100% en la logoaudiometría convencional considerándose dentro de los parámetros de normalidad. En la logoaudiometría sensibilizada (S/R) con ruido competente contralateral a -10dB se encontró un promedio de discriminación del 100%, a 0 dB un promedio de discriminación del 96% y a +10 dB un promedio de discriminación del 91%. Con ruido competente ipsilateral a -10dB se encontró un promedio de discriminación del 89%, a 0dB un promedio de discriminación del 49% y a +10dB un promedio de discriminación del 13%. Se concluyó que a los sujetos evaluados se les facilita discriminar el habla cuando no hay ruido competente, mientras que si hay un ruido en competencia contralateral e ipsilateral, la discriminación disminuye, por lo cual se plantea la opción de integrar la logoaudiometría sensibilizada (S/R), prueba tamiz, dentro de la batería audiológica básica para el diagnóstico de pacientes expuestos, para la detección de diferentes patologías y en la adaptación de audífonos.</p>
|
---|---|
ISSN: | 1692-1879 |