Titulo:

Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
.

Sumario:

Este artículo sintetiza el diseño de una ruta de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar (TPACK por su sigla en inglés, Technological Pedagogical Content Knowledge), que busca generar en los profesores de educación superior reflexiones y acciones para cualificar sus prácticas docentes en la modalidad virtual. La ruta se realizó en el marco de un proyecto que utiliza la metodología de investigación basada en diseño. Así las cosas, el objetivo de este artículo es reconocer los elementos estructurantes tenidos en cuenta durante el diseño, retomando para ello algunos aspectos identificados en la literatura y los relativos a la identidad del ser docent... Ver más

Guardado en:

2357-514X

8

2020-11-18

87

99

Virtu@lmente - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_virtu_lmente_95_article_2721
record_format ojs
spelling Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
Route of appropriation of the ICT for teachers of higher education based on the Technological Pedagogical Discipline model
Este artículo sintetiza el diseño de una ruta de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar (TPACK por su sigla en inglés, Technological Pedagogical Content Knowledge), que busca generar en los profesores de educación superior reflexiones y acciones para cualificar sus prácticas docentes en la modalidad virtual. La ruta se realizó en el marco de un proyecto que utiliza la metodología de investigación basada en diseño. Así las cosas, el objetivo de este artículo es reconocer los elementos estructurantes tenidos en cuenta durante el diseño, retomando para ello algunos aspectos identificados en la literatura y los relativos a la identidad del ser docente universitario, así como el modelo TPACK, las propuestas basadas en las eactividades, el trabajo colaborativo y la gamificación. Finalmente, se concluye que el diseño educativo de una ruta de apropiación de TIC implica una reflexión a fondo sobre la relación entre lo disciplinar, lo educativo y lo tecnológico que se pregunte sobre cuáles son las transformaciones que acontecen en la educación cuando se utilizan las TIC; pues queda claro que el diseño de e-actividades ha significado un aporte para repensar la educación en ambientes virtuales de aprendizaje, ya que permiten pasar de una acción expositiva hacia formas más dialógicas e interactivas.
This article synthesizes the design of a route of appropriation of Information and Communication Technologies (ICT), based on the Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK) model, which seeks to generate reflections and actions in higher education teachers to qualify their teaching practices in the virtual modality. The route was carried out in the framework of a project that uses the research methodology based on design. Thus, the aim of this article is to recognize the structuring elements that were taken into account during the design, taking up some aspects that have been identified in the literature and those related to the identity of university teachers, as well as the TPACK model, the proposals based on e-activities, collaborative work, and gamification. Finally, the paper concludes that the educational design of an ICT appropriation route implies an in-depth reflection on the relationship among the disciplinary, educational, and technological spheres that ask about the transformations that take place in education when the ICTs are used; since it is clear that the design of e-activities has meant a contribution to rethink education in virtual learning environments, as they allow to move from an expository action towards more dialogical and interactive ways.
Ospina-Pineda, Diana Patricia
Valderrama-Muñoz, Ángela María
Jiménez-Narváez, María Mercedes
Arias-Gil, Vanessa
Lopera-Pérez, Marisol
Segura-Jiménez, Herlaynne
Educación virtual
Educación superior
Personal docente
Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Virtual education
Education, higher
Educators
Information and Communication Technology (ICT)
8
2
Núm. 2 , Año 2020 : Oportunidades, desafíos y dificultades para la transición de modelos de educación presencial a la virtualidad
Artículo de revista
Journal article
2020-11-18T18:56:18Z
2020-11-18T18:56:18Z
2020-11-18
application/pdf
Universidad Ean
Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022)
2357-514X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2721
10.21158/2357514x.v8.n2.2020.2721
https://doi.org/10.21158/2357514x.v8.n2.2020.2721
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Virtu@lmente - 2020
87
99
Cabero, J.; Román, P. (Coord.) (2006). E-actividades. Un referente básico para la formación en internet. Sevilla: Editorial MAD.
Cabero-Almenara, J.; Marín-Díaz, V.; Castaño-Garrido, C. (2015). Validación de la aplicación del modelo TPACK para la formación del profesorado en TIC. TIC Revista d'innovació educativa, (14), 13-22. DOI: https://doi.org/10.7203/attic.14.4001
Cejas-León, R.; Navío-Gámez, A.; Barroso-Osuna, J. M. (2016). Las competencias del profesorado universitario desde el modelo TPACK (conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido). Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, (49), 105-119. DOI: https://doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i49.07
Churches, A. (2009). Taxonomía de Bloom para la era digital. Eduteka. Recuperado de https://bit.ly/2KjsrKf
Cook, W. (mayo de 2013). Five reasons you can’t ignore gamification. Chief Learning Officer. Recuperado de https://bit.ly/3nuM2p5
Garrido, M. F. (2005). Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación: análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje (Tesis doctoral). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España. Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/8909
Gros, B. (2011). Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona: Editorial UOC.
Jiménez-Narváez, M.; Lopera-Pérez, M.; Arias, V.; Valderrama, A.; Ospina, D.; Bernal, D.; Segura, H. (2019). Formación docente universitaria en la modalidad de educación virtual. Ponencia presentada en el XXII Congreso Iinternacional Edutec. Edutec, Lima, Perú, 23- 25 de octubre.
Koehler, M. J.; Mishra, P.; Cain, W. (2015). ¿Qué son los saberes tecnológicos y pedagógicos del contenido (TPACK)? Virtualidad, educación y ciencia, 6(10), 9-23.
Mishra, P.; Koehler, M. J. (2008). Introducing technological pedagogical content knowledge. Annual meeting of the American Educational Research Association. Nueva York, EE.UU., 24-28 de marzo.
Zichermann, G.; Cunningham, C. (2011). Gamification by design: Implementing game mechanics in web and mobile apps. Sebastopol, CA: O'Reilly Media.
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/2721/2106
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Virtu@lmente
title Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
spellingShingle Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
Ospina-Pineda, Diana Patricia
Valderrama-Muñoz, Ángela María
Jiménez-Narváez, María Mercedes
Arias-Gil, Vanessa
Lopera-Pérez, Marisol
Segura-Jiménez, Herlaynne
Educación virtual
Educación superior
Personal docente
Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Virtual education
Education, higher
Educators
Information and Communication Technology (ICT)
title_short Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
title_full Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
title_fullStr Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
title_full_unstemmed Ruta de apropiación de las TIC para profesores de educación superior fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar
title_sort ruta de apropiación de las tic para profesores de educación superior fundamentada en el modelo tecnológico pedagógico disciplinar
title_eng Route of appropriation of the ICT for teachers of higher education based on the Technological Pedagogical Discipline model
description Este artículo sintetiza el diseño de una ruta de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar (TPACK por su sigla en inglés, Technological Pedagogical Content Knowledge), que busca generar en los profesores de educación superior reflexiones y acciones para cualificar sus prácticas docentes en la modalidad virtual. La ruta se realizó en el marco de un proyecto que utiliza la metodología de investigación basada en diseño. Así las cosas, el objetivo de este artículo es reconocer los elementos estructurantes tenidos en cuenta durante el diseño, retomando para ello algunos aspectos identificados en la literatura y los relativos a la identidad del ser docente universitario, así como el modelo TPACK, las propuestas basadas en las eactividades, el trabajo colaborativo y la gamificación. Finalmente, se concluye que el diseño educativo de una ruta de apropiación de TIC implica una reflexión a fondo sobre la relación entre lo disciplinar, lo educativo y lo tecnológico que se pregunte sobre cuáles son las transformaciones que acontecen en la educación cuando se utilizan las TIC; pues queda claro que el diseño de e-actividades ha significado un aporte para repensar la educación en ambientes virtuales de aprendizaje, ya que permiten pasar de una acción expositiva hacia formas más dialógicas e interactivas.
description_eng This article synthesizes the design of a route of appropriation of Information and Communication Technologies (ICT), based on the Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK) model, which seeks to generate reflections and actions in higher education teachers to qualify their teaching practices in the virtual modality. The route was carried out in the framework of a project that uses the research methodology based on design. Thus, the aim of this article is to recognize the structuring elements that were taken into account during the design, taking up some aspects that have been identified in the literature and those related to the identity of university teachers, as well as the TPACK model, the proposals based on e-activities, collaborative work, and gamification. Finally, the paper concludes that the educational design of an ICT appropriation route implies an in-depth reflection on the relationship among the disciplinary, educational, and technological spheres that ask about the transformations that take place in education when the ICTs are used; since it is clear that the design of e-activities has meant a contribution to rethink education in virtual learning environments, as they allow to move from an expository action towards more dialogical and interactive ways.
author Ospina-Pineda, Diana Patricia
Valderrama-Muñoz, Ángela María
Jiménez-Narváez, María Mercedes
Arias-Gil, Vanessa
Lopera-Pérez, Marisol
Segura-Jiménez, Herlaynne
author_facet Ospina-Pineda, Diana Patricia
Valderrama-Muñoz, Ángela María
Jiménez-Narváez, María Mercedes
Arias-Gil, Vanessa
Lopera-Pérez, Marisol
Segura-Jiménez, Herlaynne
topicspa_str_mv Educación virtual
Educación superior
Personal docente
Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC)
topic Educación virtual
Educación superior
Personal docente
Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Virtual education
Education, higher
Educators
Information and Communication Technology (ICT)
topic_facet Educación virtual
Educación superior
Personal docente
Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Virtual education
Education, higher
Educators
Information and Communication Technology (ICT)
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : Oportunidades, desafíos y dificultades para la transición de modelos de educación presencial a la virtualidad
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022)
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2721
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Virtu@lmente - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cabero, J.; Román, P. (Coord.) (2006). E-actividades. Un referente básico para la formación en internet. Sevilla: Editorial MAD.
Cabero-Almenara, J.; Marín-Díaz, V.; Castaño-Garrido, C. (2015). Validación de la aplicación del modelo TPACK para la formación del profesorado en TIC. TIC Revista d'innovació educativa, (14), 13-22. DOI: https://doi.org/10.7203/attic.14.4001
Cejas-León, R.; Navío-Gámez, A.; Barroso-Osuna, J. M. (2016). Las competencias del profesorado universitario desde el modelo TPACK (conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido). Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, (49), 105-119. DOI: https://doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i49.07
Churches, A. (2009). Taxonomía de Bloom para la era digital. Eduteka. Recuperado de https://bit.ly/2KjsrKf
Cook, W. (mayo de 2013). Five reasons you can’t ignore gamification. Chief Learning Officer. Recuperado de https://bit.ly/3nuM2p5
Garrido, M. F. (2005). Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación: análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje (Tesis doctoral). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España. Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/8909
Gros, B. (2011). Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona: Editorial UOC.
Jiménez-Narváez, M.; Lopera-Pérez, M.; Arias, V.; Valderrama, A.; Ospina, D.; Bernal, D.; Segura, H. (2019). Formación docente universitaria en la modalidad de educación virtual. Ponencia presentada en el XXII Congreso Iinternacional Edutec. Edutec, Lima, Perú, 23- 25 de octubre.
Koehler, M. J.; Mishra, P.; Cain, W. (2015). ¿Qué son los saberes tecnológicos y pedagógicos del contenido (TPACK)? Virtualidad, educación y ciencia, 6(10), 9-23.
Mishra, P.; Koehler, M. J. (2008). Introducing technological pedagogical content knowledge. Annual meeting of the American Educational Research Association. Nueva York, EE.UU., 24-28 de marzo.
Zichermann, G.; Cunningham, C. (2011). Gamification by design: Implementing game mechanics in web and mobile apps. Sebastopol, CA: O'Reilly Media.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-11-18
date_accessioned 2020-11-18T18:56:18Z
date_available 2020-11-18T18:56:18Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2721
url_doi https://doi.org/10.21158/2357514x.v8.n2.2020.2721
eissn 2357-514X
doi 10.21158/2357514x.v8.n2.2020.2721
citationstartpage 87
citationendpage 99
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/2721/2106
_version_ 1811200263271219200