Titulo:

Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
.

Sumario:

La Universidad de Artemisa se fundó en Cuba en el año 2012, producto de la fusión de varias instituciones de Educación superior con estilos de trabajo diferentes. El proyecto de investigación «Modelo pedagógico adecuado a las demandas en la formación de profesionales del siglo XXI» surge a partir de la necesidad de preparar a su personal docente. Los fundamentos teóricos del proyecto, donde se declaran las demandas educativas del siglo XXI en la formación de profesionales en instituciones de la educación superior, y el diagnóstico del estado inicial de la variable «formación del profesional de pregrado» sirvieron para este trabajo, el cual tiene como objetivo determinar las principales demandas educativas en la formación de profesionales en... Ver más

Guardado en:

2357-514X

8

2020-06-08

77

91

Virtu@lmente - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_virtu_lmente_95_article_2634
record_format ojs
spelling Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
Main educational demands to be evaluated in the training of professionals at the University of Artemisa, Cuba
La Universidad de Artemisa se fundó en Cuba en el año 2012, producto de la fusión de varias instituciones de Educación superior con estilos de trabajo diferentes. El proyecto de investigación «Modelo pedagógico adecuado a las demandas en la formación de profesionales del siglo XXI» surge a partir de la necesidad de preparar a su personal docente. Los fundamentos teóricos del proyecto, donde se declaran las demandas educativas del siglo XXI en la formación de profesionales en instituciones de la educación superior, y el diagnóstico del estado inicial de la variable «formación del profesional de pregrado» sirvieron para este trabajo, el cual tiene como objetivo determinar las principales demandas educativas en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa. Los métodos y técnicas empleados fueron: el análisis y síntesis, la deducción-inducción y la matriz Vester, la cual se considera un instrumento de desarrollo que forma parte de la Matriz de Marco Lógico, herramienta analítica utilizada principalmente en la planificación de proyectos de investigación. Se determinaron las demandas educativas de la sociedad cubana del siglo XXI en instituciones de la educación superior, desde lo cognitivo-instrumental y la axiología. Así pues, para la investigación, se analizaron seis demandas educativas y se sometieron a la aplicación de la matriz Vester, con el objetivo de ponderar la prioridad de atención por parte de los profesores. El resultado obtenido sirvió para determinar como principales demandas educativas: las habilidades laborales e investigativas, y el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
The University of Artemisa was founded in Cuba in 2012, as a result of the merging of several higher education institutions with different working styles. The research project "Pedagogical model adapted to the training demands of the 21st Century professionals" arises precisely from the necessity of training its own teaching staff. The theoretical foundations of the project, which not only state the educational demands of the 21st Century regarding the formation of professionals in institutions of higher education, but also include the diagnosis of the initial state of the variable "formation of the undergraduate professional" were used for this work, whose objective is to determine the main educational demands in the training of professionals at the University of Artemisa. The methods and techniques used in this work included: analysis and synthesis, deduction-induction and the Vester matrix, which is considered a development instrument that is part of the Logical Framework Matrix, an analytical tool that is mainly used in the planning of research projects. The educational demands of the Cuban society in the 21st Century in institutions of higher education were determined from the cognitive-instrumental and axiology aspects. Then, six of those educational demands were analyzed and submitted for the application of the Vester matrix, with the objective of weighing the priority of attention by professors. The results obtained were used to determine the following as the main educational demands: work and research skills, and the mastery of Information and Communication Technologies.
Delgado-Yanes, Nilda
Pérez-Jacinto, Alipio Omar
Universidad de Artemisa -- Investigaciones
Formación profesional -- Cuba
Modelos de enseñanza
Educación superior
Professional education -- Cuba
Education, higher
Modelos de enseñanza
Teaching Models
8
1
Núm. 1 , Año 2020 : La tecnología emergente: una oportunidad para la interacción pedagógica.
Artículo de revista
Journal article
2020-06-08T00:00:00Z
2020-06-08T00:00:00Z
2020-06-08
application/pdf
Universidad Ean
Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022)
2357-514X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2634
10.21158/2357514x.v8.n1.2020.2634
https://doi.org/10.21158/2357514x.v8.n1.2020.2634
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Virtu@lmente - 2020
77
91
Cruz, M.; Pérez, A. O.; Escalona, M.; Hernández, R. (2009). Estadística aplicada a la investigación educativa. La Habana: Educación Cubana. Recuperado de https://bit.ly/3mGfAAl
Rodríguez, A. (2017). Modelo pedagógico para la formación de pregrado en la Universidad de Artemisa: definición, componentes y fundamentos teóricos. Primer resultado de proyecto de investigación. Artemisa, Cuba: Centro de Estudio de Educación y Desarrollo.
Rodríguez, A. y Miqueli, B. (2019). La estructura de la variable proceso de formación de profesores en pregrado. Transformación, 15 (1), 110 - 128.
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/2634/2078
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Virtu@lmente
title Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
spellingShingle Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
Delgado-Yanes, Nilda
Pérez-Jacinto, Alipio Omar
Universidad de Artemisa -- Investigaciones
Formación profesional -- Cuba
Modelos de enseñanza
Educación superior
Professional education -- Cuba
Education, higher
Modelos de enseñanza
Teaching Models
title_short Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
title_full Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
title_fullStr Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
title_full_unstemmed Principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa, Cuba
title_sort principales demandas educativas por evaluar en la formación de profesionales en la universidad de artemisa, cuba
title_eng Main educational demands to be evaluated in the training of professionals at the University of Artemisa, Cuba
description La Universidad de Artemisa se fundó en Cuba en el año 2012, producto de la fusión de varias instituciones de Educación superior con estilos de trabajo diferentes. El proyecto de investigación «Modelo pedagógico adecuado a las demandas en la formación de profesionales del siglo XXI» surge a partir de la necesidad de preparar a su personal docente. Los fundamentos teóricos del proyecto, donde se declaran las demandas educativas del siglo XXI en la formación de profesionales en instituciones de la educación superior, y el diagnóstico del estado inicial de la variable «formación del profesional de pregrado» sirvieron para este trabajo, el cual tiene como objetivo determinar las principales demandas educativas en la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa. Los métodos y técnicas empleados fueron: el análisis y síntesis, la deducción-inducción y la matriz Vester, la cual se considera un instrumento de desarrollo que forma parte de la Matriz de Marco Lógico, herramienta analítica utilizada principalmente en la planificación de proyectos de investigación. Se determinaron las demandas educativas de la sociedad cubana del siglo XXI en instituciones de la educación superior, desde lo cognitivo-instrumental y la axiología. Así pues, para la investigación, se analizaron seis demandas educativas y se sometieron a la aplicación de la matriz Vester, con el objetivo de ponderar la prioridad de atención por parte de los profesores. El resultado obtenido sirvió para determinar como principales demandas educativas: las habilidades laborales e investigativas, y el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
description_eng The University of Artemisa was founded in Cuba in 2012, as a result of the merging of several higher education institutions with different working styles. The research project "Pedagogical model adapted to the training demands of the 21st Century professionals" arises precisely from the necessity of training its own teaching staff. The theoretical foundations of the project, which not only state the educational demands of the 21st Century regarding the formation of professionals in institutions of higher education, but also include the diagnosis of the initial state of the variable "formation of the undergraduate professional" were used for this work, whose objective is to determine the main educational demands in the training of professionals at the University of Artemisa. The methods and techniques used in this work included: analysis and synthesis, deduction-induction and the Vester matrix, which is considered a development instrument that is part of the Logical Framework Matrix, an analytical tool that is mainly used in the planning of research projects. The educational demands of the Cuban society in the 21st Century in institutions of higher education were determined from the cognitive-instrumental and axiology aspects. Then, six of those educational demands were analyzed and submitted for the application of the Vester matrix, with the objective of weighing the priority of attention by professors. The results obtained were used to determine the following as the main educational demands: work and research skills, and the mastery of Information and Communication Technologies.
author Delgado-Yanes, Nilda
Pérez-Jacinto, Alipio Omar
author_facet Delgado-Yanes, Nilda
Pérez-Jacinto, Alipio Omar
topicspa_str_mv Universidad de Artemisa -- Investigaciones
Formación profesional -- Cuba
Modelos de enseñanza
Educación superior
topic Universidad de Artemisa -- Investigaciones
Formación profesional -- Cuba
Modelos de enseñanza
Educación superior
Professional education -- Cuba
Education, higher
Modelos de enseñanza
Teaching Models
topic_facet Universidad de Artemisa -- Investigaciones
Formación profesional -- Cuba
Modelos de enseñanza
Educación superior
Professional education -- Cuba
Education, higher
Modelos de enseñanza
Teaching Models
citationvolume 8
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : La tecnología emergente: una oportunidad para la interacción pedagógica.
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022)
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2634
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Virtu@lmente - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cruz, M.; Pérez, A. O.; Escalona, M.; Hernández, R. (2009). Estadística aplicada a la investigación educativa. La Habana: Educación Cubana. Recuperado de https://bit.ly/3mGfAAl
Rodríguez, A. (2017). Modelo pedagógico para la formación de pregrado en la Universidad de Artemisa: definición, componentes y fundamentos teóricos. Primer resultado de proyecto de investigación. Artemisa, Cuba: Centro de Estudio de Educación y Desarrollo.
Rodríguez, A. y Miqueli, B. (2019). La estructura de la variable proceso de formación de profesores en pregrado. Transformación, 15 (1), 110 - 128.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-06-08
date_accessioned 2020-06-08T00:00:00Z
date_available 2020-06-08T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2634
url_doi https://doi.org/10.21158/2357514x.v8.n1.2020.2634
eissn 2357-514X
doi 10.21158/2357514x.v8.n1.2020.2634
citationstartpage 77
citationendpage 91
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/2634/2078
_version_ 1811200262656753664