Titulo:

Acxiom, Red Hat, Actifio e IBM: una asociación estratégica sobre virtualización y marketing
.

Sumario:

Este documento contiene un análisis de alianzas estratégicas entre «grandes» jugadores en tecnología de la información (IT) y aplicaciones de software en la virtualización de servidores (SV) y alianzas en mercadeo. El objetivo principal es analizar ventajas comerciales, beneficios y desafíos de socios comerciales, aprovechando la SV para la administración de información, almacenamiento de datos, y colaboración en programas de mercadeo. Se analizan casos de alianzas de compañías como IBM, Acxiom, Red Hat y Actifio, quienes han identificado las ventajas competitivas de tener un «socio» principal, el cual tiene el producto o servicio ideal, para complementar una o varias marcas secundarias, como estrategia comercial y de posicionamiento de mar... Ver más

Guardado en:

2357-514X

6

2019-05-31

105

122

Virtu@lmente - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este documento contiene un análisis de alianzas estratégicas entre «grandes» jugadores en tecnología de la información (IT) y aplicaciones de software en la virtualización de servidores (SV) y alianzas en mercadeo. El objetivo principal es analizar ventajas comerciales, beneficios y desafíos de socios comerciales, aprovechando la SV para la administración de información, almacenamiento de datos, y colaboración en programas de mercadeo. Se analizan casos de alianzas de compañías como IBM, Acxiom, Red Hat y Actifio, quienes han identificado las ventajas competitivas de tener un «socio» principal, el cual tiene el producto o servicio ideal, para complementar una o varias marcas secundarias, como estrategia comercial y de posicionamiento de marca. La SV trae transformaciones positivas como la reducción de costos de hardware, la mejora del aprovisionamiento e implementación del servidor, soluciones de recuperación de desastres, uso eficiente y económico de energía, y aumento de productividad. Esta estrategia invita a cambiar la forma en que se están formando los centros de datos y se convierte en una solución preferida, no solo para la reducción de costos de IT, sino al mismo tiempo hace que una empresa sea más flexible, productiva y eficiente, generando mejores resultados. La capacidad de capturar y almacenar información cada vez más detallada sobre necesidades y comportamientos de clientes, aprovechando la tecnología e inteligencia de socios comerciales, crea mejores oportunidades en servicios, productos y campañas de mercadeo más efectivas, atrayendo nuevos clientes y posicionando las marcas.