Innovación sostenible para la cultura colombiana
.
 Las herramientas de reconocimiento del usuario, del entorno y de las situaciones del diseño estratégico hacen posible entregarle a la sociedad una mirada consciente del uso de los recursos necesarios para construir un futuro. De la misma manera, la visión de la innovación social busca el desarrollo de soluciones sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental y social. Este artículo presenta algunas posturas de un proyecto de innovación social que busca la protección de la diversidad de expresiones culturales: Culturelab, ha motivado a estudiantes y agrupaciones culturales para pensar más allá de los muros de la universidad o la soledad de las ideas de los pequeños empresarios, para conocer y tener contacto con mercad... Ver más
2357-514X
6
2019-05-31
11
29
Virtu@lmente - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_virtu_lmente_95_article_2210 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Innovación sostenible para la cultura colombiana Sustainable innovation for the Colombian culture  Las herramientas de reconocimiento del usuario, del entorno y de las situaciones del diseño estratégico hacen posible entregarle a la sociedad una mirada consciente del uso de los recursos necesarios para construir un futuro. De la misma manera, la visión de la innovación social busca el desarrollo de soluciones sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental y social. Este artículo presenta algunas posturas de un proyecto de innovación social que busca la protección de la diversidad de expresiones culturales: Culturelab, ha motivado a estudiantes y agrupaciones culturales para pensar más allá de los muros de la universidad o la soledad de las ideas de los pequeños empresarios, para conocer y tener contacto con mercados y festivales internacionales. Con esta spin-off, se busca contribuir a la edad de oro del cine colombiano, mostrar que en Colombia hay mucho más que música exótica, un teatro independiente lleno de matices y, en general, un diverso escenario pluricultural. Este conocimiento muestra el proceso de gestión enfocado en crear empresas, que tiene un fuerte énfasis en la educación de los estudiantes de la carrera en Estudios y Gestión Cultural, y ofrece a los beneficiarios de la investigación experiencias artísticas de calidad que ayudan a aumentar el capital cultural de Colombia.  The tools for recognizing the user, environment, and strategic design situations make it possible to give society a conscious look at the use of the necessary resources to build a future. In the same way, the vision of social innovation seeks for the development of sustainable solutions from the economic, environmental, and social point of view. This article presents some positions of a social innovation project that delves for protecting the diversity of cultural expressions: Culturelab, has motivated students and cultural groups to think beyond the walls of the university or the solitude of the ideas of small entrepreneurs, so that they can meet and have contact with international markets and festivals. With this spin-off, we seek to contribute to the golden age of Colombian cinema, to show that in Colombia there is much more than exotic music, an independent theater full of nuances and, in general, a diverse multicultural scenario. This knowledge shows the management process that is focused on creating companies, which has a strong emphasis on the education of the students in the career of Cultural Studies and Management, and offers quality artistic experiences to the beneficiaries of the research that help to increase the cultural capital of Colombia. Suárez Puerta, Bianca Liliana Social innovation Sustainable development Cultural management Culture - Colombia Social responsability Innovación social Desarrollo sostenible Administración cultural Cultura -- Colombia Responsabilidad social 6 2 Núm. 2 , Año 2018 : Marketing para máquinas y personas inteligentes Artículo de revista Journal article 2019-05-31T00:00:00Z 2019-05-31T00:00:00Z 2019-05-31 application/pdf Universidad Ean Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022) 2357-514X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2210 10.21158/2357514x.v6.n2.2018.2210 https://doi.org/10.21158/2357514x.v6.n2.2018.2210 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Virtu@lmente - 2018 11 29 Davis, S. M. (2002). Social entrepreneurship: Towards an entrepreneurial culture for social and economic development. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.978868 Iglesias Sánchez, P. P., Jambrino Maldonado, C. y Peñafiel Velasco, A. (2012). Caracterización de las spin-off universitarias como mecanismo de transferencia de tecnología a través de un análisis clúster. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 21(3), 240-254. https://doi.org/10.1016/j.redee.2012.05.004 Ley 397 de 1997. (7 de agosto de 1997). Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 de la Constitución Política; se dictan normas sobre el patrimonio cultural, fomento y estímulos a la cultura; se crea el Ministerio de Cultura y se trasladan algunas dependencias, Diario Oficial, núm. 43102. Congreso de Colombia. Ley 814 de 2003. (2 de julio de 2003). Por la cual se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia, Diario Oficial, núm. 45237. Congreso de Colombia. Ley 1185 de 2008. (12 de marzo de 2008). Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 —Ley General de Cultura— y se dictan otras disposiciones, Diario Oficial, núm. 46929. Congreso de Colombia. Ley 1834 de 2017 (23 de mayo de 2017). Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja El Congreso de Colombia, Diario Oficial, núm. 50.242. Congreso de Colombia. Ministerio de Cultura. (2017). Informe de gestión 2016-2017. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de https://bit.ly/2HMaPEF Organización para las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura – UNESCO (2005). Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. París, Francia: Autor. Recuperado de https://bit.ly/2GWWymy Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2006). Carta Cultural Iberoamericana: XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Recuperado de https://bit.ly/2pJ0FJg Schwab, K. (2017). The fourth industrial revolution. Nueva York, EE. UU.: Crown Business. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/2210/1866 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Virtu@lmente |
title |
Innovación sostenible para la cultura colombiana |
spellingShingle |
Innovación sostenible para la cultura colombiana Suárez Puerta, Bianca Liliana Social innovation Sustainable development Cultural management Culture - Colombia Social responsability Innovación social Desarrollo sostenible Administración cultural Cultura -- Colombia Responsabilidad social |
title_short |
Innovación sostenible para la cultura colombiana |
title_full |
Innovación sostenible para la cultura colombiana |
title_fullStr |
Innovación sostenible para la cultura colombiana |
title_full_unstemmed |
Innovación sostenible para la cultura colombiana |
title_sort |
innovación sostenible para la cultura colombiana |
title_eng |
Sustainable innovation for the Colombian culture |
description |
 Las herramientas de reconocimiento del usuario, del entorno y de las situaciones del diseño estratégico hacen posible entregarle a la sociedad una mirada consciente del uso de los recursos necesarios para construir un futuro. De la misma manera, la visión de la innovación social busca el desarrollo de soluciones sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental y social. Este artículo presenta algunas posturas de un proyecto de innovación social que busca la protección de la diversidad de expresiones culturales: Culturelab, ha motivado a estudiantes y agrupaciones culturales para pensar más allá de los muros de la universidad o la soledad de las ideas de los pequeños empresarios, para conocer y tener contacto con mercados y festivales internacionales. Con esta spin-off, se busca contribuir a la edad de oro del cine colombiano, mostrar que en Colombia hay mucho más que música exótica, un teatro independiente lleno de matices y, en general, un diverso escenario pluricultural. Este conocimiento muestra el proceso de gestión enfocado en crear empresas, que tiene un fuerte énfasis en la educación de los estudiantes de la carrera en Estudios y Gestión Cultural, y ofrece a los beneficiarios de la investigación experiencias artísticas de calidad que ayudan a aumentar el capital cultural de Colombia.
|
description_eng |
 The tools for recognizing the user, environment, and strategic design situations make it possible to give society a conscious look at the use of the necessary resources to build a future. In the same way, the vision of social innovation seeks for the development of sustainable solutions from the economic, environmental, and social point of view. This article presents some positions of a social innovation project that delves for protecting the diversity of cultural expressions: Culturelab, has motivated students and cultural groups to think beyond the walls of the university or the solitude of the ideas of small entrepreneurs, so that they can meet and have contact with international markets and festivals. With this spin-off, we seek to contribute to the golden age of Colombian cinema, to show that in Colombia there is much more than exotic music, an independent theater full of nuances and, in general, a diverse multicultural scenario. This knowledge shows the management process that is focused on creating companies, which has a strong emphasis on the education of the students in the career of Cultural Studies and Management, and offers quality artistic experiences to the beneficiaries of the research that help to increase the cultural capital of Colombia.
|
author |
Suárez Puerta, Bianca Liliana |
author_facet |
Suárez Puerta, Bianca Liliana |
topic |
Social innovation Sustainable development Cultural management Culture - Colombia Social responsability Innovación social Desarrollo sostenible Administración cultural Cultura -- Colombia Responsabilidad social |
topic_facet |
Social innovation Sustainable development Cultural management Culture - Colombia Social responsability Innovación social Desarrollo sostenible Administración cultural Cultura -- Colombia Responsabilidad social |
topicspa_str_mv |
Innovación social Desarrollo sostenible Administración cultural Cultura -- Colombia Responsabilidad social |
citationvolume |
6 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2018 : Marketing para máquinas y personas inteligentes |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022) |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2210 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Virtu@lmente - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Davis, S. M. (2002). Social entrepreneurship: Towards an entrepreneurial culture for social and economic development. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.978868 Iglesias Sánchez, P. P., Jambrino Maldonado, C. y Peñafiel Velasco, A. (2012). Caracterización de las spin-off universitarias como mecanismo de transferencia de tecnología a través de un análisis clúster. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 21(3), 240-254. https://doi.org/10.1016/j.redee.2012.05.004 Ley 397 de 1997. (7 de agosto de 1997). Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 de la Constitución Política; se dictan normas sobre el patrimonio cultural, fomento y estímulos a la cultura; se crea el Ministerio de Cultura y se trasladan algunas dependencias, Diario Oficial, núm. 43102. Congreso de Colombia. Ley 814 de 2003. (2 de julio de 2003). Por la cual se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia, Diario Oficial, núm. 45237. Congreso de Colombia. Ley 1185 de 2008. (12 de marzo de 2008). Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 —Ley General de Cultura— y se dictan otras disposiciones, Diario Oficial, núm. 46929. Congreso de Colombia. Ley 1834 de 2017 (23 de mayo de 2017). Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja El Congreso de Colombia, Diario Oficial, núm. 50.242. Congreso de Colombia. Ministerio de Cultura. (2017). Informe de gestión 2016-2017. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de https://bit.ly/2HMaPEF Organización para las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura – UNESCO (2005). Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. París, Francia: Autor. Recuperado de https://bit.ly/2GWWymy Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2006). Carta Cultural Iberoamericana: XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Recuperado de https://bit.ly/2pJ0FJg Schwab, K. (2017). The fourth industrial revolution. Nueva York, EE. UU.: Crown Business. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-05-31 |
date_accessioned |
2019-05-31T00:00:00Z |
date_available |
2019-05-31T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/2210 |
url_doi |
https://doi.org/10.21158/2357514x.v6.n2.2018.2210 |
eissn |
2357-514X |
doi |
10.21158/2357514x.v6.n2.2018.2210 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
29 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/2210/1866 |
_version_ |
1811200259950379008 |