Innovación sostenible para la cultura colombiana
.
 Las herramientas de reconocimiento del usuario, del entorno y de las situaciones del diseño estratégico hacen posible entregarle a la sociedad una mirada consciente del uso de los recursos necesarios para construir un futuro. De la misma manera, la visión de la innovación social busca el desarrollo de soluciones sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental y social. Este artículo presenta algunas posturas de un proyecto de innovación social que busca la protección de la diversidad de expresiones culturales: Culturelab, ha motivado a estudiantes y agrupaciones culturales para pensar más allá de los muros de la universidad o la soledad de las ideas de los pequeños empresarios, para conocer y tener contacto con mercad... Ver más
2357-514X
6
2019-05-31
11
29
Virtu@lmente - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: |  Las herramientas de reconocimiento del usuario, del entorno y de las situaciones del diseño estratégico hacen posible entregarle a la sociedad una mirada consciente del uso de los recursos necesarios para construir un futuro. De la misma manera, la visión de la innovación social busca el desarrollo de soluciones sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental y social. Este artículo presenta algunas posturas de un proyecto de innovación social que busca la protección de la diversidad de expresiones culturales: Culturelab, ha motivado a estudiantes y agrupaciones culturales para pensar más allá de los muros de la universidad o la soledad de las ideas de los pequeños empresarios, para conocer y tener contacto con mercados y festivales internacionales. Con esta spin-off, se busca contribuir a la edad de oro del cine colombiano, mostrar que en Colombia hay mucho más que música exótica, un teatro independiente lleno de matices y, en general, un diverso escenario pluricultural. Este conocimiento muestra el proceso de gestión enfocado en crear empresas, que tiene un fuerte énfasis en la educación de los estudiantes de la carrera en Estudios y Gestión Cultural, y ofrece a los beneficiarios de la investigación experiencias artísticas de calidad que ayudan a aumentar el capital cultural de Colombia.
|
---|