Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA
.
Este artículo describe el desarrollo de un dispositivo tecnológico para mejorar la relación en el proceso de enseñanza aprendizaje entre docentes y estudiantes con alguna discapacidad en la comunicación. Para el diseño del dispositivo se tuvo en cuenta los requerimientos establecidos por los docentes de ALUNA: portabilidad, fácil manejo, resistente, pictogramas programables, estéticamente atractivo para los estudiantes, pantalla de visualización, comunicación rápida entre docente y estudiante y cobertura de comunicación fuera de las aulas de clase. El dispositivo desarrollado está conformado por dos etapas enlazadas de manera inalámbrica, en modo simplex: una etapa emisor y otra receptora, todas con tecnologías microcontroladas. La etapa em... Ver más
2357-514X
5
2018-01-19
24
37
Virtu@lmente - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_virtu_lmente_95_article_1860 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA Design and implementation of an alternative communication system for children with disabilities from ALUNA Training and Enabling Center Este artículo describe el desarrollo de un dispositivo tecnológico para mejorar la relación en el proceso de enseñanza aprendizaje entre docentes y estudiantes con alguna discapacidad en la comunicación. Para el diseño del dispositivo se tuvo en cuenta los requerimientos establecidos por los docentes de ALUNA: portabilidad, fácil manejo, resistente, pictogramas programables, estéticamente atractivo para los estudiantes, pantalla de visualización, comunicación rápida entre docente y estudiante y cobertura de comunicación fuera de las aulas de clase. El dispositivo desarrollado está conformado por dos etapas enlazadas de manera inalámbrica, en modo simplex: una etapa emisor y otra receptora, todas con tecnologías microcontroladas. La etapa emisora o del estudiante está dotada de pulsadores ARCADE, para facilitar su uso a personas con algún tipo de discapacidad física o motriz e igualmente cuenta con una pantalla TFT para la visualización de pictogramas. Por otra parte, el dispositivo receptor, utilizado por el docente, cuenta con una pantalla LCD para la visualización de los mensajes transmitidos por el estudiante. This article describes the development of a technological device that helps improve the relationship between teachers and students with a communication disability in the teaching-learning process. Characteristics in the design of the device such as portability, ease in handling, resistance, including programmable pictograms, aesthetically attractive for students, visualization screen, fast communication between teacher and student, and communication coverage outside of the classrooms were taken into account from the requirements established by the teachers in ALUNA. The developed device consists of two stages that are linked wirelessly, in simplex mode: one transmitter and one receiver stage, all with microcontrolled technologies. The transmitter stage or from the student is equipped with ARCADE buttons, in order to facilitate its use to people with some type of physical or motor disability; it also has a TFT screen for the display of pictograms. On the other hand, the receiving device, used by the teacher, has an LCD screen for viewing the messages that are transmitted by the student. Osorio Caballero, Jessica Paola Yacub Bermúdez, Bashir Vargas Meléndez, Sergio Andrés Pérez Cantillo, Andrés Educación de niños con discapaciades Innovaciones educativas Educación especial Comunicaciones digitales 5 1 Núm. 1 , Año 2017 : Accesibilidad: Creando un camino a una virtualidad mas inclusiva Artículo de revista Journal article 2018-01-19T00:00:00Z 2018-01-19T00:00:00Z 2018-01-19 application/pdf Universidad Ean Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022) 2357-514X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1860 10.21158/2357514x.v5.n1.2017.1860 https://doi.org/10.21158/2357514x.v5.n1.2017.1860 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Virtu@lmente - 2018 24 37 Alcantud, F. y Soto, F. J. (coords.) (2003). Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de comunicación. Valencia: Nau Llibres. Belloch Ortí, C. (s. f.). Tecnologías de ayuda: sistemas alternativos de comunicación. Recuperado de https://www.uv.es/bellochc/pdf/pwlogo5.pdf Cieza Dávila, J., Yamao, E. y León Lescano, N. (2014). Módulo de comunicación y entrenamiento RIMAY para personas con discapacidad motora del habla. Trabajo presentado en V Congreso Iberoamericano SOCOTE - Soporte del Conocimiento con la Tecnología, Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. Concepto de comunicación. Recuperado de http://www.info-ab.uclm.es/personal/juliaflores/emis/prueba-dvd/08-los%20talleres/ad/Comunica.pdf Delgado Santos, C. I. (2012). Mi comunicador de pictogramas.Madrid: CEAPAT-IMSERSO. Recuperado de http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/mcomu_pictogramas.pdf Enríquez Herrador, R. (2009). Guía de Usuario de Arduino. Recuperado de http://www.uco.es/aulasoftwarelibre/wpcontent/uploads/2010/05/Arduino_user_manual_es.pdf García Campillo, R. (2014). Pictogramas y sistemas gráficos de comunicación e información. Trabajo presentado en Congreso Enfoques Innovadores en Accesibilidad, Huelva, España. Recuperado de http://oa.upm.es/37991/1/INVE_MEM_2014_206047.pdf Jambat Fábrega, A. P. (2014). Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (Tesis de grado) Universidad de Valladolid, Valladolid, España. Lorenzo Hernández, C. (2017). Desarrollo e implementación de un sistema aumentativo de comunicación en una persona con síndrome de Down (Tesis de grado) Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife, España. Martín Macías, E. M. (2010). Los sistemas alternativos y aumentativos. Pedagogía Magna, 5, 80-88. Recuperado de https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3391398 McCalla M., F. I. (s. f.). Entorno computacional basado en sistemas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con retos múltiples. Recuperado de http://www.eatis.org/eatis2010/portal/paper/memoria/html/files/sistemas/FelipeMcCalla.pdf Montoya Rivera, D. A. (2015). Diseño de un sistema de alarma inalámbrica para pequeñas empresas y hogares en Pereira y Dos Quebradas (Tesis de grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia). Organización Mundial de la Salud (2 marzo 2016). Microcefalia. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/microcephaly/es/ Roig Coves, Á. (2015). Diseño e implementación de una máquina Árcade con Raspberry Pi y Arduino (Tesis de grado) Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/1860/1714 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Virtu@lmente |
title |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA Osorio Caballero, Jessica Paola Yacub Bermúdez, Bashir Vargas Meléndez, Sergio Andrés Pérez Cantillo, Andrés Educación de niños con discapaciades Innovaciones educativas Educación especial Comunicaciones digitales |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del Centro de Habilitación y Capacitación ALUNA |
title_sort |
diseño e implementación de un sistema alternativo de comunicación para niños con discapacidad del centro de habilitación y capacitación aluna |
title_eng |
Design and implementation of an alternative communication system for children with disabilities from ALUNA Training and Enabling Center |
description |
Este artículo describe el desarrollo de un dispositivo tecnológico para mejorar la relación en el proceso de enseñanza aprendizaje entre docentes y estudiantes con alguna discapacidad en la comunicación. Para el diseño del dispositivo se tuvo en cuenta los requerimientos establecidos por los docentes de ALUNA: portabilidad, fácil manejo, resistente, pictogramas programables, estéticamente atractivo para los estudiantes, pantalla de visualización, comunicación rápida entre docente y estudiante y cobertura de comunicación fuera de las aulas de clase. El dispositivo desarrollado está conformado por dos etapas enlazadas de manera inalámbrica, en modo simplex: una etapa emisor y otra receptora, todas con tecnologías microcontroladas. La etapa emisora o del estudiante está dotada de pulsadores ARCADE, para facilitar su uso a personas con algún tipo de discapacidad física o motriz e igualmente cuenta con una pantalla TFT para la visualización de pictogramas. Por otra parte, el dispositivo receptor, utilizado por el docente, cuenta con una pantalla LCD para la visualización de los mensajes transmitidos por el estudiante.
|
description_eng |
This article describes the development of a technological device that helps improve the relationship between teachers and students with a communication disability in the teaching-learning process. Characteristics in the design of the device such as portability, ease in handling, resistance, including programmable pictograms, aesthetically attractive for students, visualization screen, fast communication between teacher and student, and communication coverage outside of the classrooms were taken into account from the requirements established by the teachers in ALUNA. The developed device consists of two stages that are linked wirelessly, in simplex mode: one transmitter and one receiver stage, all with microcontrolled technologies. The transmitter stage or from the student is equipped with ARCADE buttons, in order to facilitate its use to people with some type of physical or motor disability; it also has a TFT screen for the display of pictograms. On the other hand, the receiving device, used by the teacher, has an LCD screen for viewing the messages that are transmitted by the student.
|
author |
Osorio Caballero, Jessica Paola Yacub Bermúdez, Bashir Vargas Meléndez, Sergio Andrés Pérez Cantillo, Andrés |
author_facet |
Osorio Caballero, Jessica Paola Yacub Bermúdez, Bashir Vargas Meléndez, Sergio Andrés Pérez Cantillo, Andrés |
topicspa_str_mv |
Educación de niños con discapaciades Innovaciones educativas Educación especial Comunicaciones digitales |
topic |
Educación de niños con discapaciades Innovaciones educativas Educación especial Comunicaciones digitales |
topic_facet |
Educación de niños con discapaciades Innovaciones educativas Educación especial Comunicaciones digitales |
citationvolume |
5 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2017 : Accesibilidad: Creando un camino a una virtualidad mas inclusiva |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022) |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1860 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Virtu@lmente - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alcantud, F. y Soto, F. J. (coords.) (2003). Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de comunicación. Valencia: Nau Llibres. Belloch Ortí, C. (s. f.). Tecnologías de ayuda: sistemas alternativos de comunicación. Recuperado de https://www.uv.es/bellochc/pdf/pwlogo5.pdf Cieza Dávila, J., Yamao, E. y León Lescano, N. (2014). Módulo de comunicación y entrenamiento RIMAY para personas con discapacidad motora del habla. Trabajo presentado en V Congreso Iberoamericano SOCOTE - Soporte del Conocimiento con la Tecnología, Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. Concepto de comunicación. Recuperado de http://www.info-ab.uclm.es/personal/juliaflores/emis/prueba-dvd/08-los%20talleres/ad/Comunica.pdf Delgado Santos, C. I. (2012). Mi comunicador de pictogramas.Madrid: CEAPAT-IMSERSO. Recuperado de http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/mcomu_pictogramas.pdf Enríquez Herrador, R. (2009). Guía de Usuario de Arduino. Recuperado de http://www.uco.es/aulasoftwarelibre/wpcontent/uploads/2010/05/Arduino_user_manual_es.pdf García Campillo, R. (2014). Pictogramas y sistemas gráficos de comunicación e información. Trabajo presentado en Congreso Enfoques Innovadores en Accesibilidad, Huelva, España. Recuperado de http://oa.upm.es/37991/1/INVE_MEM_2014_206047.pdf Jambat Fábrega, A. P. (2014). Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (Tesis de grado) Universidad de Valladolid, Valladolid, España. Lorenzo Hernández, C. (2017). Desarrollo e implementación de un sistema aumentativo de comunicación en una persona con síndrome de Down (Tesis de grado) Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife, España. Martín Macías, E. M. (2010). Los sistemas alternativos y aumentativos. Pedagogía Magna, 5, 80-88. Recuperado de https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3391398 McCalla M., F. I. (s. f.). Entorno computacional basado en sistemas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con retos múltiples. Recuperado de http://www.eatis.org/eatis2010/portal/paper/memoria/html/files/sistemas/FelipeMcCalla.pdf Montoya Rivera, D. A. (2015). Diseño de un sistema de alarma inalámbrica para pequeñas empresas y hogares en Pereira y Dos Quebradas (Tesis de grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia). Organización Mundial de la Salud (2 marzo 2016). Microcefalia. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/microcephaly/es/ Roig Coves, Á. (2015). Diseño e implementación de una máquina Árcade con Raspberry Pi y Arduino (Tesis de grado) Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-01-19 |
date_accessioned |
2018-01-19T00:00:00Z |
date_available |
2018-01-19T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1860 |
url_doi |
https://doi.org/10.21158/2357514x.v5.n1.2017.1860 |
eissn |
2357-514X |
doi |
10.21158/2357514x.v5.n1.2017.1860 |
citationstartpage |
24 |
citationendpage |
37 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/1860/1714 |
_version_ |
1811200257527119872 |