Titulo:

La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
.

Sumario:

Existe un déficit en el saber teórico y técnico de la competencia argumentativa que afecta la producción, tanto oral como escrita, propia de un estudiante, y que incide de manera significativa en sus actividades académicas, laborales y sociales y en su desarrollo personal, pues no poseen un conocimiento aceptable para aplicar dicha competencia, lo que genera dificultades al momento de medir los conocimientos. El objetivo del trabajo es establecer la escritura como estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes de modalidad virtual, para lo cual se hizo una exploración de los conceptos de escritura, competencias y argumentación; luego, se analizó la escritura como objeto de enseñanza-aprendizaje y, por último, se de... Ver más

Guardado en:

2357-514X

4

2017-05-15

28

49

Virtu@lmente - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_virtu_lmente_95_article_1629
record_format ojs
spelling La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
Writing, the strategy to develop argumentative skills in virtual mode students
Existe un déficit en el saber teórico y técnico de la competencia argumentativa que afecta la producción, tanto oral como escrita, propia de un estudiante, y que incide de manera significativa en sus actividades académicas, laborales y sociales y en su desarrollo personal, pues no poseen un conocimiento aceptable para aplicar dicha competencia, lo que genera dificultades al momento de medir los conocimientos. El objetivo del trabajo es establecer la escritura como estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes de modalidad virtual, para lo cual se hizo una exploración de los conceptos de escritura, competencias y argumentación; luego, se analizó la escritura como objeto de enseñanza-aprendizaje y, por último, se determinó la competencia argumentativa en la escritura en entornos virtuales. La metodología utilizada fue una revisión documental y se concluye que la argumentación hace parte de la vida cotidiana del hombre, se encuentra en las diversas situaciones de comunicación que existen, ya sean orales, textuales o virtuales, pero la utilización de un entorno virtual de aprendizaje ofrece la oportunidad de una mayor exposición a situaciones en donde es necesario escribir, debido a que la comunicación entre docente y alumno debe hacerse por vía escrita. Esto traduce que el alumno escribe para un público real, y este, a su vez, recibe respuesta sobre lo que escribió, por ende, la competencia argumentativa tiene una mayor fluidez dentro de este contexto.
There is a deficit in the theoretical and technical knowledge of the argumentative skill that affects both oral and written production, typical of a student, and that influences significantly their academic, labor and social activities, and their personal development, as they do not possess enough information to apply uch ability, creating difficulties when measuring knowledge. The aim of this work is to establish the writing competence as a strategy to develop argumentative skills in e-learning students, for which an exploration of the concepts of writing and argumentative skills was made; then, the writing competence was analyzed as a teaching and learning object and, finally, the argumentative skill was determined for writing in virtual environments. The methodology used was a literature review, and it determines that the argument is part of the everyday life of men, since it is present in the various communication situations that there are, whether oral, textual or virtual, but the use of a virtual learning environment offers the opportunity for a greater exposure to situations where writing is necessary, inasmuch as communication between teacher and student must be in written. This means that the students write for a real audience, and in return, they receive feedback on what they wrote, therefore the argumentative skill has greater fluidity in this context.
Sepúlveda Romero, María Elsy
Benavides Gallego, Gonzalo
Escritura
Competencia comunicativa
Argumentación
Writing
Communicative competence
Argumentation
4
1
Núm. 1 , Año 2016 : Alternativas digitales para el mejoramiento del desempeño empresarial y educativo
Artículo de revista
Journal article
2017-05-15T00:00:00Z
2017-05-15T00:00:00Z
2017-05-15
application/pdf
Universidad Ean
Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022)
2357-514X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1629
10.21158/2357514x.v4.n1.2016.1629
https://doi.org/10.21158/2357514x.v4.n1.2016.1629
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Virtu@lmente - 2017
28
49
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/1629/1551
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Virtu@lmente
title La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
spellingShingle La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
Sepúlveda Romero, María Elsy
Benavides Gallego, Gonzalo
Escritura
Competencia comunicativa
Argumentación
Writing
Communicative competence
Argumentation
title_short La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
title_full La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
title_fullStr La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
title_full_unstemmed La escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
title_sort la escritura, estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes bajo modalidad virtual
title_eng Writing, the strategy to develop argumentative skills in virtual mode students
description Existe un déficit en el saber teórico y técnico de la competencia argumentativa que afecta la producción, tanto oral como escrita, propia de un estudiante, y que incide de manera significativa en sus actividades académicas, laborales y sociales y en su desarrollo personal, pues no poseen un conocimiento aceptable para aplicar dicha competencia, lo que genera dificultades al momento de medir los conocimientos. El objetivo del trabajo es establecer la escritura como estrategia para desarrollar competencias de argumentación en estudiantes de modalidad virtual, para lo cual se hizo una exploración de los conceptos de escritura, competencias y argumentación; luego, se analizó la escritura como objeto de enseñanza-aprendizaje y, por último, se determinó la competencia argumentativa en la escritura en entornos virtuales. La metodología utilizada fue una revisión documental y se concluye que la argumentación hace parte de la vida cotidiana del hombre, se encuentra en las diversas situaciones de comunicación que existen, ya sean orales, textuales o virtuales, pero la utilización de un entorno virtual de aprendizaje ofrece la oportunidad de una mayor exposición a situaciones en donde es necesario escribir, debido a que la comunicación entre docente y alumno debe hacerse por vía escrita. Esto traduce que el alumno escribe para un público real, y este, a su vez, recibe respuesta sobre lo que escribió, por ende, la competencia argumentativa tiene una mayor fluidez dentro de este contexto.
description_eng There is a deficit in the theoretical and technical knowledge of the argumentative skill that affects both oral and written production, typical of a student, and that influences significantly their academic, labor and social activities, and their personal development, as they do not possess enough information to apply uch ability, creating difficulties when measuring knowledge. The aim of this work is to establish the writing competence as a strategy to develop argumentative skills in e-learning students, for which an exploration of the concepts of writing and argumentative skills was made; then, the writing competence was analyzed as a teaching and learning object and, finally, the argumentative skill was determined for writing in virtual environments. The methodology used was a literature review, and it determines that the argument is part of the everyday life of men, since it is present in the various communication situations that there are, whether oral, textual or virtual, but the use of a virtual learning environment offers the opportunity for a greater exposure to situations where writing is necessary, inasmuch as communication between teacher and student must be in written. This means that the students write for a real audience, and in return, they receive feedback on what they wrote, therefore the argumentative skill has greater fluidity in this context.
author Sepúlveda Romero, María Elsy
Benavides Gallego, Gonzalo
author_facet Sepúlveda Romero, María Elsy
Benavides Gallego, Gonzalo
topicspa_str_mv Escritura
Competencia comunicativa
Argumentación
topic Escritura
Competencia comunicativa
Argumentación
Writing
Communicative competence
Argumentation
topic_facet Escritura
Competencia comunicativa
Argumentación
Writing
Communicative competence
Argumentation
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : Alternativas digitales para el mejoramiento del desempeño empresarial y educativo
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022)
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1629
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Virtu@lmente - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-05-15
date_accessioned 2017-05-15T00:00:00Z
date_available 2017-05-15T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1629
url_doi https://doi.org/10.21158/2357514x.v4.n1.2016.1629
eissn 2357-514X
doi 10.21158/2357514x.v4.n1.2016.1629
citationstartpage 28
citationendpage 49
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/1629/1551
_version_ 1811200256185991168