Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN
.
El uso de las redes sociales en la educación podría contribuir al fortalecimiento de la comunicación y a la construcción colectiva de conocimiento, porque favorece el aprendizaje colaborativo a través de las comunidades educativas; en donde los diferentes miembros interactúan, crean, comparten y construyen contenidos y relaciones en favor de todos. Si bien es cierto, que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en especial, las redes sociales, están revolucionando y complementando las metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje, no hay ningún medio que mejore por sí mismo este proceso. Sin embargo, las potencialidades y retos de las mismas son enormes, pues de la mano de la innovación constante, podremos prop... Ver más
2357-514X
1
2013-03-16
1
16
Virtu@lmente - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_virtu_lmente_95_article_1397 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN El uso de las redes sociales en la educación podría contribuir al fortalecimiento de la comunicación y a la construcción colectiva de conocimiento, porque favorece el aprendizaje colaborativo a través de las comunidades educativas; en donde los diferentes miembros interactúan, crean, comparten y construyen contenidos y relaciones en favor de todos. Si bien es cierto, que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en especial, las redes sociales, están revolucionando y complementando las metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje, no hay ningún medio que mejore por sí mismo este proceso. Sin embargo, las potencialidades y retos de las mismas son enormes, pues de la mano de la innovación constante, podremos proporcionar otras dinámicas de relación y comunicación que mejoren los entornos colectivos y personales de aprendizaje. The use of social networks would be a potential tool to strengthen communication and collective construction of knowledge in order to encourage collaborative learning where different members of the community interact, create, share and build content and relationships, for all. While new information and communication technologies (ICT), especially social networks are revolutionizing and accompanying methodologies, teaching and learning strategies, there is not a tool to improve itself the learning process. However, the possibilities and challenges of social networks are huge and, along with constant innovation, they could provide new relationship and also communication dynamics to enhance collective and personal learning environments. Based on EAN University educational model and the eLearning Faculty’s teaching system, we study the relevance of implementing a methodology to strengthen students’ generic skills to improve social presence, communication and creation of their own learning environment, based on the active co-creation of content, relationship-building and active participation in learning communities. Johana Paola Prieto Educación virtual Redes sociales Tecnología educativa Sistemas de enseñanza Virtual education Social Networks Educational technology Instructional systems 1 1 Núm. 1 , Año 2013 : Virtualidad en la educacion y la empresa Artículo de revista Journal article 2013-03-16T00:00:00Z 2013-03-16T00:00:00Z 2013-03-16 application/pdf Universidad Ean Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022) 2357-514X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1397 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1397 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Virtu@lmente - 2016 1 16 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/1397/1350 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Virtu@lmente |
title |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN |
spellingShingle |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN Johana Paola Prieto Educación virtual Redes sociales Tecnología educativa Sistemas de enseñanza Virtual education Social Networks Educational technology Instructional systems |
title_short |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN |
title_full |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN |
title_fullStr |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN |
title_full_unstemmed |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN |
title_sort |
una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la universidad ean |
title_eng |
Una aproximación metodológica al uso de redes sociales en ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de las competencias transversales de la Universidad EAN |
description |
El uso de las redes sociales en la educación podría contribuir al fortalecimiento de la comunicación y a la construcción colectiva de conocimiento, porque favorece el aprendizaje colaborativo a través de las comunidades educativas; en donde los diferentes miembros interactúan, crean, comparten y construyen contenidos y relaciones en favor de todos. Si bien es cierto, que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en especial, las redes sociales, están revolucionando y complementando las metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje, no hay ningún medio que mejore por sí mismo este proceso. Sin embargo, las potencialidades y retos de las mismas son enormes, pues de la mano de la innovación constante, podremos proporcionar otras dinámicas de relación y comunicación que mejoren los entornos colectivos y personales de aprendizaje.
|
description_eng |
The use of social networks would be a potential tool to strengthen communication and collective construction of knowledge in order to encourage collaborative learning where different members of the community interact, create, share and build content and relationships, for all. While new information and communication technologies (ICT), especially social networks are revolutionizing and accompanying methodologies, teaching and learning strategies, there is not a tool to improve itself the learning process. However, the possibilities and challenges of social networks are huge and, along with constant innovation, they could provide new relationship and also communication dynamics to enhance collective and personal learning environments. Based on EAN University educational model and the eLearning Faculty’s teaching system, we study the relevance of implementing a methodology to strengthen students’ generic skills to improve social presence, communication and creation of their own learning environment, based on the active co-creation of content, relationship-building and active participation in learning communities.
|
author |
Johana Paola Prieto |
author_facet |
Johana Paola Prieto |
topicspa_str_mv |
Educación virtual Redes sociales Tecnología educativa Sistemas de enseñanza |
topic |
Educación virtual Redes sociales Tecnología educativa Sistemas de enseñanza Virtual education Social Networks Educational technology Instructional systems |
topic_facet |
Educación virtual Redes sociales Tecnología educativa Sistemas de enseñanza Virtual education Social Networks Educational technology Instructional systems |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2013 : Virtualidad en la educacion y la empresa |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Virtu@lmente (Activa de 2013 a 2022) |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1397 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Virtu@lmente - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-03-16 |
date_accessioned |
2013-03-16T00:00:00Z |
date_available |
2013-03-16T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1397 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/view/1397 |
eissn |
2357-514X |
citationstartpage |
1 |
citationendpage |
16 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/vir/article/download/1397/1350 |
_version_ |
1811200250965131264 |