Titulo:

Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
.

Sumario:

El presente proyecto parte de un objetivo general que consiste evaluar la efectividad del proceso de investigación de requerimientos, para tal efecto se configuró una metodología compuesta por cinco fases y dos herramientas, dentro de la metodología se encuentra la elicitación, modelado, codificación, comprobación (análisis, verificación y validación) e impresión de uso, en donde las dos primeras fases corresponden a la propuesta central  y las tres siguientes corresponden a la estructura de cuantificación, en cuanto a las dos herramientas, se encuentra un formato de preguntas que está compuesto cinco aspectos generales que corresponden a: Fundamentación, tiempos, organización institucional, negocio y aspectos sistémicos, dentr... Ver más

Guardado en:

2382-3399

2745-2220

4

2017-06-21

71

98

Revista Ontare - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_revistaontare_54_article_1628
record_format ojs
spelling Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
Methodological effectiveness for the elicitation of web application requirements
El presente proyecto parte de un objetivo general que consiste evaluar la efectividad del proceso de investigación de requerimientos, para tal efecto se configuró una metodología compuesta por cinco fases y dos herramientas, dentro de la metodología se encuentra la elicitación, modelado, codificación, comprobación (análisis, verificación y validación) e impresión de uso, en donde las dos primeras fases corresponden a la propuesta central  y las tres siguientes corresponden a la estructura de cuantificación, en cuanto a las dos herramientas, se encuentra un formato de preguntas que está compuesto cinco aspectos generales que corresponden a: Fundamentación, tiempos, organización institucional, negocio y aspectos sistémicos, dentro de los cuales se estructuraron 25 preguntas relacionadas con los aspectos y el entendimiento del negocio y un modelo de pantalla resultado de la aplicación del formato, en las fases posteriores, se obtiene como resultado un 86,6% de efectividad  y un 92% de satisfacción. Determinando que las estrategias que orientan el éxito están relacionadas con el proceso de entrevista y el uso de las dos herramientas dado que permiten recolectar y entender la situación futura que espera el líder y además reduce la aleatoriedad en los requerimientos recolectados. 
The present project seeks to evaluate the effectiveness of the requirements research process, using a methodology composed of five phases (elicitation, modeling, coding, testing - analysis, verification and validation - and impression of the use), and two tools (a format including questions that are grouped by general aspects and a prototype or model of screen). As regards to the phases, the first two correspond to the central proposal and the other three to the quantification structure. As for the tools, the format is structured in five general aspects: fundamentals, times, institutional organization, business and systemic aspects, and the prototype screen is born as a result of the understanding of the established preliminary requirements.
López Caballero, César Augusto
Cuello de Ávila, Silvio Rafael
Aplicaciones móviles
Codificación -- Investigaciones
Software de aplicación
Aplicaciones Web
Mobile apps
Coding - Investigations
Application software
Web applications
4
2
Núm. 2 , Año 2016 : TIC y sus aplicaciones
Artículo de revista
Journal article
2017-06-21T00:00:00Z
2017-06-21T00:00:00Z
2017-06-21
application/pdf
Universidad Ean
Revista Ontare
2382-3399
2745-2220
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/1628
10.21158/23823399.v4.n2.2016.1628
https://doi.org/10.21158/23823399.v4.n2.2016.1628
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ontare - 2017
71
98
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/download/1628/1572
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ontare
title Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
spellingShingle Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
López Caballero, César Augusto
Cuello de Ávila, Silvio Rafael
Aplicaciones móviles
Codificación -- Investigaciones
Software de aplicación
Aplicaciones Web
Mobile apps
Coding - Investigations
Application software
Web applications
title_short Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
title_full Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
title_fullStr Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
title_full_unstemmed Efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
title_sort efectividad metodológica para el levantamiento de requerimientos de aplicaciones web.
title_eng Methodological effectiveness for the elicitation of web application requirements
description El presente proyecto parte de un objetivo general que consiste evaluar la efectividad del proceso de investigación de requerimientos, para tal efecto se configuró una metodología compuesta por cinco fases y dos herramientas, dentro de la metodología se encuentra la elicitación, modelado, codificación, comprobación (análisis, verificación y validación) e impresión de uso, en donde las dos primeras fases corresponden a la propuesta central  y las tres siguientes corresponden a la estructura de cuantificación, en cuanto a las dos herramientas, se encuentra un formato de preguntas que está compuesto cinco aspectos generales que corresponden a: Fundamentación, tiempos, organización institucional, negocio y aspectos sistémicos, dentro de los cuales se estructuraron 25 preguntas relacionadas con los aspectos y el entendimiento del negocio y un modelo de pantalla resultado de la aplicación del formato, en las fases posteriores, se obtiene como resultado un 86,6% de efectividad  y un 92% de satisfacción. Determinando que las estrategias que orientan el éxito están relacionadas con el proceso de entrevista y el uso de las dos herramientas dado que permiten recolectar y entender la situación futura que espera el líder y además reduce la aleatoriedad en los requerimientos recolectados. 
description_eng The present project seeks to evaluate the effectiveness of the requirements research process, using a methodology composed of five phases (elicitation, modeling, coding, testing - analysis, verification and validation - and impression of the use), and two tools (a format including questions that are grouped by general aspects and a prototype or model of screen). As regards to the phases, the first two correspond to the central proposal and the other three to the quantification structure. As for the tools, the format is structured in five general aspects: fundamentals, times, institutional organization, business and systemic aspects, and the prototype screen is born as a result of the understanding of the established preliminary requirements.
author López Caballero, César Augusto
Cuello de Ávila, Silvio Rafael
author_facet López Caballero, César Augusto
Cuello de Ávila, Silvio Rafael
topicspa_str_mv Aplicaciones móviles
Codificación -- Investigaciones
Software de aplicación
Aplicaciones Web
topic Aplicaciones móviles
Codificación -- Investigaciones
Software de aplicación
Aplicaciones Web
Mobile apps
Coding - Investigations
Application software
Web applications
topic_facet Aplicaciones móviles
Codificación -- Investigaciones
Software de aplicación
Aplicaciones Web
Mobile apps
Coding - Investigations
Application software
Web applications
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 : TIC y sus aplicaciones
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Ontare
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/1628
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ontare - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-21
date_accessioned 2017-06-21T00:00:00Z
date_available 2017-06-21T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/1628
url_doi https://doi.org/10.21158/23823399.v4.n2.2016.1628
issn 2382-3399
eissn 2745-2220
doi 10.21158/23823399.v4.n2.2016.1628
citationstartpage 71
citationendpage 98
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/download/1628/1572
_version_ 1811200242943524864