Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad
.
En este artículo se presentan avances de investigación científica referente al tema de la educación empresarial como ente detonador de la creación de empresas de los denominados EBU, Empresarios de Base Universitaria. Así mismo, presenta una propuesta de modelo de desarrollo económico basado en la educación empresarial como ente generador de un tejido empresarial de calidad. El objetivo principal es aportar a la investigación científica en el tema de la creación de empresas en el marco de la teoría Institucional de North, específicamente en países con economías emergentes como Colombia y en donde no se han realizado muchos avances investigativos desde lo científico (Bruton, Ahlstrom, Obloj 2008). Los objetivos específicos que presenta el ar... Ver más
0120-8160
2590-521X
2008-08-01
23
40
Revista EAN - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_439 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad En este artículo se presentan avances de investigación científica referente al tema de la educación empresarial como ente detonador de la creación de empresas de los denominados EBU, Empresarios de Base Universitaria. Así mismo, presenta una propuesta de modelo de desarrollo económico basado en la educación empresarial como ente generador de un tejido empresarial de calidad. El objetivo principal es aportar a la investigación científica en el tema de la creación de empresas en el marco de la teoría Institucional de North, específicamente en países con economías emergentes como Colombia y en donde no se han realizado muchos avances investigativos desde lo científico (Bruton, Ahlstrom, Obloj 2008). Los objetivos específicos que presenta el artículo incluyen la presentación de algunos avances de la investigación empírica paor parte del autor de la definición de tejido empresarial de calidad y educación empresarial basado en los estudios de Santos y Liñán (2005), además de la revisión bibliográfica principal del ET&P Entrepreneurship Theory and Practica Journal. Crissien Castillo, John Orlando 63 Núm. 63 , Año 2008 : Emprendimiento, gestión y mejoramiento empresarial Artículo de revista Journal article 2008-08-01T00:00:00Z 2008-08-01T00:00:00Z 2008-08-01 application/pdf Universidad Ean Revista Escuela de Administración de Negocios 0120-8160 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/439 10.21158/01208160.n63.2008.439 https://doi.org/10.21158/01208160.n63.2008.439 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2016 23 40 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/439/433 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
spellingShingle |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad Crissien Castillo, John Orlando |
title_short |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
title_full |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
title_fullStr |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
title_full_unstemmed |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
title_sort |
círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
title_eng |
Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad |
description |
En este artículo se presentan avances de investigación científica referente al tema de la educación empresarial como ente detonador de la creación de empresas de los denominados EBU, Empresarios de Base Universitaria. Así mismo, presenta una propuesta de modelo de desarrollo económico basado en la educación empresarial como ente generador de un tejido empresarial de calidad. El objetivo principal es aportar a la investigación científica en el tema de la creación de empresas en el marco de la teoría Institucional de North, específicamente en países con economías emergentes como Colombia y en donde no se han realizado muchos avances investigativos desde lo científico (Bruton, Ahlstrom, Obloj 2008). Los objetivos específicos que presenta el artículo incluyen la presentación de algunos avances de la investigación empírica paor parte del autor de la definición de tejido empresarial de calidad y educación empresarial basado en los estudios de Santos y Liñán (2005), además de la revisión bibliográfica principal del ET&P Entrepreneurship Theory and Practica Journal.
|
author |
Crissien Castillo, John Orlando |
author_facet |
Crissien Castillo, John Orlando |
citationissue |
63 |
citationedition |
Núm. 63 , Año 2008 : Emprendimiento, gestión y mejoramiento empresarial |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/439 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-08-01 |
date_accessioned |
2008-08-01T00:00:00Z |
date_available |
2008-08-01T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/439 |
url_doi |
https://doi.org/10.21158/01208160.n63.2008.439 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
doi |
10.21158/01208160.n63.2008.439 |
citationstartpage |
23 |
citationendpage |
40 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/439/433 |
_version_ |
1811200327971504128 |