Titulo:

El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
.

Sumario:

La gestión ambiental se ha convertido en un aspecto relevante para las distintas organizaciones, específicamente aquellas vinculadas al sector productivo y en especial, las relacionadas con el procesamiento de productos alimenticios. Por esta razón, se seleccionó la empresa colombiana Alpina Productos Alimenticios S.A., con el fin de analizar los aspectos más importantes de su gestión ambiental, teniendo en cuenta su éxito y excelentes resultados, producto de un arduo trabajo y compromiso de la empresa.Este análisis permitió observar tanto su excelente organización interna, como el importante desarrollo de sus políticas ambientales, las cuales se reflejan no sólo al interior de la organización, sino también al exterior, como consecuencia de... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2008-08-01

73

88

Revista EAN - 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_435
record_format ojs
spelling El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
La gestión ambiental se ha convertido en un aspecto relevante para las distintas organizaciones, específicamente aquellas vinculadas al sector productivo y en especial, las relacionadas con el procesamiento de productos alimenticios. Por esta razón, se seleccionó la empresa colombiana Alpina Productos Alimenticios S.A., con el fin de analizar los aspectos más importantes de su gestión ambiental, teniendo en cuenta su éxito y excelentes resultados, producto de un arduo trabajo y compromiso de la empresa.Este análisis permitió observar tanto su excelente organización interna, como el importante desarrollo de sus políticas ambientales, las cuales se reflejan no sólo al interior de la organización, sino también al exterior, como consecuencia de su activa participación en la generación de políticas gubernamentales de alto impacto para la sociedad. Igualmente, el artículo incluye las estrategias desarrolladas por Alpina para alcanzar los objetivos propuestos en estas políticas ambientales.
Gil costa Acosta, Edicson Jair
62
Núm. 62 , Año 2008 : La dimensión ambiental empresarial: Un reto para el siglo XXI
Artículo de revista
Journal article
2008-08-01T00:00:00Z
2008-08-01T00:00:00Z
2008-08-01
application/pdf
Universidad Ean
Revista Escuela de Administración de Negocios
0120-8160
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/435
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/435
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista EAN - 2008
73
88
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/435/425
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
spellingShingle El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
Gil costa Acosta, Edicson Jair
title_short El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
title_full El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
title_fullStr El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
title_full_unstemmed El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
title_sort el éxito de la gestión ambiental en alpina s.a.
title_eng El éxito de la gestión ambiental en Alpina S.A.
description La gestión ambiental se ha convertido en un aspecto relevante para las distintas organizaciones, específicamente aquellas vinculadas al sector productivo y en especial, las relacionadas con el procesamiento de productos alimenticios. Por esta razón, se seleccionó la empresa colombiana Alpina Productos Alimenticios S.A., con el fin de analizar los aspectos más importantes de su gestión ambiental, teniendo en cuenta su éxito y excelentes resultados, producto de un arduo trabajo y compromiso de la empresa.Este análisis permitió observar tanto su excelente organización interna, como el importante desarrollo de sus políticas ambientales, las cuales se reflejan no sólo al interior de la organización, sino también al exterior, como consecuencia de su activa participación en la generación de políticas gubernamentales de alto impacto para la sociedad. Igualmente, el artículo incluye las estrategias desarrolladas por Alpina para alcanzar los objetivos propuestos en estas políticas ambientales.
author Gil costa Acosta, Edicson Jair
author_facet Gil costa Acosta, Edicson Jair
citationissue 62
citationedition Núm. 62 , Año 2008 : La dimensión ambiental empresarial: Un reto para el siglo XXI
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/435
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista EAN - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-08-01
date_accessioned 2008-08-01T00:00:00Z
date_available 2008-08-01T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/435
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/435
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 73
citationendpage 88
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/435/425
_version_ 1811200327597162496