La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores
.
El presente artículo corresponde al estudio social realizado a los jóvenes de Bogotá que participan, viven y desarrollan actividades musicales relacionadas con el género musical de música alternativa, denominado "hardcore"3 , término que en inglés se utiliza con frecuencia para identificar un amplio espectro de experiencias musicales que describen lo extremo o aquello que roza los límites de lo habitual. El universo de la música es una de las experiencias de negocios de mayor impacto y realización en el mundo actual. Su multiplicidad, evolución y apertura en estilos y géneros de expresión e interpretación conjuga, de un lado, el sentimiento humano en la forma de vivencias, denuncias, inconformismos, emociones, pasiones, de... Ver más
0120-8160
2590-521X
2007-07-31
71
104
Revista EAN - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_406 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores El presente artículo corresponde al estudio social realizado a los jóvenes de Bogotá que participan, viven y desarrollan actividades musicales relacionadas con el género musical de música alternativa, denominado "hardcore"3 , término que en inglés se utiliza con frecuencia para identificar un amplio espectro de experiencias musicales que describen lo extremo o aquello que roza los límites de lo habitual. El universo de la música es una de las experiencias de negocios de mayor impacto y realización en el mundo actual. Su multiplicidad, evolución y apertura en estilos y géneros de expresión e interpretación conjuga, de un lado, el sentimiento humano en la forma de vivencias, denuncias, inconformismos, emociones, pasiones, deseos y sueños presentes en las líricas y sonidos entrecruzados y, de otro lado, capital simbólico -en el sentido de Pierre Bourdieu-, capacidad de interrogar lo social, de denunciar, examinar críticamente y de orientar acciones sociales efectivas, visibles como proyectos de vida en general. Bogotá, por ser la ciudad capital, es un lugar privilegiado en donde confluyen diversas culturas y subculturas, imaginarios y estilos que conforman la vida orgánica de los jóvenes expresada a través de las propuestas musicales de los diferentes grupos. En la esfera comercial se presentan antagonismos, realizaciones, emprendimientos, propuestas innovadoras: fusiones, en fin, un sinnúmero de prácticas que nutren la experiencia cotidiana. En este contexto, el proyecto se orientó a la identificación y caracterización de los grupos que tienen una unidad de negocio alrededor de una propuesta musical de tipo alternativo: Hardcore o sus derivados. Vidal Arizabaleta, Martha 60 Núm. 60 , Año 2007 : Gestión Cultural Artículo de revista Journal article 2007-07-31T00:00:00Z 2007-07-31T00:00:00Z 2007-07-31 application/pdf Universidad Ean Revista Escuela de Administración de Negocios 0120-8160 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/406 10.21158/01208160.n60.2007.406 https://doi.org/10.21158/01208160.n60.2007.406 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2007 71 104 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/406/400 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
spellingShingle |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores Vidal Arizabaleta, Martha |
title_short |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
title_full |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
title_fullStr |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
title_full_unstemmed |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
title_sort |
la música hardcore en bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
title_eng |
La música Hardcore en Bogotá: convicción-perseverancia y valor acercamiento al quehacer humano-artístico y productivo de bandas y gestores |
description |
El presente artículo corresponde al estudio social realizado a los jóvenes de Bogotá que participan, viven y desarrollan actividades musicales relacionadas con el género musical de música alternativa, denominado "hardcore"3 , término que en inglés se utiliza con frecuencia para identificar un amplio espectro de experiencias musicales que describen lo extremo o aquello que roza los límites de lo habitual.
El universo de la música es una de las experiencias de negocios de mayor impacto y realización en el mundo actual. Su multiplicidad, evolución y apertura en estilos y géneros de expresión e interpretación conjuga, de un lado, el sentimiento humano en la forma de vivencias, denuncias, inconformismos, emociones, pasiones, deseos y sueños presentes en las líricas y sonidos entrecruzados y, de otro lado, capital simbólico -en el sentido de Pierre Bourdieu-, capacidad de interrogar lo social, de denunciar, examinar críticamente y de orientar acciones sociales efectivas, visibles como proyectos de vida en general. Bogotá, por ser la ciudad capital, es un lugar privilegiado en donde confluyen diversas culturas y subculturas, imaginarios y estilos que conforman la vida orgánica de los jóvenes expresada a través de las propuestas musicales de los diferentes grupos.
En la esfera comercial se presentan antagonismos, realizaciones, emprendimientos, propuestas innovadoras: fusiones, en fin, un sinnúmero de prácticas que nutren la experiencia cotidiana. En este contexto, el proyecto se orientó a la identificación y caracterización de los grupos que tienen una unidad de negocio alrededor de una propuesta musical de tipo alternativo: Hardcore o sus derivados.
|
author |
Vidal Arizabaleta, Martha |
author_facet |
Vidal Arizabaleta, Martha |
citationissue |
60 |
citationedition |
Núm. 60 , Año 2007 : Gestión Cultural |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/406 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2007 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2007-07-31 |
date_accessioned |
2007-07-31T00:00:00Z |
date_available |
2007-07-31T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/406 |
url_doi |
https://doi.org/10.21158/01208160.n60.2007.406 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
doi |
10.21158/01208160.n60.2007.406 |
citationstartpage |
71 |
citationendpage |
104 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/406/400 |
_version_ |
1811200324952653825 |