Espíritu empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo económico
.
En los últimos tiempos el tema del desarrollo económico basado en ventajas competitivas ha tomado suma importancia. Se han planteado modelos para lograr estos objetivos. Tradicionalmente se propone que el gobierno sea el generador de políticas de bienestar. En este artículo se presenta un modelo que aborda el desarrollo económico y por ende el bienestar desde otro punto de vista: el espíritu empresarial que propicia una cultura empresarial. De individuos con espíritu empresarial surgen los empresarios, los verdaderos iniciadores del progreso económico, los generadores de riqueza. Diversos estudios internacionales plantean que los empresarios se hacen gracias a dos perspectivas: la necesidad y la oportunidad. En nuestro país la gran mayoría... Ver más
0120-8160
2590-521X
2006-07-31
103
118
Revista EAN - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En los últimos tiempos el tema del desarrollo económico basado en ventajas competitivas ha tomado suma importancia. Se han planteado modelos para lograr estos objetivos. Tradicionalmente se propone que el gobierno sea el generador de políticas de bienestar. En este artículo se presenta un modelo que aborda el desarrollo económico y por ende el bienestar desde otro punto de vista: el espíritu empresarial que propicia una cultura empresarial. De individuos con espíritu empresarial surgen los empresarios, los verdaderos iniciadores del progreso económico, los generadores de riqueza. Diversos estudios internacionales plantean que los empresarios se hacen gracias a dos perspectivas: la necesidad y la oportunidad. En nuestro país la gran mayoría ha surgido y siguen surgiendo por necesidad.
|
---|---|
ISSN: | 0120-8160 |