Titulo:

Editorial
.

Sumario:

El proceso de globalización exige que el mundo en general y Colombia en particular sigan eliminando los obstáculos que se oponen al libre comercio. Por ello, durante los últimos años, nuestra economía en el contexto de la Organización Mundial del Comercio –OMC- y mediante tratados multilaterales o bilaterales, ha firmado la participación o ha suscrito la pertenencia a la Asociación Latinoamericana de Integración -ALADI-, a la Comunidad Andina de Naciones –CAN-, al Acuerdo CAN-MERCOSUR, al Tratado G3 –México, Venezuela y Colombia- y a la Asociación de Estados del Caribe -AEC-. Igualmente participa en el proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas –ALCAy ha otorgado y recibido preferencias comerciales de SPG Andino-Unión Eu... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2006-07-31

3

4

Revista EAN - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_371
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
El proceso de globalización exige que el mundo en general y Colombia en particular sigan eliminando los obstáculos que se oponen al libre comercio. Por ello, durante los últimos años, nuestra economía en el contexto de la Organización Mundial del Comercio –OMC- y mediante tratados multilaterales o bilaterales, ha firmado la participación o ha suscrito la pertenencia a la Asociación Latinoamericana de Integración -ALADI-, a la Comunidad Andina de Naciones –CAN-, al Acuerdo CAN-MERCOSUR, al Tratado G3 –México, Venezuela y Colombia- y a la Asociación de Estados del Caribe -AEC-. Igualmente participa en el proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas –ALCAy ha otorgado y recibido preferencias comerciales de SPG Andino-Unión Europea, entre otros. El aparato productivo colombiano se enfrentará en este contexto global, en forma creciente e ineludible a la ardua competencia de los fabricantes de bienes y de los oferentes de servicios de casi todos los países del mundo. Estas ofertas llegan al país en forma altamente competitiva, con muy bajos precios resultantes en no pocos casos, de escalas de producción elevadas y con calidad y oportunidad de entrega, excelentes. De esta forma, no hay otra ruta exitosa, no hay otra forma adecuada de insertarse en este mundo global, que aumentar rápida y decididamente la competitividad y la productividad de nuestro aparato productivo.
Silva Duarte, Jorge Enrique
Competitividad
Productividad
57
Núm. 57 , Año 2006 : Competitividad, productividad y desarrollo económico
Artículo de revista
Journal article
2006-07-31T00:00:00Z
2006-07-31T00:00:00Z
2006-07-31
application/pdf
Universidad Ean
Revista Escuela de Administración de Negocios
0120-8160
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/371
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/371
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista EAN - 2016
3
4
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/371/363
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Editorial
spellingShingle Editorial
Silva Duarte, Jorge Enrique
Competitividad
Productividad
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description El proceso de globalización exige que el mundo en general y Colombia en particular sigan eliminando los obstáculos que se oponen al libre comercio. Por ello, durante los últimos años, nuestra economía en el contexto de la Organización Mundial del Comercio –OMC- y mediante tratados multilaterales o bilaterales, ha firmado la participación o ha suscrito la pertenencia a la Asociación Latinoamericana de Integración -ALADI-, a la Comunidad Andina de Naciones –CAN-, al Acuerdo CAN-MERCOSUR, al Tratado G3 –México, Venezuela y Colombia- y a la Asociación de Estados del Caribe -AEC-. Igualmente participa en el proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas –ALCAy ha otorgado y recibido preferencias comerciales de SPG Andino-Unión Europea, entre otros. El aparato productivo colombiano se enfrentará en este contexto global, en forma creciente e ineludible a la ardua competencia de los fabricantes de bienes y de los oferentes de servicios de casi todos los países del mundo. Estas ofertas llegan al país en forma altamente competitiva, con muy bajos precios resultantes en no pocos casos, de escalas de producción elevadas y con calidad y oportunidad de entrega, excelentes. De esta forma, no hay otra ruta exitosa, no hay otra forma adecuada de insertarse en este mundo global, que aumentar rápida y decididamente la competitividad y la productividad de nuestro aparato productivo.
author Silva Duarte, Jorge Enrique
author_facet Silva Duarte, Jorge Enrique
topicspa_str_mv Competitividad
Productividad
topic Competitividad
Productividad
topic_facet Competitividad
Productividad
citationissue 57
citationedition Núm. 57 , Año 2006 : Competitividad, productividad y desarrollo económico
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/371
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista EAN - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-07-31
date_accessioned 2006-07-31T00:00:00Z
date_available 2006-07-31T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/371
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/371
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 3
citationendpage 4
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/371/363
_version_ 1811200321680048128