Editorial
.
En el proceso de evaluación del nivel y grado de aplicación de las herramientas y conceptos contemporáneos de gerencia, la EAN ha identificado que las PyMES colombianas están alejadas de su aplicación1. Esto se explica por los hábitos técnicos y culturales y por la escasez de recursos económicos asequibles a tasas razonables que existen para este sector empresarial, situación muy diferente a las posibilidades de las grandes empresas de los países desarrollados y de las firmas multinacionales. La abundante teoría de Gestión elaborada en los países industrializados a partir de las observaciones de las grandes corporaciones, requiere de análisis para su asimilación y adecuación antes de ser impartida en las aulas o de ser divulgada en seminari... Ver más
0120-8160
2590-521X
2006-07-31
3
4
Revista EAN - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_359 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Editorial En el proceso de evaluación del nivel y grado de aplicación de las herramientas y conceptos contemporáneos de gerencia, la EAN ha identificado que las PyMES colombianas están alejadas de su aplicación1. Esto se explica por los hábitos técnicos y culturales y por la escasez de recursos económicos asequibles a tasas razonables que existen para este sector empresarial, situación muy diferente a las posibilidades de las grandes empresas de los países desarrollados y de las firmas multinacionales. La abundante teoría de Gestión elaborada en los países industrializados a partir de las observaciones de las grandes corporaciones, requiere de análisis para su asimilación y adecuación antes de ser impartida en las aulas o de ser divulgada en seminarios y foros empresariales de un país en desarrollo como Colombia. Más aún, en asesorías y consultorías realizadas a las empresas PyMES colombianas, los procesos de adaptación a la realidad se vuelven cada día más exigentes en la medida en que los empresarios requieren que se maneje un lenguaje organizacional entendible y asimilable para adaptar las herramientas adecuadas a su cultura, su estructura, sus estilos de gestión y sus recursos. La magnitud de este fenómeno se pone en evidencia cuando se tiene en cuenta que más del 98% de las organizaciones empresariales colombianas tienen menos de 200 empleados y alcanzan ventas anuales inferiores a 15 mil salarios mínimos; 2 es decir, que más del 98% de las organizaciones colombianas son MIPyMES. Este hecho de magnitud insoslayable justifica la orientación que debe tener una buena parte de las investigaciones de las universidades colombianas: apoyar nuestras empresas en su difícil tarea de enfrentar con éxito la globalización mejorando su productividad y competitividad. Silva Duarte, Jorge Enrique Pymes Financiamiento de Empresas 56 Núm. 56 , Año 2006 : Experiencias exitosas en gerencia Artículo de revista Journal article 2006-07-31T00:00:00Z 2006-07-31T00:00:00Z 2006-07-31 application/pdf Universidad Ean Revista Escuela de Administración de Negocios 0120-8160 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/359 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/359 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2016 3 4 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/359/348 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Silva Duarte, Jorge Enrique Pymes Financiamiento de Empresas |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Editorial |
description |
En el proceso de evaluación del nivel y grado de aplicación de las herramientas y conceptos contemporáneos de gerencia, la EAN ha identificado que las PyMES colombianas están alejadas de su aplicación1. Esto se explica por los hábitos técnicos y culturales y por la escasez de recursos económicos asequibles a tasas razonables que existen para este sector empresarial, situación muy diferente a las posibilidades de las grandes empresas de los países desarrollados y de las firmas multinacionales. La abundante teoría de Gestión elaborada en los países industrializados a partir de las observaciones de las grandes corporaciones, requiere de análisis para su asimilación y adecuación antes de ser impartida en las aulas o de ser divulgada en seminarios y foros empresariales de un país en desarrollo como Colombia. Más aún, en asesorías y consultorías realizadas a las empresas PyMES colombianas, los procesos de adaptación a la realidad se vuelven cada día más exigentes en la medida en que los empresarios requieren que se maneje un lenguaje organizacional entendible y asimilable para adaptar las herramientas adecuadas a su cultura, su estructura, sus estilos de gestión y sus recursos. La magnitud de este fenómeno se pone en evidencia cuando se tiene en cuenta que más del 98% de las organizaciones empresariales colombianas tienen menos de 200 empleados y alcanzan ventas anuales inferiores a 15 mil salarios mínimos; 2 es decir, que más del 98% de las organizaciones colombianas son MIPyMES. Este hecho de magnitud insoslayable justifica la orientación que debe tener una buena parte de las investigaciones de las universidades colombianas: apoyar nuestras empresas en su difícil tarea de enfrentar con éxito la globalización mejorando su productividad y competitividad.
|
author |
Silva Duarte, Jorge Enrique |
author_facet |
Silva Duarte, Jorge Enrique |
topicspa_str_mv |
Pymes Financiamiento de Empresas |
topic |
Pymes Financiamiento de Empresas |
topic_facet |
Pymes Financiamiento de Empresas |
citationissue |
56 |
citationedition |
Núm. 56 , Año 2006 : Experiencias exitosas en gerencia |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/359 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-07-31 |
date_accessioned |
2006-07-31T00:00:00Z |
date_available |
2006-07-31T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/359 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/359 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
3 |
citationendpage |
4 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/359/348 |
_version_ |
1811200320579043328 |