Titulo:

Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
.

Sumario:

Este artículo describe la dinámica del Modelo para la Modernización Empresarial de la Escuela de Administración de Negocios (MME-EAN), método diseñado para el análisis situacional y la intervención en pequeñas y medianas empresas, basado en un enfoque sistémico y holístico. Se analiza el proceso de aprendizaje que ha tenido lugar entre investigadores, consultores, gerentes y demás miembros de la organización, como un espacio de estructuración social para la identificación de la situación actual de la organización objeto de transformación, mediante la caracterización de los modelos mentales y de acción de los colaboradores y dueños– gerentes de la empresa. Se exponen también los obstáculos presentes en la implementación de una ruta de cambio... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2005-07-31

52

71

Revista EAN - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_322
record_format ojs
spelling Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
Este artículo describe la dinámica del Modelo para la Modernización Empresarial de la Escuela de Administración de Negocios (MME-EAN), método diseñado para el análisis situacional y la intervención en pequeñas y medianas empresas, basado en un enfoque sistémico y holístico. Se analiza el proceso de aprendizaje que ha tenido lugar entre investigadores, consultores, gerentes y demás miembros de la organización, como un espacio de estructuración social para la identificación de la situación actual de la organización objeto de transformación, mediante la caracterización de los modelos mentales y de acción de los colaboradores y dueños– gerentes de la empresa. Se exponen también los obstáculos presentes en la implementación de una ruta de cambio, bajo el supuesto de que éstos son los mismos en la concreción del aprendizaje individual y organizacional en el ciclo simple y el doble. Cualquier método de intervención y transformación organizacional requiere un soporte teórico y una exploración continua Por ello a continuación se trazan para enriquecerlo, nuevas distinciones sobre el aprendizaje y la creación de conocimiento.
Velásquez contreras, Andrés
53
Núm. 53 , Año 2005 : Conocimiento, tecnología y empresa
Artículo de revista
Journal article
2005-07-31T00:00:00Z
2005-07-31T00:00:00Z
2005-07-31
application/pdf
Universidad Ean
Revista Escuela de Administración de Negocios
0120-8160
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/322
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/322
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista EAN - 2016
52
71
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/322/313
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
spellingShingle Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
Velásquez contreras, Andrés
title_short Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
title_full Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
title_fullStr Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
title_full_unstemmed Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
title_sort análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
title_eng Análisis situacional, intervención y aprendizaje organizacional
description Este artículo describe la dinámica del Modelo para la Modernización Empresarial de la Escuela de Administración de Negocios (MME-EAN), método diseñado para el análisis situacional y la intervención en pequeñas y medianas empresas, basado en un enfoque sistémico y holístico. Se analiza el proceso de aprendizaje que ha tenido lugar entre investigadores, consultores, gerentes y demás miembros de la organización, como un espacio de estructuración social para la identificación de la situación actual de la organización objeto de transformación, mediante la caracterización de los modelos mentales y de acción de los colaboradores y dueños– gerentes de la empresa. Se exponen también los obstáculos presentes en la implementación de una ruta de cambio, bajo el supuesto de que éstos son los mismos en la concreción del aprendizaje individual y organizacional en el ciclo simple y el doble. Cualquier método de intervención y transformación organizacional requiere un soporte teórico y una exploración continua Por ello a continuación se trazan para enriquecerlo, nuevas distinciones sobre el aprendizaje y la creación de conocimiento.
author Velásquez contreras, Andrés
author_facet Velásquez contreras, Andrés
citationissue 53
citationedition Núm. 53 , Año 2005 : Conocimiento, tecnología y empresa
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/322
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista EAN - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-07-31
date_accessioned 2005-07-31T00:00:00Z
date_available 2005-07-31T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/322
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/322
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 52
citationendpage 71
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/322/313
_version_ 1811200317435412480