Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones
.
El objetivo de este trabajo es analizar la transformación de los procesos en la formulación de estrategias y su relación con la evolución de la organización. El pensamiento estratégico y la formulación de la estrategia ha sido privilegio de la alta dirección. Pero a partir de los años 70, en un contexto que se tornaba cada vez más inestable, las ventajas comparativas ya no eran suficientes para alcanzar el éxito de la organización a partir de la función de la gerencia tradicional. Al entrar el medio ambiente competitivo en un estado de “turbulencia”, con mayor complejidad e incertidumbre, la alta dirección de las organizaciones debe responder a crecientes demandas impuestas por las nuevas condiciones económicas y sociales. La meta es buscar... Ver más
0120-8160
2590-521X
2004-07-31
14
27
Revista EAN - 2004
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_306 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones El objetivo de este trabajo es analizar la transformación de los procesos en la formulación de estrategias y su relación con la evolución de la organización. El pensamiento estratégico y la formulación de la estrategia ha sido privilegio de la alta dirección. Pero a partir de los años 70, en un contexto que se tornaba cada vez más inestable, las ventajas comparativas ya no eran suficientes para alcanzar el éxito de la organización a partir de la función de la gerencia tradicional. Al entrar el medio ambiente competitivo en un estado de “turbulencia”, con mayor complejidad e incertidumbre, la alta dirección de las organizaciones debe responder a crecientes demandas impuestas por las nuevas condiciones económicas y sociales. La meta es buscar, mediante un proceso continuo de innovación de todas las actividades de la empresa, ventajas competitivas sostenibles fundadas en elementos intangibles, especialmente en el “conocimiento” interiorizado en todos los miembros de la organización. En este marco, aunque la formulación de la estrategia sigue siendo facultad de la alta dirección, su desarrollo depende de todo los demás integrantes de la organización. Vargas Hernández, José Guadalupe Guillén Mondragón, Irene J. Estrategias Empresariales Organizaciones 52 Núm. 52 , Año 2004 : Componentes organizacionales y empresa Artículo de revista Journal article 2004-07-31T00:00:00Z 2004-07-31T00:00:00Z 2004-07-31 application/pdf Universidad Ean Revista Escuela de Administración de Negocios 0120-8160 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/306 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/306 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2004 14 27 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/306/295 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
spellingShingle |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones Vargas Hernández, José Guadalupe Guillén Mondragón, Irene J. Estrategias Empresariales Organizaciones |
title_short |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
title_full |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
title_fullStr |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
title_sort |
procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
title_eng |
Procesos de transformación estratégica y evolución de las organizaciones |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar la transformación de los procesos en la formulación de estrategias y su relación con la evolución de la organización. El pensamiento estratégico y la formulación de la estrategia ha sido privilegio de la alta dirección. Pero a partir de los años 70, en un contexto que se tornaba cada vez más inestable, las ventajas comparativas ya no eran suficientes para alcanzar el éxito de la organización a partir de la función de la gerencia tradicional. Al entrar el medio ambiente competitivo en un estado de “turbulencia”, con mayor complejidad e incertidumbre, la alta dirección de las organizaciones debe responder a crecientes demandas impuestas por las nuevas condiciones económicas y sociales. La meta es buscar, mediante un proceso continuo de innovación de todas las actividades de la empresa, ventajas competitivas sostenibles fundadas en elementos intangibles, especialmente en el “conocimiento” interiorizado en todos los miembros de la organización. En este marco, aunque la formulación de la estrategia sigue siendo facultad de la alta dirección, su desarrollo depende de todo los demás integrantes de la organización.
|
author |
Vargas Hernández, José Guadalupe Guillén Mondragón, Irene J. |
author_facet |
Vargas Hernández, José Guadalupe Guillén Mondragón, Irene J. |
topicspa_str_mv |
Estrategias Empresariales Organizaciones |
topic |
Estrategias Empresariales Organizaciones |
topic_facet |
Estrategias Empresariales Organizaciones |
citationissue |
52 |
citationedition |
Núm. 52 , Año 2004 : Componentes organizacionales y empresa |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/306 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2004 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-07-31 |
date_accessioned |
2004-07-31T00:00:00Z |
date_available |
2004-07-31T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/306 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/306 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
14 |
citationendpage |
27 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/306/295 |
_version_ |
1811200316099526656 |