Editorial
.
El sistema de educación superior en América Latina ha sido duramente criticado, debido a que los jóvenes pasan varios años de su vida en las aulas y cuando salen al mundo laboral no logran incorporarse eficientemente en él. El empresario en general se ve en la necesidad de capacitar y actualizar al egresado nuevamente para hacerlo competente. Las metodologías tradicionales buscaban educar al estudiante convirtiéndolo en un receptor de información, en el cual se depositaba un cúmulo de conocimientos. Hoy día, se entiende claramente la frase de Sowa según la cual “el conocimiento es más que una codificación de hechos, también incluye la habilidad para utilizar estos hechos en interacción con el mundo” 1. En otras palabras, formar en una disci... Ver más
0120-8160
2590-521X
2003-07-27
5
6
Revista EAN - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27_article_243 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Editorial El sistema de educación superior en América Latina ha sido duramente criticado, debido a que los jóvenes pasan varios años de su vida en las aulas y cuando salen al mundo laboral no logran incorporarse eficientemente en él. El empresario en general se ve en la necesidad de capacitar y actualizar al egresado nuevamente para hacerlo competente. Las metodologías tradicionales buscaban educar al estudiante convirtiéndolo en un receptor de información, en el cual se depositaba un cúmulo de conocimientos. Hoy día, se entiende claramente la frase de Sowa según la cual “el conocimiento es más que una codificación de hechos, también incluye la habilidad para utilizar estos hechos en interacción con el mundo” 1. En otras palabras, formar en una disciplina es enseñar a interactuar con el mundo de la vida, a cambiar y construir la realidad. Avellaneda, Ricardo 48 Núm. 48 , Año 2003 : Modelos pedagógicos para el desarrollo de competencias emprendedoras e investigativas Artículo de revista Journal article 2003-07-27T00:00:00Z 2003-07-27T00:00:00Z 2003-07-27 application/pdf Universidad Ean Revista Escuela de Administración de Negocios 0120-8160 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/243 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/243 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2016 5 6 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/243/236 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Avellaneda, Ricardo |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Editorial |
description |
El sistema de educación superior en América Latina ha sido duramente criticado, debido a que los jóvenes pasan varios años de su vida en las aulas y cuando salen al mundo laboral no logran incorporarse eficientemente en él. El empresario en general se ve en la necesidad de capacitar y actualizar al egresado nuevamente para hacerlo competente. Las metodologías tradicionales buscaban educar al estudiante convirtiéndolo en un receptor de información, en el cual se depositaba un cúmulo de conocimientos. Hoy día, se entiende claramente la frase de Sowa según la cual “el conocimiento es más que una codificación de hechos, también incluye la habilidad para utilizar estos hechos en interacción con el mundo” 1. En otras palabras, formar en una disciplina es enseñar a interactuar con el mundo de la vida, a cambiar y construir la realidad.
|
author |
Avellaneda, Ricardo |
author_facet |
Avellaneda, Ricardo |
citationissue |
48 |
citationedition |
Núm. 48 , Año 2003 : Modelos pedagógicos para el desarrollo de competencias emprendedoras e investigativas |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/243 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista EAN - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2003-07-27 |
date_accessioned |
2003-07-27T00:00:00Z |
date_available |
2003-07-27T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/243 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/243 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
5 |
citationendpage |
6 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/243/236 |
_version_ |
1811200311163879424 |