Titulo:

Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
.

Sumario:

En este artículo se destaca el ingenio, tesón, compromiso, visión, perseverancia, experiencia, capacidad investigativa y la responsabilidad social de un innovador colombiano con avances tecnológicos patentados, orientados a controlar la contaminación del aire, causante del ciclo térmico del planeta llamado cambio climático.Lavar y Limpiar Aire y Gases a partir de su termodinámica reduce costos energéticos, beneficia procesos, disminuye tarifas en riesgos profesionales y de salud ocupacional, con producción más limpia... El aprovechamiento de energías disponibles limpias, frescas, permite mejorar condiciones atmosféricas anexas en las industrias.La aplicación de sistemas de purificación de emisiones atmosféricas elimina el 16% del IVA además... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2008-08-01

39

54

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2008

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-429
record_format ojs
spelling Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/429
Revista Escuela de Administración de Negocios
Artículo de revista
En este artículo se destaca el ingenio, tesón, compromiso, visión, perseverancia, experiencia, capacidad investigativa y la responsabilidad social de un innovador colombiano con avances tecnológicos patentados, orientados a controlar la contaminación del aire, causante del ciclo térmico del planeta llamado cambio climático.Lavar y Limpiar Aire y Gases a partir de su termodinámica reduce costos energéticos, beneficia procesos, disminuye tarifas en riesgos profesionales y de salud ocupacional, con producción más limpia... El aprovechamiento de energías disponibles limpias, frescas, permite mejorar condiciones atmosféricas anexas en las industrias.La aplicación de sistemas de purificación de emisiones atmosféricas elimina el 16% del IVA además de otros descuentos especiales. Decreto 2532 de 2001
Vidal Arizabaleta, Martha
62
Núm. 62 , Año 2008 : La dimensión ambiental empresarial: Un reto para el siglo XXI
Publication
Universidad Ean
application/pdf
Journal article
Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
2008-08-01
39
54
0120-8160
2008-08-01T00:00:00Z
2008-08-01T00:00:00Z
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/429
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/429/423
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
spellingShingle Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
Vidal Arizabaleta, Martha
title_short Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
title_full Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
title_fullStr Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
title_full_unstemmed Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
title_sort aprovechando las energías de desperdicio el ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
title_eng Aprovechando las energías de desperdicio El ingenio colombiano en la solución de los problemas de contaminación del aire
description En este artículo se destaca el ingenio, tesón, compromiso, visión, perseverancia, experiencia, capacidad investigativa y la responsabilidad social de un innovador colombiano con avances tecnológicos patentados, orientados a controlar la contaminación del aire, causante del ciclo térmico del planeta llamado cambio climático.Lavar y Limpiar Aire y Gases a partir de su termodinámica reduce costos energéticos, beneficia procesos, disminuye tarifas en riesgos profesionales y de salud ocupacional, con producción más limpia... El aprovechamiento de energías disponibles limpias, frescas, permite mejorar condiciones atmosféricas anexas en las industrias.La aplicación de sistemas de purificación de emisiones atmosféricas elimina el 16% del IVA además de otros descuentos especiales. Decreto 2532 de 2001
author Vidal Arizabaleta, Martha
author_facet Vidal Arizabaleta, Martha
citationissue 62
citationedition Núm. 62 , Año 2008 : La dimensión ambiental empresarial: Un reto para el siglo XXI
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/429
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-08-01
date_accessioned 2008-08-01T00:00:00Z
date_available 2008-08-01T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/429
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/429
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 39
citationendpage 54
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/429/423
_version_ 1823468460663898112