Editorial
.
Los temas relacionados con el cambio climático, la descontaminación de los polos, la contaminación ambiental, la producción de residuos, la generación de emisiones y vertimientos hacen ya parte integral de nuestra sociedad, así como de su lenguaje común.El desarrollo de esta conciencia ambiental por parte de los consumidores ha creado las bases de una demanda de bienes industriales producidos de manera cada vez más limpia. Esto se traduce en la creación de estándares de calidad y sistemas de reconocimiento, no solo de productos sino también de procesos, que le otorgan a la prevención de la contaminación un papel impulsor de ventajas competitivas.La empresa actual tiene una responsabilidad social ineludible, una tarea que exige mejoras tecno... Ver más
0120-8160
2590-521X
2008-08-01
3
4
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-426 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Español Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista EAN - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/426 Revista Escuela de Administración de Negocios Artículo de revista Los temas relacionados con el cambio climático, la descontaminación de los polos, la contaminación ambiental, la producción de residuos, la generación de emisiones y vertimientos hacen ya parte integral de nuestra sociedad, así como de su lenguaje común.El desarrollo de esta conciencia ambiental por parte de los consumidores ha creado las bases de una demanda de bienes industriales producidos de manera cada vez más limpia. Esto se traduce en la creación de estándares de calidad y sistemas de reconocimiento, no solo de productos sino también de procesos, que le otorgan a la prevención de la contaminación un papel impulsor de ventajas competitivas.La empresa actual tiene una responsabilidad social ineludible, una tarea que exige mejoras tecnológicas que le permitan lograr utilidades en sus ejercicios y al mismo tiempo cumplir con la normatividad, para ello se desarrollan en la actualidad, líneas de acción tales como la implementación de políticas de Producción Más Limpia (PML), reconversión tecnológica, ecoeficiencia en los procesos y productos orgánicos y el uso racional de recursos naturales, entre otros. Silva Ospina, Jorge Enrique 62 Núm. 62 , Año 2008 : La dimensión ambiental empresarial: Un reto para el siglo XXI Publication Universidad Ean application/pdf Journal article Editorial 2008-08-01 3 4 0120-8160 2008-08-01T00:00:00Z 2008-08-01T00:00:00Z https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/426 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/426/420 |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Silva Ospina, Jorge Enrique |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Editorial |
description |
Los temas relacionados con el cambio climático, la descontaminación de los polos, la contaminación ambiental, la producción de residuos, la generación de emisiones y vertimientos hacen ya parte integral de nuestra sociedad, así como de su lenguaje común.El desarrollo de esta conciencia ambiental por parte de los consumidores ha creado las bases de una demanda de bienes industriales producidos de manera cada vez más limpia. Esto se traduce en la creación de estándares de calidad y sistemas de reconocimiento, no solo de productos sino también de procesos, que le otorgan a la prevención de la contaminación un papel impulsor de ventajas competitivas.La empresa actual tiene una responsabilidad social ineludible, una tarea que exige mejoras tecnológicas que le permitan lograr utilidades en sus ejercicios y al mismo tiempo cumplir con la normatividad, para ello se desarrollan en la actualidad, líneas de acción tales como la implementación de políticas de Producción Más Limpia (PML), reconversión tecnológica, ecoeficiencia en los procesos y productos orgánicos y el uso racional de recursos naturales, entre otros.
|
author |
Silva Ospina, Jorge Enrique |
author_facet |
Silva Ospina, Jorge Enrique |
citationissue |
62 |
citationedition |
Núm. 62 , Año 2008 : La dimensión ambiental empresarial: Un reto para el siglo XXI |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/426 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista EAN - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-08-01 |
date_accessioned |
2008-08-01T00:00:00Z |
date_available |
2008-08-01T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/426 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/426 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
3 |
citationendpage |
4 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/426/420 |
_version_ |
1823468459701305344 |