Titulo:

Hacia un espacio de investigación y la educación superior
.

Sumario:

La construcción del Espacio Europeo de la Educación Superior es un proceso que se inicia con la declaración de la Sorbona en 1998, se consolida con la Declaración de Bolonia en 1999 y continuará hasta 2010 con la realización de una serie bianual de Conferencias de Ministros de Educación Superior.Este trabajo pretende realizar una breve descripción de cada una de estas etapas del proceso de convergencia, destacar los logros, problemas y circunstancias que han encontrado las Instituciones de Educación Superior en la adaptación de sus enseñanzas al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como describir los elementos que conformarían el futuro Espacio Europeo de Investigación(EEI). Entre ellos se destaca el carácter internaciona... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2007-07-31

121

136

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2007

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-399
record_format ojs
spelling Hacia un espacio de investigación y la educación superior
Revista Escuela de Administración de Negocios
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2007
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/399
Universidad Ean
Artículo de revista
La construcción del Espacio Europeo de la Educación Superior es un proceso que se inicia con la declaración de la Sorbona en 1998, se consolida con la Declaración de Bolonia en 1999 y continuará hasta 2010 con la realización de una serie bianual de Conferencias de Ministros de Educación Superior.Este trabajo pretende realizar una breve descripción de cada una de estas etapas del proceso de convergencia, destacar los logros, problemas y circunstancias que han encontrado las Instituciones de Educación Superior en la adaptación de sus enseñanzas al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como describir los elementos que conformarían el futuro Espacio Europeo de Investigación(EEI). Entre ellos se destaca el carácter internacional del EEI, la movilidad como medio de apoyo a la investigación y los sistemas de financiación que hace posible su realización.
Pascual Gómez, Isabel
Lafuente Ibáñez, Carmen
59
Núm. 59 , Año 2007 : Unión Europea
Publication
application/pdf
Journal article
Hacia un espacio de investigación y la educación superior
2007-07-31T00:00:00Z
121
0120-8160
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/399/394
2007-07-31T00:00:00Z
2007-07-31
https://doi.org/10.21158/01208160.n59.2007.399
10.21158/01208160.n59.2007.399
2590-521X
136
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Hacia un espacio de investigación y la educación superior
spellingShingle Hacia un espacio de investigación y la educación superior
Pascual Gómez, Isabel
Lafuente Ibáñez, Carmen
title_short Hacia un espacio de investigación y la educación superior
title_full Hacia un espacio de investigación y la educación superior
title_fullStr Hacia un espacio de investigación y la educación superior
title_full_unstemmed Hacia un espacio de investigación y la educación superior
title_sort hacia un espacio de investigación y la educación superior
title_eng Hacia un espacio de investigación y la educación superior
description La construcción del Espacio Europeo de la Educación Superior es un proceso que se inicia con la declaración de la Sorbona en 1998, se consolida con la Declaración de Bolonia en 1999 y continuará hasta 2010 con la realización de una serie bianual de Conferencias de Ministros de Educación Superior.Este trabajo pretende realizar una breve descripción de cada una de estas etapas del proceso de convergencia, destacar los logros, problemas y circunstancias que han encontrado las Instituciones de Educación Superior en la adaptación de sus enseñanzas al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como describir los elementos que conformarían el futuro Espacio Europeo de Investigación(EEI). Entre ellos se destaca el carácter internacional del EEI, la movilidad como medio de apoyo a la investigación y los sistemas de financiación que hace posible su realización.
author Pascual Gómez, Isabel
Lafuente Ibáñez, Carmen
author_facet Pascual Gómez, Isabel
Lafuente Ibáñez, Carmen
citationissue 59
citationedition Núm. 59 , Año 2007 : Unión Europea
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/399
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2007
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-07-31
date_accessioned 2007-07-31T00:00:00Z
date_available 2007-07-31T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/399
url_doi https://doi.org/10.21158/01208160.n59.2007.399
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
doi 10.21158/01208160.n59.2007.399
citationstartpage 121
citationendpage 136
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/399/394
_version_ 1823468446821646336