Titulo:

Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
.

Sumario:

Este artículo pretende constatar las relaciones entre el cambio organizacional y las capacidades organizativas críticas para la competitividad, relaciones que la literatura especializada define desde un enfoque teórico. Se seleccionaron seis capacidades críticas: flexibilidad, gestión del capital humano, liderazgo, aprendizaje organizacional, relaciones con el cliente y claridad estratégica. En este trabajo estas relaciones se analizan desde la teoría de recursos y capacidades. La muestra se cotejo aplicando el cuestionario propuesto a 35 directivos de siete empresas medianas y grandes del sector confecciones del Eje Cafetero; posteriormente se realizó una entrevista con cinco expertos del sector para analizar los hallazgos. Se encontró evi... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2006-07-31

27

44

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2016

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-373
record_format ojs
spelling Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
Revista Escuela de Administración de Negocios
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/373
Publication
Universidad Ean
Artículo de revista
Este artículo pretende constatar las relaciones entre el cambio organizacional y las capacidades organizativas críticas para la competitividad, relaciones que la literatura especializada define desde un enfoque teórico. Se seleccionaron seis capacidades críticas: flexibilidad, gestión del capital humano, liderazgo, aprendizaje organizacional, relaciones con el cliente y claridad estratégica. En este trabajo estas relaciones se analizan desde la teoría de recursos y capacidades. La muestra se cotejo aplicando el cuestionario propuesto a 35 directivos de siete empresas medianas y grandes del sector confecciones del Eje Cafetero; posteriormente se realizó una entrevista con cinco expertos del sector para analizar los hallazgos. Se encontró evidencia empírica para afirmar que el cambio organizacional incide en el desarrollo de las capacidades críticas competitivas.
Cruz Mejía, Paula Andrea
Competitividad
Cambio Organizacional
Industria de la Confeccion
57
Núm. 57 , Año 2006 : Competitividad, productividad y desarrollo económico
application/pdf
Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
Journal article
44
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/373/365
27
2006-07-31T00:00:00Z
2006-07-31T00:00:00Z
https://doi.org/10.21158/01208160.n57.2006.373
10.21158/01208160.n57.2006.373
2006-07-31
0120-8160
2590-521X
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
spellingShingle Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
Cruz Mejía, Paula Andrea
Competitividad
Cambio Organizacional
Industria de la Confeccion
title_short Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
title_full Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
title_fullStr Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
title_full_unstemmed Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
title_sort cambio y generación de capacidades competitivas un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
title_eng Cambio y generación de capacidades competitivas Un estudio en las empresas medianas y grandes de confecciones del eje cafetero
description Este artículo pretende constatar las relaciones entre el cambio organizacional y las capacidades organizativas críticas para la competitividad, relaciones que la literatura especializada define desde un enfoque teórico. Se seleccionaron seis capacidades críticas: flexibilidad, gestión del capital humano, liderazgo, aprendizaje organizacional, relaciones con el cliente y claridad estratégica. En este trabajo estas relaciones se analizan desde la teoría de recursos y capacidades. La muestra se cotejo aplicando el cuestionario propuesto a 35 directivos de siete empresas medianas y grandes del sector confecciones del Eje Cafetero; posteriormente se realizó una entrevista con cinco expertos del sector para analizar los hallazgos. Se encontró evidencia empírica para afirmar que el cambio organizacional incide en el desarrollo de las capacidades críticas competitivas.
author Cruz Mejía, Paula Andrea
author_facet Cruz Mejía, Paula Andrea
topicspa_str_mv Competitividad
Cambio Organizacional
Industria de la Confeccion
topic Competitividad
Cambio Organizacional
Industria de la Confeccion
topic_facet Competitividad
Cambio Organizacional
Industria de la Confeccion
citationissue 57
citationedition Núm. 57 , Año 2006 : Competitividad, productividad y desarrollo económico
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/373
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-07-31
date_accessioned 2006-07-31T00:00:00Z
date_available 2006-07-31T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/373
url_doi https://doi.org/10.21158/01208160.n57.2006.373
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
doi 10.21158/01208160.n57.2006.373
citationstartpage 27
citationendpage 44
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/373/365
_version_ 1823197858404237312