Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería
.
De acuerdo con el Modelo Pedagógico propuesto por la EAN, en la formación de profesionales competentes, el Departamento de Ciencias Básicas adelanta una investigación, no sólo para evaluar las “Competencias Matemáticas Básicas” de todos los estudiantes que ingresan a primer semestre en los diferentes programas de pregrado, sino que, como resultado de tal evaluación diagnóstica, se implementan estrategias que permitan enriquecer los mecanismos de apoyo al estudiante para su desarrollo. Lo anterior, ha permitido prestar una atención especializada a todos los estudiantes que así lo requieren. La presente publicación contiene una descripción del proceso adelantado, un análisis de los principales resultados durante el desarrollo del “Programa de... Ver más
0120-8160
2590-521X
2005-07-31
139
151
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-337 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería Revista Escuela de Administración de Negocios Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/337 Publication Universidad Ean application/pdf De acuerdo con el Modelo Pedagógico propuesto por la EAN, en la formación de profesionales competentes, el Departamento de Ciencias Básicas adelanta una investigación, no sólo para evaluar las “Competencias Matemáticas Básicas” de todos los estudiantes que ingresan a primer semestre en los diferentes programas de pregrado, sino que, como resultado de tal evaluación diagnóstica, se implementan estrategias que permitan enriquecer los mecanismos de apoyo al estudiante para su desarrollo. Lo anterior, ha permitido prestar una atención especializada a todos los estudiantes que así lo requieren. La presente publicación contiene una descripción del proceso adelantado, un análisis de los principales resultados durante el desarrollo del “Programa de Mejoramiento de las Competencias Matemáticas Básicas”, así como la evidencia de disminución del índice de pérdida de unidades de estudio de matemáticas básicas por debajo del 10 %. Ciencias Básicas de la EAN, Equipo Ramírez, Eduardo 54 Núm. 54 , Año 2005 : Gestión por Competencias Artículo de revista Journal article Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/337/328 2005-07-31T00:00:00Z 0120-8160 151 139 2005-07-31T00:00:00Z 2005-07-31 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/337 2590-521X |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
spellingShingle |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería Ciencias Básicas de la EAN, Equipo Ramírez, Eduardo |
title_short |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
title_full |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
title_fullStr |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
title_full_unstemmed |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
title_sort |
matemáticas: un aspecto que mejora resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
title_eng |
Matemáticas: Un aspecto que mejora Resultados del seguimiento en el desempeño de los estudiantes de primer semestre en administración e ingeniería |
description |
De acuerdo con el Modelo Pedagógico propuesto por la EAN, en la formación de profesionales competentes, el Departamento de Ciencias Básicas adelanta una investigación, no sólo para evaluar las “Competencias Matemáticas Básicas” de todos los estudiantes que ingresan a primer semestre en los diferentes programas de pregrado, sino que, como resultado de tal evaluación diagnóstica, se implementan estrategias que permitan enriquecer los mecanismos de apoyo al estudiante para su desarrollo. Lo anterior, ha permitido prestar una atención especializada a todos los estudiantes que así lo requieren. La presente publicación contiene una descripción del proceso adelantado, un análisis de los principales resultados durante el desarrollo del “Programa de Mejoramiento de las Competencias Matemáticas Básicas”, así como la evidencia de disminución del índice de pérdida de unidades de estudio de matemáticas básicas por debajo del 10 %.
|
author |
Ciencias Básicas de la EAN, Equipo Ramírez, Eduardo |
author_facet |
Ciencias Básicas de la EAN, Equipo Ramírez, Eduardo |
citationissue |
54 |
citationedition |
Núm. 54 , Año 2005 : Gestión por Competencias |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/337 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2005-07-31 |
date_accessioned |
2005-07-31T00:00:00Z |
date_available |
2005-07-31T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/337 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/337 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
139 |
citationendpage |
151 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/337/328 |
_version_ |
1823468426874585088 |