Competencia, empresa y espíritu emprendedor
.
En la escuela neoclásica el mercado es un supuesto. Sobre su existencia se construyen el equilibrio oferta–demanda y el precio como una condición ex ante. Un mercado teórico con estas características, en el cual los agentes cumplen su función a través de la búsqueda de la maximización de sus utilidades,no da lugar a un proceso de mercado en el que se parta del desequilibrio y se admita como fundamental la acción del empresario. Se busca exponer en este artículo que para que exista el mercado se debe comprender como proceso, con lo cual se salvaría la restricción neoclásica construida alrededor de la información completa o incompleta y con ello la estructura de racionalidad propia de los agentes. Entre estos conceptos, el relativo al espírit... Ver más
0120-8160
2590-521X
2004-07-31
58
67
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2004
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-308 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor Revista Escuela de Administración de Negocios Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista EAN - 2004 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/308 Universidad Ean Artículo de revista En la escuela neoclásica el mercado es un supuesto. Sobre su existencia se construyen el equilibrio oferta–demanda y el precio como una condición ex ante. Un mercado teórico con estas características, en el cual los agentes cumplen su función a través de la búsqueda de la maximización de sus utilidades,no da lugar a un proceso de mercado en el que se parta del desequilibrio y se admita como fundamental la acción del empresario. Se busca exponer en este artículo que para que exista el mercado se debe comprender como proceso, con lo cual se salvaría la restricción neoclásica construida alrededor de la información completa o incompleta y con ello la estructura de racionalidad propia de los agentes. Entre estos conceptos, el relativo al espíritu emprendedor aparece trascendente por cuanto esta es la categoría que articula el proceso de mercado más allá del importante problema de la producción. Sanabria Landazábal, Néstor Juan Burgos Baquero, Anderson 52 Núm. 52 , Año 2004 : Componentes organizacionales y empresa Publication application/pdf Journal article Competencia, empresa y espíritu emprendedor 58 67 0120-8160 2004-07-31T00:00:00Z 2004-07-31T00:00:00Z 2004-07-31 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/308 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/308/298 |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor |
spellingShingle |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor Sanabria Landazábal, Néstor Juan Burgos Baquero, Anderson |
title_short |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor |
title_full |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor |
title_fullStr |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor |
title_full_unstemmed |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor |
title_sort |
competencia, empresa y espíritu emprendedor |
title_eng |
Competencia, empresa y espíritu emprendedor |
description |
En la escuela neoclásica el mercado es un supuesto. Sobre su existencia se construyen el equilibrio oferta–demanda y el precio como una condición ex ante. Un mercado teórico con estas características, en el cual los agentes cumplen su función a través de la búsqueda de la maximización de sus utilidades,no da lugar a un proceso de mercado en el que se parta del desequilibrio y se admita como fundamental la acción del empresario. Se busca exponer en este artículo que para que exista el mercado se debe comprender como proceso, con lo cual se salvaría la restricción neoclásica construida alrededor de la información completa o incompleta y con ello la estructura de racionalidad propia de los agentes. Entre estos conceptos, el relativo al espíritu emprendedor aparece trascendente por cuanto esta es la categoría que articula el proceso de mercado más allá del importante problema de la producción.
|
author |
Sanabria Landazábal, Néstor Juan Burgos Baquero, Anderson |
author_facet |
Sanabria Landazábal, Néstor Juan Burgos Baquero, Anderson |
citationissue |
52 |
citationedition |
Núm. 52 , Año 2004 : Componentes organizacionales y empresa |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/308 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista EAN - 2004 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-07-31 |
date_accessioned |
2004-07-31T00:00:00Z |
date_available |
2004-07-31T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/308 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/308 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
58 |
citationendpage |
67 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/308/298 |
_version_ |
1823197833175498752 |