Titulo:

El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
.

Sumario:

En el presente ensayo se intenta explicar la forma como actúan sobre los agentes económicos los procesos de apertura, con el fin de que un país como Colombia sepa enfrentarlos y pueda tener éxito en un mundo abierto, convulsionado y dispar. Nadie puede ser ajeno a su historia ni a la economía cercana que conoce. Así mismo, el análisis económico queda limitado en la práctica a dos teorías: la teoría postkeynesiana, de apertura moderada e intervención relativa del Estado en los asuntos de la economía, y la teoría de la liberalización total del comercio con una intervención mínima del Estado sobre los agentes económicos. Trataremos de navegar entre las dos teorías, aplicando lo que en nuestro entender se considera positivo de cada una para Col... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2004-07-30

52

69

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2016

id metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-295
record_format ojs
spelling El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/295
Revista Escuela de Administración de Negocios
Artículo de revista
En el presente ensayo se intenta explicar la forma como actúan sobre los agentes económicos los procesos de apertura, con el fin de que un país como Colombia sepa enfrentarlos y pueda tener éxito en un mundo abierto, convulsionado y dispar. Nadie puede ser ajeno a su historia ni a la economía cercana que conoce. Así mismo, el análisis económico queda limitado en la práctica a dos teorías: la teoría postkeynesiana, de apertura moderada e intervención relativa del Estado en los asuntos de la economía, y la teoría de la liberalización total del comercio con una intervención mínima del Estado sobre los agentes económicos. Trataremos de navegar entre las dos teorías, aplicando lo que en nuestro entender se considera positivo de cada una para Colombia. Esperamos no aparecer demasiado en el centro de ambos modelos, para evitar quedar en medio de la tempestad y sin la protección de los maestros de la ciencia económica
Prada Serrano, Eduardo
51
Núm. 51 , Año 2004 : Tratado de libre comercio: agenda interna de competitividad y gerencia actual
Publication
Universidad Ean
application/pdf
Journal article
El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
2004-07-30
52
69
0120-8160
2004-07-30T00:00:00Z
2004-07-30T00:00:00Z
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/295
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/295/284
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
spellingShingle El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
Prada Serrano, Eduardo
title_short El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
title_full El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
title_fullStr El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
title_full_unstemmed El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
title_sort el gran propósito de colombia: asumir el reto de una economía globalizada
title_eng El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada
description En el presente ensayo se intenta explicar la forma como actúan sobre los agentes económicos los procesos de apertura, con el fin de que un país como Colombia sepa enfrentarlos y pueda tener éxito en un mundo abierto, convulsionado y dispar. Nadie puede ser ajeno a su historia ni a la economía cercana que conoce. Así mismo, el análisis económico queda limitado en la práctica a dos teorías: la teoría postkeynesiana, de apertura moderada e intervención relativa del Estado en los asuntos de la economía, y la teoría de la liberalización total del comercio con una intervención mínima del Estado sobre los agentes económicos. Trataremos de navegar entre las dos teorías, aplicando lo que en nuestro entender se considera positivo de cada una para Colombia. Esperamos no aparecer demasiado en el centro de ambos modelos, para evitar quedar en medio de la tempestad y sin la protección de los maestros de la ciencia económica
author Prada Serrano, Eduardo
author_facet Prada Serrano, Eduardo
citationissue 51
citationedition Núm. 51 , Año 2004 : Tratado de libre comercio: agenda interna de competitividad y gerencia actual
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/295
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-07-30
date_accessioned 2004-07-30T00:00:00Z
date_available 2004-07-30T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/295
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/295
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 52
citationendpage 69
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/295/284
_version_ 1823468414809669632