Nuevas formasorganizacionales en la gobernabilidad transnacional
.
El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones que están teniendo las formas organizacionales para adaptarse a los requerimientos de una gobernabilidad transnacional que dé respuesta a los cambios del medio ambiente creado por los procesos de globalización económica. Se tienen en consideración las variables de un medio ambiente caracterizado por altos niveles de absorción de incertidumbre, complejidad de sistemas, flexibilidad de estructuras, comportamientos y procesos, interdependencia e interacciones de agentes económicos y actores políticos y sociales, incremento de la velocidad, cambios de poder y desmembramiento de fenómenos organizacionales. Finalmente, se describen las implicaciones del diseño organizacional e instituci... Ver más
0120-8160
2590-521X
2004-07-30
132
155
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
Sumario: | El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones que están teniendo las formas organizacionales para adaptarse a los requerimientos de una gobernabilidad transnacional que dé respuesta a los cambios del medio ambiente creado por los procesos de globalización económica. Se tienen en consideración las variables de un medio ambiente caracterizado por altos niveles de absorción de incertidumbre, complejidad de sistemas, flexibilidad de estructuras, comportamientos y procesos, interdependencia e interacciones de agentes económicos y actores políticos y sociales, incremento de la velocidad, cambios de poder y desmembramiento de fenómenos organizacionales. Finalmente, se describen las implicaciones del diseño organizacional e institucional bajo los diferentes modelos desde los enfoques del neoliberalismo, el intergubernamentalismo y las redes de gestión.
|
---|---|
ISSN: | 0120-8160 |