Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras
.
Este artículo describe los fundamentos teóricos para el mejoramiento de la gestión de producción y logística de las PyMES. Esta es una época de constantes cambios donde los mercados, los productos y los competidores se transforman tan rápido que las organizaciones colombianas difícilmente responden a las nuevas circunstancias. Es realmente complejo mantener un nivel de competitividad lo suficientemente sólido y sostenible como para garantizar una posición en el mercado. Las empresas apelan a las distintas estrategias conocidas; sin embargo, cómo y con quién se pondrán en práctica tales estrategias es lo que asegura la diferenciación, el valor agregado y el éxito. Este artículo presenta un modelo de gestión para los sistemas de operaciones d... Ver más
0120-8160
2590-521X
2003-07-27
66
87
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
id |
metarevistapublica_ean_revistaescueladeadministraciondenegocios_27-article-234 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/234 Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista EAN - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español Publication Revista Escuela de Administración de Negocios Universidad Ean application/pdf Este artículo describe los fundamentos teóricos para el mejoramiento de la gestión de producción y logística de las PyMES. Esta es una época de constantes cambios donde los mercados, los productos y los competidores se transforman tan rápido que las organizaciones colombianas difícilmente responden a las nuevas circunstancias. Es realmente complejo mantener un nivel de competitividad lo suficientemente sólido y sostenible como para garantizar una posición en el mercado. Las empresas apelan a las distintas estrategias conocidas; sin embargo, cómo y con quién se pondrán en práctica tales estrategias es lo que asegura la diferenciación, el valor agregado y el éxito. Este artículo presenta un modelo de gestión para los sistemas de operaciones de la PyME. En él se destaca la  gestión de producción con relación a la logística. Este modelo es resultado de una investigación descriptiva realizada a un centenar de empresas de distinto tamaño. Velásquez Contreras, Andrés 47 Núm. 47 , Año 2003 : De pymes de sobrevivencia a pymes innovadoras Artículo de revista Journal article Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras 2590-521X https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/234/227 2003-07-27T00:00:00Z 2003-07-27T00:00:00Z 0120-8160 2003-07-27 87 66 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/234 |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
title |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
spellingShingle |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras Velásquez Contreras, Andrés |
title_short |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
title_full |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
title_fullStr |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
title_sort |
modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
title_eng |
Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras |
description |
Este artículo describe los fundamentos teóricos para el mejoramiento de la gestión de producción y logística de las PyMES. Esta es una época de constantes cambios donde los mercados, los productos y los competidores se transforman tan rápido que las organizaciones colombianas difícilmente responden a las nuevas circunstancias. Es realmente complejo mantener un nivel de competitividad lo suficientemente sólido y sostenible como para garantizar una posición en el mercado. Las empresas apelan a las distintas estrategias conocidas; sin embargo, cómo y con quién se pondrán en práctica tales estrategias es lo que asegura la diferenciación, el valor agregado y el éxito. Este artículo presenta un modelo de gestión para los sistemas de operaciones de la PyME. En él se destaca la  gestión de producción con relación a la logística. Este modelo es resultado de una investigación descriptiva realizada a un centenar de empresas de distinto tamaño.
|
author |
Velásquez Contreras, Andrés |
author_facet |
Velásquez Contreras, Andrés |
citationissue |
47 |
citationedition |
Núm. 47 , Año 2003 : De pymes de sobrevivencia a pymes innovadoras |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Revista Escuela de Administración de Negocios |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/234 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista EAN - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
|
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2003-07-27 |
date_accessioned |
2003-07-27T00:00:00Z |
date_available |
2003-07-27T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/234 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/234 |
issn |
0120-8160 |
eissn |
2590-521X |
citationstartpage |
66 |
citationendpage |
87 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/234/227 |
_version_ |
1823197811372457984 |