Titulo:

El orden social de los mercados
.

Sumario:

En el presente artículo elaboro una propuesta en torno al problema del orden social de los mercados en relación con el punto de vista teórico de la socióloga de los mismos. El postulado inicial sostiene que los mercados son escenarios de interacción social altamente exigentes que únicamente pueden funcionar si se definen claramente los tres problemas ineludibles de coordinación que menciono a continuación: problema de valor, problema de competencia y problema de cooperación. Demuestro que dichos problemas se pueden debí ni únicamente sobre la base de hipótesis reciprocas y salidas por parte de los agentes del mercado que, a su vez, se basan en la integración socio-estructural, empresarial y cultural de los mercados. La socióloga de los merc... Ver más

Guardado en:

2145-1494

2745-2697

1

2013-08-02

147

172

Comunicación, Cultura y Política - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_comunicacion_culturaypolitica_30_article_642
record_format ojs
spelling El orden social de los mercados
El orden social de los mercados
En el presente artículo elaboro una propuesta en torno al problema del orden social de los mercados en relación con el punto de vista teórico de la socióloga de los mismos. El postulado inicial sostiene que los mercados son escenarios de interacción social altamente exigentes que únicamente pueden funcionar si se definen claramente los tres problemas ineludibles de coordinación que menciono a continuación: problema de valor, problema de competencia y problema de cooperación. Demuestro que dichos problemas se pueden debí ni únicamente sobre la base de hipótesis reciprocas y salidas por parte de los agentes del mercado que, a su vez, se basan en la integración socio-estructural, empresarial y cultural de los mercados. La socióloga de los mercados tiene como objetivos investigar cómo se construye la acción del mercado por dichas macro estructuras y revisar sus procesos dinámicos de cambio. Si bien el enfoque de la socióloga económica ha estado principalmente centrado en la estabilidad de los mercados y en la generación de empresas, el proceso de conceptualización desarrollado en el presente artículo genera cambios y estímulos de manera ms dinámica en torno a su análisis. La propuesta también difiere del enfoque de la nueva socióloga económica en relación con la oferta en el mercado puesto que enfatiza en el papel que desempega la demanda en el orden de los mercados, en particular, en la discusión de los problemas de valoración y cooperación.
Beckert, Jens
1
2
Núm. 2 , Año 2009 : Vol 1, No 2 (2009)
Artículo de revista
Journal article
2013-08-02T00:00:00Z
2013-08-02T00:00:00Z
2013-08-02
application/pdf
Universidad Ean
Comunicación, Cultura y Política
2145-1494
2745-2697
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/642
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/642
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Comunicación, Cultura y Política - 2016
147
172
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/642/641
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Comunicación, Cultura y Política
title El orden social de los mercados
spellingShingle El orden social de los mercados
Beckert, Jens
title_short El orden social de los mercados
title_full El orden social de los mercados
title_fullStr El orden social de los mercados
title_full_unstemmed El orden social de los mercados
title_sort el orden social de los mercados
title_eng El orden social de los mercados
description En el presente artículo elaboro una propuesta en torno al problema del orden social de los mercados en relación con el punto de vista teórico de la socióloga de los mismos. El postulado inicial sostiene que los mercados son escenarios de interacción social altamente exigentes que únicamente pueden funcionar si se definen claramente los tres problemas ineludibles de coordinación que menciono a continuación: problema de valor, problema de competencia y problema de cooperación. Demuestro que dichos problemas se pueden debí ni únicamente sobre la base de hipótesis reciprocas y salidas por parte de los agentes del mercado que, a su vez, se basan en la integración socio-estructural, empresarial y cultural de los mercados. La socióloga de los mercados tiene como objetivos investigar cómo se construye la acción del mercado por dichas macro estructuras y revisar sus procesos dinámicos de cambio. Si bien el enfoque de la socióloga económica ha estado principalmente centrado en la estabilidad de los mercados y en la generación de empresas, el proceso de conceptualización desarrollado en el presente artículo genera cambios y estímulos de manera ms dinámica en torno a su análisis. La propuesta también difiere del enfoque de la nueva socióloga económica en relación con la oferta en el mercado puesto que enfatiza en el papel que desempega la demanda en el orden de los mercados, en particular, en la discusión de los problemas de valoración y cooperación.
author Beckert, Jens
author_facet Beckert, Jens
citationvolume 1
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2009 : Vol 1, No 2 (2009)
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Comunicación, Cultura y Política
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/642
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Comunicación, Cultura y Política - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-08-02
date_accessioned 2013-08-02T00:00:00Z
date_available 2013-08-02T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/642
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/642
issn 2145-1494
eissn 2745-2697
citationstartpage 147
citationendpage 172
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/642/641
_version_ 1811200262905266176