Titulo:

El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
.

Sumario:

La composición del Parlamento en los sistemas bicamerales, al momento de la representación le da prioridad al principio democrático un hombre, un voto, para una Cámara; y al principio de representación de las unidades administrativas menores, para la otra. La igualdad entre los ciudadanos es la piedra angular de la democracia. En este proceso de representación se hace imperioso que el voto de todos los ciudadanos tenga el mismo valor. No obstante, un análisis de las elecciones colombianas en el 2006 señalan que el principio deun hombre, un voto, dista de la realidad para algunos tipos de elecciones. Por ello, el objetivo de este artículo es establecer un nuevo modelo de representación política que responda a los principios democráticos y a... Ver más

Guardado en:

2145-1494

2745-2697

1

2013-08-02

104

126

Comunicación, Cultura y Política - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_comunicacion_culturaypolitica_30_article_627
record_format ojs
spelling El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
La composición del Parlamento en los sistemas bicamerales, al momento de la representación le da prioridad al principio democrático un hombre, un voto, para una Cámara; y al principio de representación de las unidades administrativas menores, para la otra. La igualdad entre los ciudadanos es la piedra angular de la democracia. En este proceso de representación se hace imperioso que el voto de todos los ciudadanos tenga el mismo valor. No obstante, un análisis de las elecciones colombianas en el 2006 señalan que el principio deun hombre, un voto, dista de la realidad para algunos tipos de elecciones. Por ello, el objetivo de este artículo es establecer un nuevo modelo de representación política que responda a los principios democráticos y a los elementos fundamentales que establece la ley colombiana. Igualmente señalaremos el impacto de una posible reforma de la composición territorial de la Cámara sobre el sistema de partidos en el Congreso. El marco teórico se desarrolla a través de un enfoque normativo de la talla de la circunscripción de la Cámara. Además, se emplean varios elementos de la teoría democrática. La estadística y los métodos matemáticos de Saint-Lagüe y de Hamilton son las herramientas utilizadas para el desarrollo de las hipótesis. A través de estas pudimos establecer una nueva composición territorial de la Cámara, la cual no producirá grandes transformaciones en el sistema político. Los cambios ms importantes se encontraran dentro de cada partido al interior de la legislatura, ya que habrá una reconfiguración de los miembros de cada uno de ellos. Sistema
Meneses Rojas, José Luis
1
1
Núm. 1 , Año 2009 : Vol 1. No 1 (2009)
Artículo de revista
Journal article
2013-08-02T00:00:00Z
2013-08-02T00:00:00Z
2013-08-02
application/pdf
Universidad Ean
Comunicación, Cultura y Política
2145-1494
2745-2697
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/627
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/627
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Comunicación, Cultura y Política - 2016
104
126
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/627/621
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Comunicación, Cultura y Política
title El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
spellingShingle El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
Meneses Rojas, José Luis
title_short El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
title_full El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
title_fullStr El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
title_full_unstemmed El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
title_sort el ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la cámara de representantes de colombia
title_eng El ideal democrático un hombre, un voto en la composición de la Cámara de Representantes de Colombia
description La composición del Parlamento en los sistemas bicamerales, al momento de la representación le da prioridad al principio democrático un hombre, un voto, para una Cámara; y al principio de representación de las unidades administrativas menores, para la otra. La igualdad entre los ciudadanos es la piedra angular de la democracia. En este proceso de representación se hace imperioso que el voto de todos los ciudadanos tenga el mismo valor. No obstante, un análisis de las elecciones colombianas en el 2006 señalan que el principio deun hombre, un voto, dista de la realidad para algunos tipos de elecciones. Por ello, el objetivo de este artículo es establecer un nuevo modelo de representación política que responda a los principios democráticos y a los elementos fundamentales que establece la ley colombiana. Igualmente señalaremos el impacto de una posible reforma de la composición territorial de la Cámara sobre el sistema de partidos en el Congreso. El marco teórico se desarrolla a través de un enfoque normativo de la talla de la circunscripción de la Cámara. Además, se emplean varios elementos de la teoría democrática. La estadística y los métodos matemáticos de Saint-Lagüe y de Hamilton son las herramientas utilizadas para el desarrollo de las hipótesis. A través de estas pudimos establecer una nueva composición territorial de la Cámara, la cual no producirá grandes transformaciones en el sistema político. Los cambios ms importantes se encontraran dentro de cada partido al interior de la legislatura, ya que habrá una reconfiguración de los miembros de cada uno de ellos. Sistema
author Meneses Rojas, José Luis
author_facet Meneses Rojas, José Luis
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2009 : Vol 1. No 1 (2009)
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Comunicación, Cultura y Política
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/627
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Comunicación, Cultura y Política - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-08-02
date_accessioned 2013-08-02T00:00:00Z
date_available 2013-08-02T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/627
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/627
issn 2145-1494
eissn 2745-2697
citationstartpage 104
citationendpage 126
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/627/621
_version_ 1811200261459279872