De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector
.
El presente artículo tiene por objetivo introducir la experiencia asociativa de la Asociación Profesional de Productorxs Ejecutivxs de las Artes Escénicas (APPEAE) y presentar algunos de los tópicos trabajados por la asociación entre el 2020 y el 2021, en pleno contexto pandémico. La metodología de trabajo del presente texto se basa en tres ejes: el relevamiento documental de experiencias de colegas y de terceros vinculados con las artes escénicas; la observación directa del autor de este artículo como presidente de APPEAE y, finalmente, el estudio para el dosier preliminar que la Comisión Directiva de la Asociación le encarga al mismo autor y que elabora durante agosto y septiembre del 2020. En los contenidos se realiza un recorte retrospe... Ver más
2145-1494
2745-2697
14
2024-02-19
Gustavo Schraier - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_comunicacion_culturaypolitica_30_article_3591 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector On the importance of associativity to promote the visibility and legitimization of the executive production of the performing arts and other professions in the sector El presente artículo tiene por objetivo introducir la experiencia asociativa de la Asociación Profesional de Productorxs Ejecutivxs de las Artes Escénicas (APPEAE) y presentar algunos de los tópicos trabajados por la asociación entre el 2020 y el 2021, en pleno contexto pandémico. La metodología de trabajo del presente texto se basa en tres ejes: el relevamiento documental de experiencias de colegas y de terceros vinculados con las artes escénicas; la observación directa del autor de este artículo como presidente de APPEAE y, finalmente, el estudio para el dosier preliminar que la Comisión Directiva de la Asociación le encarga al mismo autor y que elabora durante agosto y septiembre del 2020. En los contenidos se realiza un recorte retrospectivo del estado de las artes escénicas al momento de declararse la emergencia por COVID-19 en Argentina; se plantea la falta de identificación y visibilización por parte del Estado de los múltiples y diversos oficios escénicos existentes y, por último, se comparte el dosier preliminar de APPEAE presentado ante el Ministerio de Cultura argentino. Las reflexiones finales aportan una visión sobre un modelo de asociatividad de profesionales de la producción ejecutiva de las artes escénicas que, por ser pionero en Iberoamérica, puede servir de ejemplo para imitar por otras organizaciones del sector, contribuyendo para lograr visibilizar y legitimar ciertas profesiones dentro y fuera del campo escénico iberoamericano y deja la puerta abierta y a la vez esperanzadora de futuras colaboraciones asociativas de los sectores públicos, privados y del tercer sector. This article aims to introduce the associative experience of the Professional Association of Executive Producers of Performing Arts (APPEAE) and present some of the topics addressed by the association between 2020 and 2021, in the midst of the pandemic context. The methodology of this text is based on three pillars: the documentary review of experiences from colleagues and third parties linked to the performing arts; the direct observation of the author of this article as President of APPEAE; and finally, the study for the preliminary dossier commissioned by the Board of Directors of the Association to the same author, developed during August and September 2020. The contents include a retrospective analysis of the state of performing arts at the time the covid-19 emergency was declared in Argentina; it raises the issue of lack of identification and visibility by the State of the various existing scenic professions, and finally, it shares the preliminary dossier of APPEAE presented to the Argentine Ministry of Culture. The final reflections provide a vision of a model of associativity among professionals in the executive production of performing arts, which, being a pioneer in Ibero-America, can serve as an example for other organizations in the sector to emulate, contributing to the visibility and legitimization of certain professions within and outside the Ibero-American scenic field. It leaves the door open and, at the same time, hopeful for future associative collaborations among public, private, and third-sector actors. Schraier, Gustavo Asociatividad Profesionalismo Visibilización Legitimación Producción ejecutiva Artes escénicas 14 , Año 2023 : Producción integral de artes escénicas Artículo de revista Journal article 2024-02-19T00:00:00Z 2024-02-19T00:00:00Z 2024-02-19 application/pdf Universidad Ean Comunicación, Cultura y Política 2145-1494 2745-2697 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/3591 10.21158/21451494.v14.2023.3591 https://doi.org/10.21158/21451494.v14.2023.3591 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Gustavo Schraier - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Algán, R. S. (2019). Mercado teatral y cadena de valor. Caseros: RGC Libros. APPEAE. (s.f.). Misión. www.appeae.com.ar Cimarro, J. (1999). Producción, gestión y distribución del teatro. Fundación Autor. De León, M. (2004). Espectáculos escénicos, producción y difusión. Conaculta-Fonca. Dubatti, J. (2009). Concepciones de teatro: Poéticas teatrales y bases epistemológicas. Colihue. Heras, G. (2012). Pensar la gestión de las artes escénicas. Escritos de un gestor. Caseros: RGC Libros. Ministerio de Cultura de la Nación, República Argentina (15 de abril de 2020). Medidas en el sector cultural ante el covid-19. https://www.cultura.gob.ar/medidas-en-el-sector-cultural-ante-el-covid-19-8932/ Rapetti, S. (2007). El problema del financiamiento en la cultura. Economía de la cultura. Observatorio Cultural. Schraier, G. (2008). Laboratorio de producción teatral I. Atuel. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/3591/2372 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Comunicación, Cultura y Política |
title |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector |
spellingShingle |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector Schraier, Gustavo Asociatividad Profesionalismo Visibilización Legitimación Producción ejecutiva Artes escénicas |
title_short |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector |
title_full |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector |
title_fullStr |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector |
title_full_unstemmed |
De la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector |
title_sort |
de la importancia de la asociatividad para impulsar la visibilización y legitimación de la producción ejecutiva de las artes escénicas y de otras profesiones del sector |
title_eng |
On the importance of associativity to promote the visibility and legitimization of the executive production of the performing arts and other professions in the sector |
description |
El presente artículo tiene por objetivo introducir la experiencia asociativa de la Asociación Profesional de Productorxs Ejecutivxs de las Artes Escénicas (APPEAE) y presentar algunos de los tópicos trabajados por la asociación entre el 2020 y el 2021, en pleno contexto pandémico. La metodología de trabajo del presente texto se basa en tres ejes: el relevamiento documental de experiencias de colegas y de terceros vinculados con las artes escénicas; la observación directa del autor de este artículo como presidente de APPEAE y, finalmente, el estudio para el dosier preliminar que la Comisión Directiva de la Asociación le encarga al mismo autor y que elabora durante agosto y septiembre del 2020. En los contenidos se realiza un recorte retrospectivo del estado de las artes escénicas al momento de declararse la emergencia por COVID-19 en Argentina; se plantea la falta de identificación y visibilización por parte del Estado de los múltiples y diversos oficios escénicos existentes y, por último, se comparte el dosier preliminar de APPEAE presentado ante el Ministerio de Cultura argentino. Las reflexiones finales aportan una visión sobre un modelo de asociatividad de profesionales de la producción ejecutiva de las artes escénicas que, por ser pionero en Iberoamérica, puede servir de ejemplo para imitar por otras organizaciones del sector, contribuyendo para lograr visibilizar y legitimar ciertas profesiones dentro y fuera del campo escénico iberoamericano y deja la puerta abierta y a la vez esperanzadora de futuras colaboraciones asociativas de los sectores públicos, privados y del tercer sector.
|
description_eng |
This article aims to introduce the associative experience of the Professional Association of Executive Producers of Performing Arts (APPEAE) and present some of the topics addressed by the association between 2020 and 2021, in the midst of the pandemic context. The methodology of this text is based on three pillars: the documentary review of experiences from colleagues and third parties linked to the performing arts; the direct observation of the author of this article as President of APPEAE; and finally, the study for the preliminary dossier commissioned by the Board of Directors of the Association to the same author, developed during August and September 2020. The contents include a retrospective analysis of the state of performing arts at the time the covid-19 emergency was declared in Argentina; it raises the issue of lack of identification and visibility by the State of the various existing scenic professions, and finally, it shares the preliminary dossier of APPEAE presented to the Argentine Ministry of Culture. The final reflections provide a vision of a model of associativity among professionals in the executive production of performing arts, which, being a pioneer in Ibero-America, can serve as an example for other organizations in the sector to emulate, contributing to the visibility and legitimization of certain professions within and outside the Ibero-American scenic field. It leaves the door open and, at the same time, hopeful for future associative collaborations among public, private, and third-sector actors.
|
author |
Schraier, Gustavo |
author_facet |
Schraier, Gustavo |
topicspa_str_mv |
Asociatividad Profesionalismo Visibilización Legitimación Producción ejecutiva Artes escénicas |
topic |
Asociatividad Profesionalismo Visibilización Legitimación Producción ejecutiva Artes escénicas |
topic_facet |
Asociatividad Profesionalismo Visibilización Legitimación Producción ejecutiva Artes escénicas |
citationvolume |
14 |
citationedition |
, Año 2023 : Producción integral de artes escénicas |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Comunicación, Cultura y Política |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/3591 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Gustavo Schraier - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Algán, R. S. (2019). Mercado teatral y cadena de valor. Caseros: RGC Libros. APPEAE. (s.f.). Misión. www.appeae.com.ar Cimarro, J. (1999). Producción, gestión y distribución del teatro. Fundación Autor. De León, M. (2004). Espectáculos escénicos, producción y difusión. Conaculta-Fonca. Dubatti, J. (2009). Concepciones de teatro: Poéticas teatrales y bases epistemológicas. Colihue. Heras, G. (2012). Pensar la gestión de las artes escénicas. Escritos de un gestor. Caseros: RGC Libros. Ministerio de Cultura de la Nación, República Argentina (15 de abril de 2020). Medidas en el sector cultural ante el covid-19. https://www.cultura.gob.ar/medidas-en-el-sector-cultural-ante-el-covid-19-8932/ Rapetti, S. (2007). El problema del financiamiento en la cultura. Economía de la cultura. Observatorio Cultural. Schraier, G. (2008). Laboratorio de producción teatral I. Atuel. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-02-19 |
date_accessioned |
2024-02-19T00:00:00Z |
date_available |
2024-02-19T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/3591 |
url_doi |
https://doi.org/10.21158/21451494.v14.2023.3591 |
issn |
2145-1494 |
eissn |
2745-2697 |
doi |
10.21158/21451494.v14.2023.3591 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/3591/2372 |
_version_ |
1811200269786021888 |