Los programas de humanidades ante las agendas educativas supranacionales
.
En este artículo se presentan claves contextuales para entender quiénes son los nuevos actores del ámbito educativo en la enseñanza superior y, a su vez, se exponen algunas de las crisis sistémicas a las que se enfrentan los programas de humanidades. Para esto se citan fuentes críticas en temas de globalización y política educativa, así como acuerdos internacionales firmados entre gobiernos e instituciones de distintos países. En el contexto de comercialización de la educación y de las posibles estrategias de enseñanza y los modos artísticos no canónicos, se examina la relevancia de la poesía experimental como objeto de estudio en las humanidades. Se pretende ofrecer aquí un espacio de reflexión ante los rumbos actuales de las políticas edu... Ver más
2145-1494
2745-2697
11
2020-09-23
6
27
Comunicación, Cultura y Política - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2