Titulo:

Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
.

Sumario:

La formación de públicos es una tarea que habitualmente asumen los museos y las instituciones educativas como una estrategia para lograr un cambio social y una manera de incrementar el consumo cultural. Esta investigación pretende indagar sobre las actividades que se desarrollan particularmente en las ferias de arte contemporáneo de América (norte, centro y sur), con el ánimo de evidenciar en qué nivel se encuentra la formación de públicos y cuáles son los beneficios, así como determinar el papel que desempeña dentro de estas. Se busca, además, comprobar la importancia que tienen las experiencias pedagógico-didácticas en las ferias de arte contemporáneo como espacios que fomentan el goce artístico, estético y el disfrute de expresiones plás... Ver más

Guardado en:

2145-1494

2745-2697

7

2017-08-10

129

158

Comunicación, Cultura y Política - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ean_comunicacion_culturaypolitica_30_article_1767
record_format ojs
spelling Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
Art and education, a new path to sensitize public about the art fairs in America
La formación de públicos es una tarea que habitualmente asumen los museos y las instituciones educativas como una estrategia para lograr un cambio social y una manera de incrementar el consumo cultural. Esta investigación pretende indagar sobre las actividades que se desarrollan particularmente en las ferias de arte contemporáneo de América (norte, centro y sur), con el ánimo de evidenciar en qué nivel se encuentra la formación de públicos y cuáles son los beneficios, así como determinar el papel que desempeña dentro de estas. Se busca, además, comprobar la importancia que tienen las experiencias pedagógico-didácticas en las ferias de arte contemporáneo como espacios que fomentan el goce artístico, estético y el disfrute de expresiones plásticas y culturales. Este artículo representa una segunda fase de trabajo iniciado en el 2016-1, que se continuará profundizando.
Rising awareness on people is a task that is usually assumed by museums and educational institutions as a strategy to achieve social change and a way to increase cultural consumption. This research aims at investigating about the activities that are developed particularly in the contemporary art fairs in America (North, Central, and South), with the intention of showing the level of preparedness of their audiences and the benefits that come along with it, as well as determining the role that it plays within them. It also seeks to verify the importance of pedagogical-didactic experiences in contemporary art fairs as spaces that promote artistic, aesthetic enjoyment and the appreciation of plastic and cultural expressions. This article represents a second phase of work that begun in 2016-1, which will continue to deepen.
Velasco Duarte, Nathalia Andrea
Leguízamo Vanegas, Diana Sabine
7
Artículo de revista
Journal article
2017-08-10T00:00:00Z
2017-08-10T00:00:00Z
2017-08-10
application/pdf
Universidad Ean
Comunicación, Cultura y Política
2145-1494
2745-2697
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1767
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1767
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Comunicación, Cultura y Política - 2017
129
158
Acaso, M. (7 mayo 2015) Fracasar así, es todo un lujo. La necesidad de incorporar el arte en la escuela y la educación en las ferias de arte contemporáneo. [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://goo.gl/5vd3GY
Achiaga, P. (07 de febrero de 2001) Repaso por las principales ferias internacionales de arte contemporáneo. El cultural. Recuperado de http://www.elcultural.com/revista/arte/Repaso-por-las-principales-ferias-internacionales-de-arte-contemporaneo/13282
C. (1 agosto 2012) Fomento y creación de públicos para las artes ¿Que sabemos sobre la creación de público para la cultura y las artes? La generación de audiencias (audience development) como disciplina. [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://bit.ly/2frF4z2 Arbeláez, M. A. (25 septiembre 2013) El arte, un método de aprendizaje. En El Mundo. Recuperado de http://bit.ly/2dqbEVf
ARTBO (2016). Feria. Recuperado de http://bit.ly/2cVtURk
Carta Cultural Iberoamericana (24 mayo 2011). Programa 3: Incremento de la formación de públicos para el acceso y el disfrute de la cultura. Recuperado de http://culturasiberoamericanas.org/spip.php?article7
DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) (2009). Metodología, encuesta de consumo cultural. Bogotá: DANE. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/ConsumoCultural.pdf
DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) (2014). Encuesta de consumo cultural 2014. Bogotá: DANE. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/presentacion_ecc_2014.pdf
El arte en la escuela (2007). El porqué de la importancia del arte en educación. Recuperado de http://bit.ly/1wnHLb6
El Universal (10 agosto 2012). La importancia del arte en la educación. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/suplementos/viernes/la-importancia-del-arte-en-la-educacion-87023
Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido: cultura y memoria en tiempos de globalización. México: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://bit.ly/2d8BzwT
Leguízamo, D. S. (2015). Puntos de encuentro, la cultura y la educación en las ferias de arte de América. Bogotá: Universidad EAN.
Lowenfeld, V. (1958). El niño y su arte. Buenos Aires: Editorial Kapelusz.
Panorama Cultural (2014) Editorial: Claves para la formación de públicos culturales. Recuperado de https://goo.gl/WauDdb
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=AUK9EK0 Romero, M. (15 diciembre 2015). El nacimiento de la educación en museos. En El Estudio del Pintor. Recuperado de http://bit.ly/2d2zR12
Rosas Mantecón, A. (2003). Formación de públicos y espacios culturales (Tesis, UAM Iztapalapa, Ciudad de México, México).
Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) (2001). Métodos, contenidos y enseñanza de las artes en Latinoamérica y el Caribe. París: Unesco.
Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) (2013). Situación educativa de América Latina y el Caribe: hacia la educación de calidad para todos al 2015. Santiago de Chil
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/1767/1680
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Comunicación, Cultura y Política
title Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
spellingShingle Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
Velasco Duarte, Nathalia Andrea
Leguízamo Vanegas, Diana Sabine
title_short Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
title_full Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
title_fullStr Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
title_full_unstemmed Arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de América
title_sort arte y educación, un nuevo camino para la formación de públicos en las ferias de arte de américa
title_eng Art and education, a new path to sensitize public about the art fairs in America
description La formación de públicos es una tarea que habitualmente asumen los museos y las instituciones educativas como una estrategia para lograr un cambio social y una manera de incrementar el consumo cultural. Esta investigación pretende indagar sobre las actividades que se desarrollan particularmente en las ferias de arte contemporáneo de América (norte, centro y sur), con el ánimo de evidenciar en qué nivel se encuentra la formación de públicos y cuáles son los beneficios, así como determinar el papel que desempeña dentro de estas. Se busca, además, comprobar la importancia que tienen las experiencias pedagógico-didácticas en las ferias de arte contemporáneo como espacios que fomentan el goce artístico, estético y el disfrute de expresiones plásticas y culturales. Este artículo representa una segunda fase de trabajo iniciado en el 2016-1, que se continuará profundizando.
description_eng Rising awareness on people is a task that is usually assumed by museums and educational institutions as a strategy to achieve social change and a way to increase cultural consumption. This research aims at investigating about the activities that are developed particularly in the contemporary art fairs in America (North, Central, and South), with the intention of showing the level of preparedness of their audiences and the benefits that come along with it, as well as determining the role that it plays within them. It also seeks to verify the importance of pedagogical-didactic experiences in contemporary art fairs as spaces that promote artistic, aesthetic enjoyment and the appreciation of plastic and cultural expressions. This article represents a second phase of work that begun in 2016-1, which will continue to deepen.
author Velasco Duarte, Nathalia Andrea
Leguízamo Vanegas, Diana Sabine
author_facet Velasco Duarte, Nathalia Andrea
Leguízamo Vanegas, Diana Sabine
citationvolume 7
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Comunicación, Cultura y Política
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1767
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Comunicación, Cultura y Política - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Acaso, M. (7 mayo 2015) Fracasar así, es todo un lujo. La necesidad de incorporar el arte en la escuela y la educación en las ferias de arte contemporáneo. [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://goo.gl/5vd3GY
Achiaga, P. (07 de febrero de 2001) Repaso por las principales ferias internacionales de arte contemporáneo. El cultural. Recuperado de http://www.elcultural.com/revista/arte/Repaso-por-las-principales-ferias-internacionales-de-arte-contemporaneo/13282
C. (1 agosto 2012) Fomento y creación de públicos para las artes ¿Que sabemos sobre la creación de público para la cultura y las artes? La generación de audiencias (audience development) como disciplina. [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://bit.ly/2frF4z2 Arbeláez, M. A. (25 septiembre 2013) El arte, un método de aprendizaje. En El Mundo. Recuperado de http://bit.ly/2dqbEVf
ARTBO (2016). Feria. Recuperado de http://bit.ly/2cVtURk
Carta Cultural Iberoamericana (24 mayo 2011). Programa 3: Incremento de la formación de públicos para el acceso y el disfrute de la cultura. Recuperado de http://culturasiberoamericanas.org/spip.php?article7
DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) (2009). Metodología, encuesta de consumo cultural. Bogotá: DANE. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/ConsumoCultural.pdf
DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) (2014). Encuesta de consumo cultural 2014. Bogotá: DANE. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/presentacion_ecc_2014.pdf
El arte en la escuela (2007). El porqué de la importancia del arte en educación. Recuperado de http://bit.ly/1wnHLb6
El Universal (10 agosto 2012). La importancia del arte en la educación. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/suplementos/viernes/la-importancia-del-arte-en-la-educacion-87023
Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido: cultura y memoria en tiempos de globalización. México: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://bit.ly/2d8BzwT
Leguízamo, D. S. (2015). Puntos de encuentro, la cultura y la educación en las ferias de arte de América. Bogotá: Universidad EAN.
Lowenfeld, V. (1958). El niño y su arte. Buenos Aires: Editorial Kapelusz.
Panorama Cultural (2014) Editorial: Claves para la formación de públicos culturales. Recuperado de https://goo.gl/WauDdb
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=AUK9EK0 Romero, M. (15 diciembre 2015). El nacimiento de la educación en museos. En El Estudio del Pintor. Recuperado de http://bit.ly/2d2zR12
Rosas Mantecón, A. (2003). Formación de públicos y espacios culturales (Tesis, UAM Iztapalapa, Ciudad de México, México).
Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) (2001). Métodos, contenidos y enseñanza de las artes en Latinoamérica y el Caribe. París: Unesco.
Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) (2013). Situación educativa de América Latina y el Caribe: hacia la educación de calidad para todos al 2015. Santiago de Chil
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-08-10
date_accessioned 2017-08-10T00:00:00Z
date_available 2017-08-10T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1767
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1767
issn 2145-1494
eissn 2745-2697
citationstartpage 129
citationendpage 158
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/1767/1680
_version_ 1811200260402315264