Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale
.
RESUMEN Desde el año 2000, han surgido diferentes grupos musicales, especialmente bogotanos amparados bajo la sombrilla de las llamadas nuevas músicas colombianas (NMC). Un grupo en particular, es reconocido como uno de sus pioneros: Curupira. Este artículo analiza, desde la mirada de los estudios culturales, la manera en que Curupira se relaciona con: la circulación, las formas de conocimiento y aproximación musical, la utilización de nociones espacio- temporales y la idea de nación, ámbitos en los que se evidencia la presencia de discursos dominantes, pero a la vez se identifica el surgimiento de otras rutas creativas. Aspecto importante en la trasformación de la música colombiana. ABSTRACT
2145-1494
2745-2697
2016-05-11
11
23
Comunicación, Cultura y Política - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ean_comunicacion_culturaypolitica_30_article_1446 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale RESUMEN Desde el año 2000, han surgido diferentes grupos musicales, especialmente bogotanos amparados bajo la sombrilla de las llamadas nuevas músicas colombianas (NMC). Un grupo en particular, es reconocido como uno de sus pioneros: Curupira. Este artículo analiza, desde la mirada de los estudios culturales, la manera en que Curupira se relaciona con: la circulación, las formas de conocimiento y aproximación musical, la utilización de nociones espacio- temporales y la idea de nación, ámbitos en los que se evidencia la presencia de discursos dominantes, pero a la vez se identifica el surgimiento de otras rutas creativas. Aspecto importante en la trasformación de la música colombiana. ABSTRACT Arismendi, Aidaluz Sánchez 5 Artículo de revista Journal article 2016-05-11T00:00:00Z 2016-05-11T00:00:00Z 2016-05-11 application/pdf Universidad Ean Comunicación, Cultura y Política 2145-1494 2745-2697 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1446 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1446 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Comunicación, Cultura y Política - 2016 11 23 https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/1446/1399 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EAN |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Comunicación, Cultura y Política |
title |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale |
spellingShingle |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale Arismendi, Aidaluz Sánchez |
title_short |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale |
title_full |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale |
title_fullStr |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale |
title_full_unstemmed |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale |
title_sort |
curupira y las nuevas músicas colombianas (nmc): una lectura desde los estudios culturale |
title_eng |
Curupira y las nuevas músicas colombianas (NMC): una lectura desde los estudios culturale |
description |
RESUMEN Desde el año 2000, han surgido diferentes grupos musicales, especialmente bogotanos amparados bajo la sombrilla de las llamadas nuevas músicas colombianas (NMC). Un grupo en particular, es reconocido como uno de sus pioneros: Curupira. Este artículo analiza, desde la mirada de los estudios culturales, la manera en que Curupira se relaciona con: la circulación, las formas de conocimiento y aproximación musical, la utilización de nociones espacio- temporales y la idea de nación, ámbitos en los que se evidencia la presencia de discursos dominantes, pero a la vez se identifica el surgimiento de otras rutas creativas. Aspecto importante en la trasformación de la música colombiana. ABSTRACT
|
author |
Arismendi, Aidaluz Sánchez |
author_facet |
Arismendi, Aidaluz Sánchez |
citationissue |
5 |
publisher |
Universidad Ean |
ispartofjournal |
Comunicación, Cultura y Política |
source |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1446 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Comunicación, Cultura y Política - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-05-11 |
date_accessioned |
2016-05-11T00:00:00Z |
date_available |
2016-05-11T00:00:00Z |
url |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1446 |
url_doi |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/1446 |
issn |
2145-1494 |
eissn |
2745-2697 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
23 |
url2_str_mv |
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/download/1446/1399 |
_version_ |
1811200259128295424 |