Titulo:

La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
.

Sumario:

Este escrito tiene como objetivo presentar los diversos relatos biográficos de seis desplazados por la violencia, mediante una narrativa general de ficción sociológica. Reúne, en una sola protagonista, las decisiones, los hechos y las circunstancias que llevaron a estos seis individuos a desplazarse hacia los centros urbanos de Colombia. Los autores parten de la idea de que “aquello que se analiza sociológicamente en lo colectivo también puede ser aplicado en el proceder subjetivo”; construyen, a través de Doña Lucy, mujer de 60 años desplazada por la violencia, un relato inspirado en seis entrevistas y la noción de “sensibilidad sociológica de la experiencia personal”, de Danilo Martuccelli. Esta interpretación biográfica y sociológica se... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2022-06-30

Opinión Pública - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_opinionpublica_48_article_964
record_format ojs
spelling La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
The triad of 60 years. Of Australopithecus and others displaced by violence
Este escrito tiene como objetivo presentar los diversos relatos biográficos de seis desplazados por la violencia, mediante una narrativa general de ficción sociológica. Reúne, en una sola protagonista, las decisiones, los hechos y las circunstancias que llevaron a estos seis individuos a desplazarse hacia los centros urbanos de Colombia. Los autores parten de la idea de que “aquello que se analiza sociológicamente en lo colectivo también puede ser aplicado en el proceder subjetivo”; construyen, a través de Doña Lucy, mujer de 60 años desplazada por la violencia, un relato inspirado en seis entrevistas y la noción de “sensibilidad sociológica de la experiencia personal”, de Danilo Martuccelli. Esta interpretación biográfica y sociológica se configura como “una ficción - no ficción” de vida, cuya estructura escrita apunta a congregar los relatos de diversos sujetos para dar sentidos etnográficos a las nociones de conflicto armado, movilización y desplazamiento forzado.
This paper aims to present the diverse biographical accounts of six individuals displaced by violence through a general narrative of sociological fiction. It brings together in a single protagonist the decisions, events and circumstances that led these six individuals to move to Colombia's urban centers. The authors start from the idea that "what is sociologically analyzed in the collective can also be applied in the subjective proceeding"; they construct through Doña Lucy, a 60-year-old woman displaced by violence, a story inspired by six interviews and the notion of sociological sensitivity of the personal experience of the Peruvian sociologist Danilo Martuccelli. This biographical and sociological interpretation is configured as a fiction-non-fiction of life whose written structure aims to bring together the accounts of various subjects to give ethnographic meanings to the notions of armed conflict, mobilization and forced displacement.
Flórez González, Fernando
Mora Olarte, Eugenia
conflicto armado
desplazamiento
ficción
no-ficción
sociología del individuo
territorio
armed conflict
displacement
fiction
non-fiction
sociology of the individual
territory
18
Núm. 18 , Año 2022 : Opinión Pública No. 18
Artículo de revista
Journal article
2022-06-30T00:00:00Z
2022-06-30T00:00:00Z
2022-06-30
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Opinión Pública
2346-397X
2711-0281
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/964
10.52143/2711-0281.964
https://doi.org/10.52143/2711-0281.964
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Opinión Pública - 2023
Arias, D. (2006). Desplazamiento forzado y reconstrucción de identidades. Martha Nubia Bello. Ministerio de Educación Nacional, ICFES, 2001. Trabajo Social, 8, 167-170. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8506 Bello, M. (2019) Entrevista con Martha Nubia Bello Albarracín. Revista Trabajo Social, 21. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/79595 Bello, M. (2006) Investigación y desplazamiento forzado: reflexiones éticas y metodológicas. Red Nacional de Investigación. Colciencias. Bello, Martha [Editor]. (2004) Desplazamiento forzado: dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. Universidad Nacional de Colombia. ACNUR. Bello, M. (2014) Aportes teóricos y metodológicos para la valoración de los daños causados por la violencia / Martha Nubia Bello Albarracín. Centro Nacional de Memoria Histórica. Bello, M. y Villa, M. (2005) El desplazamiento en Colombia: regiones, ciudades y políticas públicas. Red Nacional de Investigación. Centro de memoria histórica (27 de junio de 2020). Machuca: más allá de la violencia. [Audio podcast]. https://centrodememoriahistorica.gov.co/podcasts/machuca-mas-alla-de-la-violencia/ González, A. (2015). Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador. Estudios Políticos, 47. Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, pp. 177-197. https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/23362 Nobile, M. y Ferrada, R. (2015) Entrevista a Danilo Martuccelli. La singularización en las sociedades contemporáneas: claves para su comprensión. Propuesta Educativa, 43(1)., pp. 99-112. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=403041714010 Suárez, H. (2003). Desarraigo, despojo y orden social. A propósito del desplazamiento forzado en Colombia. Le Monde diplomatique, 13, pp. 10-11. Martuccelli, D. de Singly, F. (2012) Las sociologías del individuo. Lom Ediciones. Martuccelli, Danilo (2007) Cambio de rumbo: la sociedad a escala del individuo. Lom Ediciones. ________________ (2010) ¿Existen individuos en el sur? Lom Ediciones. ________________ (2007) Gramáticas del individuo. Losada. ________________ (2019) Conferencia la sociología a escala del individuo. [Video] https://www.youtube.com/watch?v=L4ojvlFMuE4 Molano, A. (2001) Desterrados. Crónicas del destierro. Áncora.
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/964/694
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Opinión Pública
title La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
spellingShingle La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
Flórez González, Fernando
Mora Olarte, Eugenia
conflicto armado
desplazamiento
ficción
no-ficción
sociología del individuo
territorio
armed conflict
displacement
fiction
non-fiction
sociology of the individual
territory
title_short La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
title_full La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
title_fullStr La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
title_full_unstemmed La tríada de 60 años. Del Australopithecus y otros desplazados por la violencia
title_sort la tríada de 60 años. del australopithecus y otros desplazados por la violencia
title_eng The triad of 60 years. Of Australopithecus and others displaced by violence
description Este escrito tiene como objetivo presentar los diversos relatos biográficos de seis desplazados por la violencia, mediante una narrativa general de ficción sociológica. Reúne, en una sola protagonista, las decisiones, los hechos y las circunstancias que llevaron a estos seis individuos a desplazarse hacia los centros urbanos de Colombia. Los autores parten de la idea de que “aquello que se analiza sociológicamente en lo colectivo también puede ser aplicado en el proceder subjetivo”; construyen, a través de Doña Lucy, mujer de 60 años desplazada por la violencia, un relato inspirado en seis entrevistas y la noción de “sensibilidad sociológica de la experiencia personal”, de Danilo Martuccelli. Esta interpretación biográfica y sociológica se configura como “una ficción - no ficción” de vida, cuya estructura escrita apunta a congregar los relatos de diversos sujetos para dar sentidos etnográficos a las nociones de conflicto armado, movilización y desplazamiento forzado.
description_eng This paper aims to present the diverse biographical accounts of six individuals displaced by violence through a general narrative of sociological fiction. It brings together in a single protagonist the decisions, events and circumstances that led these six individuals to move to Colombia's urban centers. The authors start from the idea that "what is sociologically analyzed in the collective can also be applied in the subjective proceeding"; they construct through Doña Lucy, a 60-year-old woman displaced by violence, a story inspired by six interviews and the notion of sociological sensitivity of the personal experience of the Peruvian sociologist Danilo Martuccelli. This biographical and sociological interpretation is configured as a fiction-non-fiction of life whose written structure aims to bring together the accounts of various subjects to give ethnographic meanings to the notions of armed conflict, mobilization and forced displacement.
author Flórez González, Fernando
Mora Olarte, Eugenia
author_facet Flórez González, Fernando
Mora Olarte, Eugenia
topicspa_str_mv conflicto armado
desplazamiento
ficción
no-ficción
sociología del individuo
territorio
topic conflicto armado
desplazamiento
ficción
no-ficción
sociología del individuo
territorio
armed conflict
displacement
fiction
non-fiction
sociology of the individual
territory
topic_facet conflicto armado
desplazamiento
ficción
no-ficción
sociología del individuo
territorio
armed conflict
displacement
fiction
non-fiction
sociology of the individual
territory
citationissue 18
citationedition Núm. 18 , Año 2022 : Opinión Pública No. 18
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Opinión Pública
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/964
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Opinión Pública - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arias, D. (2006). Desplazamiento forzado y reconstrucción de identidades. Martha Nubia Bello. Ministerio de Educación Nacional, ICFES, 2001. Trabajo Social, 8, 167-170. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8506 Bello, M. (2019) Entrevista con Martha Nubia Bello Albarracín. Revista Trabajo Social, 21. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/79595 Bello, M. (2006) Investigación y desplazamiento forzado: reflexiones éticas y metodológicas. Red Nacional de Investigación. Colciencias. Bello, Martha [Editor]. (2004) Desplazamiento forzado: dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. Universidad Nacional de Colombia. ACNUR. Bello, M. (2014) Aportes teóricos y metodológicos para la valoración de los daños causados por la violencia / Martha Nubia Bello Albarracín. Centro Nacional de Memoria Histórica. Bello, M. y Villa, M. (2005) El desplazamiento en Colombia: regiones, ciudades y políticas públicas. Red Nacional de Investigación. Centro de memoria histórica (27 de junio de 2020). Machuca: más allá de la violencia. [Audio podcast]. https://centrodememoriahistorica.gov.co/podcasts/machuca-mas-alla-de-la-violencia/ González, A. (2015). Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador. Estudios Políticos, 47. Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, pp. 177-197. https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/23362 Nobile, M. y Ferrada, R. (2015) Entrevista a Danilo Martuccelli. La singularización en las sociedades contemporáneas: claves para su comprensión. Propuesta Educativa, 43(1)., pp. 99-112. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=403041714010 Suárez, H. (2003). Desarraigo, despojo y orden social. A propósito del desplazamiento forzado en Colombia. Le Monde diplomatique, 13, pp. 10-11. Martuccelli, D. de Singly, F. (2012) Las sociologías del individuo. Lom Ediciones. Martuccelli, Danilo (2007) Cambio de rumbo: la sociedad a escala del individuo. Lom Ediciones. ________________ (2010) ¿Existen individuos en el sur? Lom Ediciones. ________________ (2007) Gramáticas del individuo. Losada. ________________ (2019) Conferencia la sociología a escala del individuo. [Video] https://www.youtube.com/watch?v=L4ojvlFMuE4 Molano, A. (2001) Desterrados. Crónicas del destierro. Áncora.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-30
date_accessioned 2022-06-30T00:00:00Z
date_available 2022-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/964
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-0281.964
issn 2346-397X
eissn 2711-0281
doi 10.52143/2711-0281.964
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/964/694
_version_ 1811200432813375488