Titulo:

El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
.

Sumario:

Este artículo presenta los principales logros del Plan Colombia a sus 15 años de ejecución, tanto los que se han cumplido efectivamente como los que están en etapa de desarrollo, al igual que los elementos esenciales del nuevo plan Paz Colombia, anunciado por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos como una transición de la estrategia hacia las necesidades actuales del proceso de paz y el posconflicto. A continuación expone argumentos a favor y en contra de este cambio de rumbo del Plan Colombia en relación con el proceso de paz que se adelanta en La Habana, buscando aportar elementos que enriquezcan el debate público sobre el tema.

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2015-04-06

32

48

Opinión Pública - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_cun_opinionpublica_48_article_71
record_format ojs
spelling El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
Este artículo presenta los principales logros del Plan Colombia a sus 15 años de ejecución, tanto los que se han cumplido efectivamente como los que están en etapa de desarrollo, al igual que los elementos esenciales del nuevo plan Paz Colombia, anunciado por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos como una transición de la estrategia hacia las necesidades actuales del proceso de paz y el posconflicto. A continuación expone argumentos a favor y en contra de este cambio de rumbo del Plan Colombia en relación con el proceso de paz que se adelanta en La Habana, buscando aportar elementos que enriquezcan el debate público sobre el tema.
Rodríguez Barrero, Walter
Plan Colombia, paz, posconflicto, resultados seguridad antidroga, transición.
4
Núm. 4 , Año 2015 : Opinión Pública
Artículo de revista
Journal article
2015-04-06T00:00:00Z
2015-04-06T00:00:00Z
2015-04-06
application/pdf
Fondo Editorial CUN
Opinión Pública
2346-397X
2711-0281
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/71
10.52143/2711-0281.71
https://doi.org/10.52143/2711-0281.71
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Opinión Pública - 2015
32
48
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/71/68
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Opinión Pública
title El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
spellingShingle El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
Rodríguez Barrero, Walter
Plan Colombia, paz, posconflicto, resultados seguridad antidroga, transición.
title_short El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
title_full El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
title_fullStr El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
title_full_unstemmed El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
title_sort el debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del plan colombia
title_eng El debate sobre los resultados y el nuevo enfoque del Plan Colombia
description Este artículo presenta los principales logros del Plan Colombia a sus 15 años de ejecución, tanto los que se han cumplido efectivamente como los que están en etapa de desarrollo, al igual que los elementos esenciales del nuevo plan Paz Colombia, anunciado por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos como una transición de la estrategia hacia las necesidades actuales del proceso de paz y el posconflicto. A continuación expone argumentos a favor y en contra de este cambio de rumbo del Plan Colombia en relación con el proceso de paz que se adelanta en La Habana, buscando aportar elementos que enriquezcan el debate público sobre el tema.
author Rodríguez Barrero, Walter
author_facet Rodríguez Barrero, Walter
topicspa_str_mv Plan Colombia, paz, posconflicto, resultados seguridad antidroga, transición.
topic Plan Colombia, paz, posconflicto, resultados seguridad antidroga, transición.
topic_facet Plan Colombia, paz, posconflicto, resultados seguridad antidroga, transición.
citationissue 4
citationedition Núm. 4 , Año 2015 : Opinión Pública
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Opinión Pública
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/71
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Opinión Pública - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-04-06
date_accessioned 2015-04-06T00:00:00Z
date_available 2015-04-06T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/71
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-0281.71
issn 2346-397X
eissn 2711-0281
doi 10.52143/2711-0281.71
citationstartpage 32
citationendpage 48
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/71/68
_version_ 1811200430091272192