Titulo:

Acción colectiva: un análisis sobre la posibilidad de la participación de las multitudes
.

Sumario:

Parece necesario, como lo menciona Aristóteles en el Libro III de Política, que las multitudes, dentro del sistema de gobierno democrático, tengan alguna participación en los asuntos de la ciudad. No obstante, surge la pregunta de en qué términos se daría esa participación. Como una primera opción, se presenta la acción colectiva; pero, desde el marco teórico aristotélico, una acción, en particular una acción voluntaria, tiene un principio de acción interno, es decir, depende del (eph’ hemin) agente (por oposición a una acción por coacción). Sin embargo, en el caso de las multitudes, es al menos sospechoso adjudicar un único principio interno de acción, pues estas carecen de deseos (apetitos o deseos deliberados). En ese sentido, queda preg... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2019-08-01

12

20

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2