La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia
.
El siguiente documento es uno de los capítulos del trabajo investigativo del 2012a-2013a del programa de Negocios Internacionales, regional Bogotá, CUN denominado posibles cambios estructurales para la implementación de los TLC en Colombia. El cual enfatiza la necesidad de una transformación productiva de los agentes económicos en aras de la competitividad. La metodología utilizada es de corte cualitativa donde se sintetiza por medio de matrices. La conclusión más relevante es que la construcción de una sociedad más inclusiva necesita que los actores armados por fuera de la ley, se visualicen legalmente como lo imperativo de un marco jurídico más asequible al capital privado-oficial como nacional- internacional.
2346-397X
2711-0281
2014-01-09
34
39
Opinión Pública - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_cun_opinionpublica_48_article_58 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia El siguiente documento es uno de los capítulos del trabajo investigativo del 2012a-2013a del programa de Negocios Internacionales, regional Bogotá, CUN denominado posibles cambios estructurales para la implementación de los TLC en Colombia. El cual enfatiza la necesidad de una transformación productiva de los agentes económicos en aras de la competitividad. La metodología utilizada es de corte cualitativa donde se sintetiza por medio de matrices. La conclusión más relevante es que la construcción de una sociedad más inclusiva necesita que los actores armados por fuera de la ley, se visualicen legalmente como lo imperativo de un marco jurídico más asequible al capital privado-oficial como nacional- internacional. Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin Ambiente regulatorio, competitividad, libre mercado, paz. 2 Núm. 2 , Año 2014 : Opinión Pública Artículo de revista Journal article 2014-01-09T00:00:00Z 2014-01-09T00:00:00Z 2014-01-09 application/pdf Fondo Editorial CUN Opinión Pública 2346-397X 2711-0281 https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/58 10.52143/2711-0281.58 https://doi.org/10.52143/2711-0281.58 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Opinión Pública - 2014 34 39 https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/58/55 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Opinión Pública |
title |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia |
spellingShingle |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin Ambiente regulatorio, competitividad, libre mercado, paz. |
title_short |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia |
title_full |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia |
title_fullStr |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia |
title_full_unstemmed |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia |
title_sort |
la competitividad. la paz y el ambiente regulatorio en colombia |
title_eng |
La Competitividad. La Paz y el Ambiente Regulatorio en Colombia |
description |
El siguiente documento es uno de los capítulos del trabajo investigativo del 2012a-2013a del programa de Negocios Internacionales, regional Bogotá, CUN denominado posibles cambios estructurales para la implementación de los TLC en Colombia. El cual enfatiza la necesidad de una transformación productiva de los agentes económicos en aras de la competitividad. La metodología utilizada es de corte cualitativa donde se sintetiza por medio de matrices. La conclusión más relevante es que la construcción de una sociedad más inclusiva necesita que los actores armados por fuera de la ley, se visualicen legalmente como lo imperativo de un marco jurídico más asequible al capital privado-oficial como nacional- internacional.
|
author |
Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin |
author_facet |
Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin |
topicspa_str_mv |
Ambiente regulatorio, competitividad, libre mercado, paz. |
topic |
Ambiente regulatorio, competitividad, libre mercado, paz. |
topic_facet |
Ambiente regulatorio, competitividad, libre mercado, paz. |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2014 : Opinión Pública |
publisher |
Fondo Editorial CUN |
ispartofjournal |
Opinión Pública |
source |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/58 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Opinión Pública - 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-01-09 |
date_accessioned |
2014-01-09T00:00:00Z |
date_available |
2014-01-09T00:00:00Z |
url |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/58 |
url_doi |
https://doi.org/10.52143/2711-0281.58 |
issn |
2346-397X |
eissn |
2711-0281 |
doi |
10.52143/2711-0281.58 |
citationstartpage |
34 |
citationendpage |
39 |
url2_str_mv |
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/58/55 |
_version_ |
1811200427064033280 |